Acreditan que liceanos ultrajaron a compañero en camarines de su colegio
Dos fueron condenados como autores materiales y otro como cómplice tras juicio oral en Castro.
Condenados por el delito de violación reiterada fueron declarados ayer tres estudiantes de un colegio castreño. Dos de ellos, como autores materiales de los ultrajes a un compañero, mientras que el otro como cómplice.
El veredicto fue entregado en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro por la magistrado Loreto Yáñez, quien señaló que los hechos se registraron entre fines del 2016 y comienzos del año escolar del 2017.
Según lo expuesto en la audiencia, las agresiones de carácter sexual habrían ocurrido al interior de camarines del establecimiento educacional en contra de un alumno que en ese entonces tenía 14 años.
Asimismo, se precisó la existencia de informes sexológicos que acreditarían las aberrantes agresiones.
"El día de hoy (ayer) en audiencia celebrada en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, la Fiscalía obtuvo un veredicto condenatorio en una causa en que se acusó a tres jóvenes del delito de violación en contra de otro adolescente, todos ellos compañeros de curso en un establecimiento educacional de esta ciudad", indicó el fiscal Enrique Canales.
Respecto a las penas que solicitó, el persecutor precisó que son 4 años de internación en régimen cerrado sujeto a un programa de reinserción social para los condenados como autores y 2 años de internación en régimen semicerrado para el restante.
"La pretensión de la Fiscalía fue acogida, salvo respecto a uno de ellos que fue condenado como cómplice de estos hechos, pero lo relevante es que con una prueba contundente y con la posibilidad que tuvo la víctima de prestar testimonio en el tribunal en una sala especial, se logró la convicción del tribunal para alcanzar este veredicto condenatorio", aclaró el abogado.
En esta misma línea, puntualizó que los escolares serán sancionados en el marco de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA).
"La Fiscalía solicitó la mayor pena que a mi juicio podría ser la adecuada, sin embargo, el estatuto que regula la responsabilidad penal adolescente establece un abanico de sanciones para un mismo monto de penas que sean establecidos en la sentencia", subrayó.
Agregó que "así las cosas, lo que he planteado en cuanto a que sea la pena más gravosa, será el tribunal el que deberá ponderar una serie de antecedentes y luego determinar la que a su juicio es la más idónea para los fines que establece este estatuto especial, que es muy distinto a las normas que regulan a los adultos".
Sentencia
Por su parte, la abogada querellante Marlys Castillo, subrayó que están conformes con el veredicto y que esperan la sentencia que dictará la sala el martes 15 de octubre a las 18 horas.
"Estamos conformes y esperamos que no se acoja la solicitud de la defensa, esto es que se le aplique la prestación de servicio comunitario haciendo alusión al artículo 41 de la ley", afirmó la profesional, quien invocó las mismas penas que el ente persecutor.
En tanto, el defensor Yerko Yáñez, pidió que se reconozcan las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial, ya que sus representados declararon en la audiencia. Solicitó 300 días de libertad asistida con servicio comunitario para los condenados como autores materiales y 61 días de la misma sanción para el otro liceano. Además, el jurista adelantó que recurrirán de nulidad.