Secciones

Clínica veterinaria buscará atender a canes de la calle: hay casi 2 mil en Castro

Iniciativa está en licitación y tendrá una inversión de $70 millones.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con el objeto de impulsar una tenencia responsable de mascotas y del mismo modo enfrentar la problemática de los perros en situación de calle, la Municipalidad de Castro anunció el próximo inicio de obras de la clínica veterinaria.

El recinto se ubicará en población Salvador Allende y se materializará gracias a una inversión de 70 millones de pesos, provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). El edificio modular será en base a 3 conteiners prefabricados, además sumará obras civiles complementarias, como pavimentos exteriores y cierres perimetrales.

Según explicó el alcalde Juan Eduardo Vera "el próximo año ya vamos a tener nuestra clínica veterinaria que ya estamos licitando. Contará con dos veterinarios a tiempo completo, con dos asistentes de veterinario y con personal administrativo, la que en forma gratuita atenderá las necesidades que tienen nuestros vecinos".

Convenio

La atención primaria de mascotas, también se ampliará a los perros en situación de calle y comunitarios, como explicó el edil, gracias a un convenio que firmarán con la Agrupación Hu Manada Animal.

"Nuestro objetivo es poder atender también a aquellas mascotas que no poseen dueño, para ello vamos a firmar un convenio de cooperación con Hu Manada, todos tendrán los mismos derechos de atención", acusó la autoridad.

Del mismo modo, sostuvo que según el estudio realizado (2019) para concretar esta clínica y que contó además con los datos de la Subdere, en la comuna existen 9.769 perros en total, donde un 20% aproximadamente, vale decir como 1.900 canes se encuentran en situación de calle.

"Esperamos realizar unas 9.564 atenciones al año, lo que incluye vacunaciones, desparasitaciones, consulta clínica, esterilización, curaciones menores y tratamientos infecciosos", puntualizó el alcalde, precisando que las atenciones serán sin costo.

Pamela Oberreuter, presidenta de la Agrupación Hu Manada Animal de Castro, valoró la creación de esta veterinaria municipal, sin embargo precisó que es importante que "uno de los lineamientos sea trabajar con los perros sin dueño".

"El tema de los operativos que se realizan son importantes pero insuficientes, debido a que no son continuos, entonces entre tanto nacen muchas camadas de perritos y eso es lo que hay que prevenir, considerando además que hay personas que no cuidan sus mascotas y los tiran a la calle", expuso la animalista.

Añadió que "una clínica puede ayudar a ello sin duda y esperamos que así sea, que se enfrente el problema y que además de esterilizaciones, se pueda también chipear a los perritos comunitarios, que exista la atención de urgencias. Lo importante es hacer un trabajo mancomunado, que exista un compromiso también de la misma comunidad".

Subdere

Pablo Hernández, jefe regional de la Subdere, destacó que esta será la primera clínica veterinaria municipal financiada por esta repartición, a través de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. "Estamos felices de ser parte de este anuncio. Es la primera clínica veterinaria a nivel regional en la que vamos a invertir y que se enmarca en la Ley Cholito, la idea es generar acciones que promuevan la tenencia responsable de mascotas. La licitación de esta clínica cierra el 22 de octubre y los recursos ya están traspasados al municipio y esperamos que esté lista el primer trimestre del próximo año", dijo el personero.

Quellón da el vamos al Quiero mi Barrio

Programa del Minvu implicará recursos por $800 millones.
E-mail Compartir

Con la colocación de la piedra inicial de la primera obra de confianza, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y la Municipalidad de Quellón, dieron el vamos al programa Quiero mi Barrio.

Una inversión de 800 millones de pesos involucra esta iniciativa que favorecerá a 3.445 vecinos que viven dentro de un polígono compuesto por 563 viviendas, hoy denominado Barrio Aitué.

"Dimos el vamos a esta obra de confianza de este tremendo programa social que es el Quiero mi Barrio, donde se produce un tejido social y acercamiento social muy importante entre los vecinos, además que son obras que le cambian la cara al barrio y a la ciudad, las que nacen de los vecinos", indicó el seremi de Vivienda, Rodrigo Wainraihgt.

El proyecto Plaza Obra de Confianza se emplazará en un área verde en la calle El Progreso con Los Caciques. Esta iniciativa considera la demolición completa de la plaza de juegos existente para la creación de otra, incorporando una ruta accesible, la adhesión de juegos infantiles nuevos dentro de áreas de juego cerradas, con un cerco de madera, para dar mayor seguridad y legibilidad al área.

"Este es un programa para nosotros muy hermoso, que tiene una connotación relevante en nuestra comuna. Colocamos la primera piedra de la obra de la futura plazoleta de juegos, por lo mismo es que estamos muy contentos", expuso el alcalde Cristian Ojeda (DC).

Ruth Paillacar, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo agradeció el inicio de este programa que trabajará con ellos por 3 años.

"Estoy emocionada, pues lo que se espera a futuro son mejoras grandes. Esto nos favorecerá a todos por igual, hemos unido a los vecinos, los vemos en reuniones, capacitaciones y sabemos que vamos a lograr grandes cosas", acotó.

563 viviendas involucra el polígono que da vida al nuevo Barrio Aitué de Quellón.

$37 millones es la inversión que el Minvu realizará para la primera obra de confianza.