Secciones

Chiloé ya está lista para recibir congreso nacional de turismo

Agentes de viajes, turoperadores, empresarios y representantes de líneas áreas se darán cita en Castro.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con una capacitación al personal de los hoteles, a fin de entregar habilidades y aportar con herramientas que fortalezcan el servicio y el montaje del full day con carpas para 200 personas en San Javier (Curaco de Vélez), el 41° Congreso ACHET (Asociación Chilena de Empresas de Turismo) que se realizará en Castro ya está tomando fuerza.

El evento que tendrá lugar del 19 al 22 de octubre, es considerado uno de los más importantes del rubro. Promover el potencial turístico del destino y su oferta, son parte de los objetivos de la cita que reunirá a los principales empresarios y autoridades vinculadas a la industria del turismo y viajes.

"Nos reunimos anualmente para juntar a los líderes de la industria en regiones y poder vincularnos con el destino, veremos las potencialidades que tiene la Región de Los Lagos y la provincia, pensando que Chile necesita trabajar un cuarto destino de índole internacional", sostuvo Lorena Arriagada, secretaria general de ACHET.

Son 150 las personas que vienen a este encuentro, entre agentes de viajes, turoperadores, empresarios y representantes de líneas áreas.

"Nos interesa dejar la semillita del trabajo que debemos tener como canal de comercialización a mediano y largo plazo y potenciar un destino con una visión más grande y no quedarnos sólo en la temporada", acusó.

Los asistentes visitarán 8 locaciones entre ellas la península de Rilán, el sector curacano de San Javier, Dalcahue, Castro, entre otros.

Relevancia

Luis Hurtado, director regional (s) de Sernatur, destacó la relevancia de este evento y la valoración que tiene para el servicio que lidera como para el Gobierno Regional.

"Hemos apostado por esta actividad porque es importante, nos ayuda a poner en valor un destino consolidado que es Chiloé y traer a los principales empresarios del país a discutir temas que son relevantes para el desarrollo del turismo", aclaró.

Sumó que "el Gobierno Regional cree que esta es una acción importante para promover el turismo en Chiloé. Como Sernatur estamos colaborando para destacar a Chiloé en sus tradiciones, costumbres y su gente".

"Este congreso también tiene una etapa de formación, a través de expositores relevantes y actividades prácticas donde los empresarios podrán conocer la experiencia de Chiloé y así ellos puedan contribuir en la venida de más visitantes al territorio", dijo la fuente.

El 41° Congreso ACHET es apoyado por el Gobierno Regional. $300 millones es el costo total del encuentro, de ellos el Consejo Regional aprobó $81 millones para las actividades que asumirá Sernatur en la cita.

Invitan a encuentro de mitología y magia

E-mail Compartir

Alumnos del Liceo Polivalente de Quemchi invitan a la comunidad a un encuentro abierto denominado "La magia de la mitología", a realizarse el próximo jueves 17 de octubre en el establecimiento.

El encuentro parte a las 17 horas y contará con exposiciones sobre mitología chilota, presentaciones artísticas relacionadas con el tema y gastronomía, todo organizado por el 4°C del establecimiento.

Leslie Millán, la profesora a cargo del encuentro, informó que este es un proyecto de los alumnos de música. "En los programas del Ministerio (de Educación) se propone hacer un trabajo integrador", recalcó sobre el contexto de la iniciativa.

Idea

La docente contó que la idea del proyecto nace desde los propios alumnos. "La idea del encuentro es que haya intervenciones de música, de danza, y se hizo también la invitación a los profesores de otras asignaturas para que igual participen y la actividad sea transversal".

Agregó la fuente que "el evento va enfocado a la mitología chilota, pero no dejamos fuera otro tipo de mitología que es más antigua", advirtiendo que esta es la primera vez que se realiza una actividad de este tipo en su comuna.

Millán señaló que Quemchi es una de las comunas con mayor presencia de mitología, se decidió llevar adelante este desafío, donde además de los expositores, los participantes tendrán la posibilidad de dar a conocer experiencias propias.

"De 5 a 6.30 vamos a tener espacio de exposiciones, donde la gente podrá mirar varios stands, y desde las 18.30 comienzan las intervenciones artísticas, con canciones que hablan de los seres mitológicos, por ejemplo", explicó la organizadora.

Marcelo Lagos dictará charla sobre desastres en el Seminario

E-mail Compartir

Hoy al mediodía, con la presencia de Marcelo Lagos, reconocido geógrafo y especialista en procesos naturales extremos y su interacción con asentamientos humanos, se cierra la segunda versión de la Muestra Científico Humanista del Colegio Seminario Conciliar de Ancud.

El profesional dedicado al estudio de desastres naturales, particularmente terremotos y maremotos, centrará su clase magistral a los alumnos de los terceros y cuartos medios del Seminario -más invitados de otros colegios de la comuna-, en la Reducción de Riesgos de Desastres, sobre todo considerando que nos encontramos cerca del 13 de octubre, Día Internacional de la Reducción de Desastres.

La actividad fijada a las 12 se realizará en el gimnasio Monseñor Justo Donoso de la casa de estudios.