Secciones

Abren sumario por hallazgo de basura con sangre en Ancud

Jeringas y otros desechos quirúrgicos aparecieron en el patio del Hospital San Carlos. Dirigente acusó que este no sería el primer caso. Mientras que desde el recinto hospitalario se mostraron, a lo menos, "extrañados" por la situación.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Gran inquietud y preocupación causó en los vecinos de la comuna de Ancud unas fotos difundidas a través de redes sociales donde se muestra que desde el Hospital San Carlos de Ancud se estaría botando basura hospitalaria como jeringas, sangre y hasta fichas de un paciente, junto con los residuos domiciliarios que deben recoger los camiones basureros, saltándose los protocolos que se deben tener para este tipo de materiales.

Eduardo Delgado, concejal y dirigente de la Fenats Unitaria, acusó que esta situación ya se había dado antes en el nosocomio local.

"Se notificó por lo que apareció en las redes sociales y la Autoridad Sanitaria debería tomar medidas, porque eso requiere tratamiento especial y los funcionarios que trabajan en la basura corren un tremendo riesgo. Años atrás se notificó a la dirección por lo mismo", apuntó.

Agregó que "hay procedimientos dentro del hospital y a mí me llama la atención porque hay un comité que se dedica a fiscalizar dentro del hospital".

Desde la dirección del establecimiento de salud salieron al paso de estas críticas, manifestando que para este tipo de basuras se cuenta con un protocolo especial y que hay una empresa contratada que llega a buscar estos desechos.

"Estamos sorprendidos puesto que nosotros permanentemente somos fiscalizados por la Autoridad Sanitaria y está claro que se ha creado un perfil falso en Facebook para hacer esta denuncia y esto la comuna lo sabe", dijo Huguette Urbina, directora (s) del San Carlos.

Sumó la fuente que las basuras domiciliarias, que son alrededor de un 80 por ciento de lo que se saca del centro de salud, tienen un lugar dentro del recinto que está cerrado con rejas y fuera del alcance de la población.

"Lo que aparece tan ordenadito en la foto como algunas agujas sin capsular y otras donde hay una jeringa con sangre, es algo que nos llama la atención, puesto que acá permanentemente existe capacitación y supervisión de estos elementos. Las agujas se eliminan en un tacho especial y luego se los lleva una empresa que está especializada para el retiro de estos elementos", acotó.

Agregó que "este es un hecho puntual que nos llama mucho la atención porque apareció en una bolsa y de la cual nosotros ayer (miércoles) ya tomamos conocimiento, tenemos fotos, informes, fue declarado un evento adverso y se va a instruir un sumario al respecto".

En tanto, Carlos Sovier, médico asesor de la Oficina de Calidad y Seguridad de Atención, sostuvo que se deben volver a ratificar los protocolos para eliminar los residuos del establecimiento.

"Me llama la atención encontrar quiebres en este protocolo, pero por otro lado como estamos en una mejoría continua vamos hacer lo que sea necesario para que esto se repita lo menos posible. También queremos que la comunidad se entere, sepa y no opine tan fácilmente, que porque hay una gota de sangre el residuo es peligroso", dijo.

Agregó el profesional que le llama la "atención" que luego de dos días fiscalizados, "donde no se había encontrado nada de riesgo, aparezcan situaciones como esta, más encima cuando estamos en contexto de dificultades dentro del establecimiento con algunos funcionarios, eso es lo raro y eso es lo que creo que sí hay que investigar", concluyó.

"Las agujas se eliminan en un tacho especial y luego se las lleva una empresa especializada".

Huguette Urbina,, Directora (s) Hospital Ancud."

Seremi

La Seremi de Salud de la Región de Los Lagos, Scarlett Molt, dijo estar al tanto de este problema y señaló sobre esta materia que se apersonó en el lugar un equipo fiscalizador para conocer en terreno la denuncia realizada en redes sociales y que generó preocupación a los vecinos ancuditanos. "Aquí estamos hablando de diferentes tipos de residuos, hay residuos especiales de establecimientos de salud que tienen una normativa que cumplir, un reglamento específico, nosotros ya notificamos al director del establecimiento y en caso de incumplimiento de la norma se tomarán las medidas correspondientes". Añadió la autoridad de gobierno que se está investigando aún este hecho para conocer si se saltaron los protocolos que tiene este tipo de desecho hospitalario en Ancud.

80% de basura domiciliaria sale del hospital, el otro 20 por ciento son desechos quirúrgicos

2 días antes se había hecho un control por la Autoridad Sanitaria sin hallar nada.