Secciones

Inician sumario por bolsa basura quirúrgica Ancud

Desde la Seremi de Salud, como del Hospital San Carlos se realizan investigaciones por los residuos hospitalarios encontrados en el recinto.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

Una intensa fiscalización realizaron funcionarios de la Autoridad Sanitaria al Hospital San Carlos de Ancud luego de una denuncia que se realizó por redes sociales esta semana donde se muestran unas fotos con basura hospitalaria, entre ellas; jeringas, sangre y hasta ficha de un paciente las que estaban junto a otras bolsas de residuos domiciliarios saltándose los protocolos.

En este sentido, la Seremi de Salud (S) de Los Lagos Marcela, Cárdenas señaló que atendieron la denuncia que se hizo por las redes, que indicaba una mala disposición de los residuos especiales en el nosocomio de la comuna del norte de la Isla y que a principio de la semana ya habían realizado una fiscalización, específicamente a la bodega de residuos especiales (Rea),

"Nuestros fiscalizadores concurrieron a verificar el acopio de los residuos domiciliarios asimilables y transitorios, donde las fotografías que mostraban agujas y otras cosas, bueno nuestros funcionarios pudieron constatar que no presentaba mayores inconvenientes, salvo por el hecho que se encontraba harta cantidad de bolsas porque esta semana no había tenido retiro por parte del camión municipal", dijo.

Sumó la autoridad de Salud que, de igual forma se dio inicio a un sumario sanitario para establecer las responsabilidades.

encargado

"En entrevista con el encargado de los residuos especiales, él nos pudo informar que efectivamente en estas bolsas se habían encontrado cinco agujas y tres jeringas con sangre lo que dio motivo que fuera informado por parte del encargado a su dirección y se va a iniciar igual un sumario administrativo para establecer responsabilidades" sentenció.

Cárdenas comentó que no se estableció ninguna irregularidad en la sala Rea que fue fiscalizada días antes de la denuncia. "Se observó un manejo adecuado de los residuos especiales", recalcó.

El director de gestión del cuidado de Enfermería, Alejandro Silva, señaló que la comunidad debe estar tranquila, porque el San Carlos está protocolizado. "Somos una entidad acreditada y que le garantiza a la comunidad uno de los estándares más altos de los hospitales de la región y que tenga presente que este impasse está siendo investigado, es un hecho muy puntual", reflexionó.

Por su parte la directora (s) del Hospital san Carlos, Huguette Urbina, comentó que se ha instruido un sumario para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

"La seremi ha vuelto a realizar los controles y ha encontrado en este instante las cosas de manera ordenada. El sumario está instruido, estamos nombrando el fiscal ahora y el lunes ya parte el nombramiento del actuario, informe y notificación al fiscal y allí parte el proceso. Los sumarios tienen un plazo inicial de 20 días", puntualizó.

Agregó la directora que, para ellos es importante tener culminado lo antes posible esta investigación porque la institución no debe estar en "tela de juicio". Añadió que en este caso hay responsabilidades individuales de las personas que eliminan la basura hospitalaria ya que están capacitados para ejercer esa labor.

"Si esa persona aparece con algún tipo de responsabilidad hay que establecer enseguida qué sanciones administrativas podrá tener, de acuerdo a la importancia que tiene el hecho que ha ocurrido", advirtió.

Según explicó Urbina, las sanciones que podría sufrir de encontrarse culpable algún funcionario en este hecho, van desde una amonestación verbal a escrita, una anotación de demérito, el descuento de una parte del sueldo, así como la suspensión de un periodo de tiempo de sus labores hasta la destitución del funcionario.

Denuncia

Gran inquietud y preocupación causaron en los vecinos de la comuna de Ancud fotos difundidas a través de redes sociales donde se observó que en el Hospital San Carlos se encontró una bolsa de basura hospitalaria con jeringas, sangre y hasta ficha de un paciente, junto con los residuos domiciliarios que deben recoger los trabajadores de los camiones basureros, saltándose los protocolos que se deben tener para este tipo de materiales.