Secciones

Curaco de Vélez homenajeó a su héroe Galvarino Riveros

Se recordó el Combate de Angamos donde el curacano venció al Huáscar.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Ayer se rindió homenaje en Curaco de Vélez al héroe nacional contraalmirante Galvarino Riveros Cárdenas, marino nacido en la localidad de Changüitad, cuyo importante protagonismo en el Combate de Angamos permitió en la Guerra del Pacífico acabar con la amenaza del acorazado peruano Huáscar.

La ceremonia es realizada todos los años, cada 8 de octubre, cuando se recuerda la fecha en que se peleó en Angamos entre Chile y Perú. La estrategia de combate fue ideada por Riveros, comandante de la escuadra nacional, bajo la misión de dar captura al Huáscar, que era el terror de las costas chilenas.

Luis Curumilla, alcalde de Curaco de Vélez, recalcó sobre esta fecha que "es muy importante para Chiloé y para todo Chile, porque yo creo que el legado que dejó Riveros es muchísimo, y muchas veces se conoce la historia como debe ser, pero es importante en estos hechos recordar el legado de nuestro héroe nacido en Curaco de Vélez".

En la ceremonia estuvo presente María Soledad Cárdenas, sobrina nieta del héroe de la Guerra del Pacífico, quien agradeció el homenaje a su ascendiente. "Vine a celebrar esta gesta heroica y a reconocer a este héroe del Combate de Angamos", señaló.

Impresionada

Agregó la familiar de Riveros que "me voy feliz e impresionada y muy agradecida del cariño que esta ciudad tiene por don Galvarino Riveros Cárdenas, y de qué manera los valores de patriotismo, de amor, de fidelidad, de respeto están plasmados en la juventud y en los niños de este lugar y eso se le agradece a toda la comunidad".

Por su parte, el gobernador Fernando Bórquez, agregó que "Chiloé se engrandece cada vez que celebramos este acto y es por eso que se reúne la familia, se reúne la comunidad en torno a un héroe que, yo creo que las generaciones de hoy día lo han tomado como ejemplo para demostrar cómo somos los chilotes".

El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, como presidente de la Asociación de Municipalidades del Sur de Chiloé, también recalcó que "hay que resaltar la figura de ese notable héroe chilote, curacano, que fue don Galvarino Riveros Cárdenas, cuyos restos desde hace ya bastante tiempo descansan aquí, en la plaza".

En la ceremonia participó una gran cantidad de organizaciones e instituciones, tanto civiles como militares y de orden, que dieron vida a un desfile impecable a un costado de la plaza de armas, donde descansan los restos del héroe de la Guerra del Pacífico.

Hablan los vecinos


Luis Curumilla, alcalde de Curaco de Vélez

"Lo ideal sería que, así como nombran que sea un día importante para las otras comunas, las otras provincias, me gustaría que Chiloé tuviera un día especial dedicado al Combate de Angamos y al legado de Galvarino Riveros, nuestro héroe nacido en Curaco de Vélez ", acusó.


Fernando Bórquez, gobernador de Chiloé

"Tenemos muchos temas históricos que recordar en la provincia y esto del Combate de Angamos y, en especial, tener un héroe nacional en Curaco de Vélez, le da un realce histórico, pero también cívico cultural que tenemos que dejar a las nuevas generaciones de nuestra provincia", recalcó.


María Soledad Cárdenas, sobrina nieta del héroe

"En todos por igual, veo, percibo esa admiración, ese respeto y lo que es más importante, esos valores patrios, del amor a Dios, que aquí los he vivido los llevo en el corazón, gracias al alcalde, a los vecinos, a sus profesores, que desfilaron con cariño y entrega, siendo un ejemplo para Chile", precisó.

140 años del Combate de Angamos se recordaron ayer en Curaco de Vélez.

Anciano se ahogó tras comer carne

E-mail Compartir

Un hombre de 83 años perdió la vida en el sector rural de Huillinco la tarde de ayer, luego de atragantarse con un trozo de carne, pese a que fue asistido por personal de salud.

Sebastián Schmöltz, reanimador del Servicio de Atención Médica de Urgencia, SAMU, relató que "como a la una y media de la tarde, aproximadamente, nos llamaron del centro regulador de Puerto Montt, ya que personal de salud de Chonchi estaba concurriendo a Huillinco por un paciente masculino que, al parecer estaba con una Ovace (obstrucción de las vías aéreas con un cuerpo extraño)".

Al llegar el SAMU al lugar, ya el personal del centro de salud familiar de Chonchi estaba reanimando a la víctima, que había producido un paro cardiorrespiratorio debido a la obstrucción de sus vías aéreas.

"Estaban en conjunto con el personal de salud de Huillinco y una vez que llegó el SAMU, apoyamos a la gente, logramos desobstruir sus vías aéreas, sin embargo, no logramos sacar a esta persona del paro cardiorrespiratorio", advirtió el reanimador.

Como no fue posible sacar al paciente del paro, este falleció cerca de las 14.30, luego de casi una hora de trabajo de reanimación, señalando Schmöltz que "fue un trozo importante de carne el que le sacamos", refiriéndose al objeto extraño que había obstruido sus vías aéreas produciéndole la asfixia.

La causa de muerte será confirmada en el Servicio Médico Legal.