Secciones

Bomberos reserva suministro ante posibles incendios

E-mail Compartir

Un plan de contingencia adoptó el Cuerpo de Bomberos de Quemchi, debido a la emergencia ocasionada por una falla en el sistema de agua potable en el radio urbano. Alfonso Ulloa, comandante local, dijo que a raíz de esta situación se fue a buscar una unidad aljibe en Dalcahue. "Ya está en la comuna, tenemos dos unidades aljibes más nuestros carros bomba", afirmó.

El oficial mencionó que para potenciar aún más los servicios se cuenta con otra unidad ubicada en la localidad de Lliuco. "Ya están en alerta y en caso de cualquier contingencia mayor estar disponible para poder trabajar con ellos", aseguró el bombero. Por ahora la institución dispone de una reserva de 25 mil litros de agua.

Buscan la exención de pago del aseo a familias de menores ingresos

E-mail Compartir

Con el fin de "aliviar" el desembolso de recursos entre las familias más carentes es que el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), propondrá una modificación a la ordenanza de cobros por los derechos de aseo.

El edil apuntó que el beneficio busca favorecer al 60% de la población más necesitada. Por este motivo es que el político llevará su propuesta a la próxima sesión del Concejo Municipal.

Explicó que "la idea es modificar esa antigua ordenanza para que los casos sociales como los jubilados, quienes reciben sueldo mínimo o quienes estén encuestados con la ficha de protección social queden exentos de dicho pago".

La autoridad detalló que se trata de hacer justicia ante las constantes alzas de servicios ejemplificando el reajuste de un 10% que experimentará el cobro de la luz el próximo año.

Rotura de tubería de agua causa grave emergencia en Quemchi

Ante problemas de suministro, ayer se entregó el servicio en cuatro puntos en espera de llenar el estanque local.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Dos camiones aljibes de 10 mil litros cada uno se encuentran abasteciendo el estanque principal de agua potable de Quemchi urbano, debido a una falla registrada en la tubería que alimenta la planta local.

La problemática quedó al descubierto la tarde del jueves, cuando el sistema de canalización que conecta la piscina con el estanque mayor ubicado en un cerro sufrió una rotura.

Se trata de un tubo de unos 150 metros de distancia entre ambos puntos que complicó la entrega del suministro a los distintos domicilios, obligando a adoptar medidas inmediatas para no dejar sin agua a la población.

Gustavo Lobos (UDI), alcalde de esta comuna, explicó que la acción ha consistido básicamente en disponer de los servicios de dos camiones estanques.

"La solución que tenemos mientras tanto es poder llenar el estanque desde otros puntos. Hoy nos ha estado ayudando el alcalde de Dalcahue con su camión multipropósito para que a la gente no le falte el agua", precisó el edil.

El jefe comunal explicó que la estructura dañada corresponde a una tubería de rocalit con una antigüedad superior a los 30 años.

Coe

Dada la contingencia es que la mañana de ayer sesionó el Comité Operativo de Emergencia (COE) local con el fin de adoptar las medidas inmediatas para mantener la entrega del servicio.

Mientras se llenaba el estanque situado en el cerro del pueblo, el municipio procedió a distribuir agua en cuatro puntos urbanos. Es así que desde el mediodía se atendió los sectores Ilusión y Esperanza, Villa Quemchi, avenida Langdon y Puerto Fernández.

Según la administradora municipal, Cinthia Chandía,"necesitamos 20 camiones aljibes para poder llenarlo (el estanque), es grande y se surte de agua a todo el pueblo".

"Estamos preparando el informe para poder solicitar el apoyo a la Onemi", subrayó la funcionaria del municipio quemchino.

4.000 personas viven en el radio urbano y que dependen del servicio de agua potable.

20 camiones aljibes se necesitarían para llenar el estanque que surte al pueblo.