Secciones

Chilotas competirán en torneo de Hip-Hop en Córdova Argentina

E-mail Compartir

La organización Agrupadanza Ancud se está preparando para participar del torneo Latinoamericano Universal Dance a realizarse en Córdoba Argentina desde el 14 al 18 de noviembre, donde habrá otros grupos de diferentes países compitiendo.

Según explicó Francheska Ampuero, profesora del grupo y quien trabaja junto Juliana Güineo, el colectivo está compuesto por niñas de 10 a 13 años y que obtuvieron hace poco los boletos para ir a la cita internacional luego de competir con otros elencos nacionales.

"Es categoría hip-hop, y nuestras expectativas son altas y vamos con todo. Estamos trabajando para eso, ojalá sacar un lugar porque así postula a un intercambio cultural que se hace en Brasil, Ecuador, es un intercambio de baile por una semana", dijo.

Sumó que las chilotas lograron ganar en nivel máster, lo que les permite mirar con optimismo este desafío para dejar bien puesto el nombre de Ancud y de Chile. "Nuestro estilo es urbano, específicamente hip-hop. Se baila con un estilo fuerte y se le atribuye a las pandillas callejeras cuando tenían problemas, ellos en vez golpearse solucionaban sus problemas con bailes", indicó Juliana Guineo.

Aseveró la fuente que las niñas ha ido desarrollando positivamente este baile a pesar de su corta edad y que están muy motivadas en seguir aprendiendo del Hip-hop, esperando desarrollar una buena competencia.

Enseñan a artesanas chonchinas el arte de emprender

El taller lo realizó la destacada muralista textil Janet Figueroa, con una amplia trayectoria y reconocimientos.
E-mail Compartir

María Eugenia Nuñez G.

Un taller de emprendimiento para artesanas y artesanos de la comuna de Chonchi, realizó esta semana la destacada muralista textil, Janet Figueroa Ugarte.

La ariqueña que tiene 45 años de trayectoria y que cuenta entre otras, con una exposición permanente con doce piezas en la Biblioteca de Alejandría, en Egipto, compartió con sus símiles isleñas a fin de traspasar su experiencia y conocimientos en la búsqueda de nuevos mercados, realización de proyectos y venta de productos.

"Vine a trabajar con mujeres y luego se sumaron 3 varones, les enseñé técnicas de emprendimiento, cómo formar las redes, cómo gestionar ventas fuera de la ciudad, fuera de la región y quizás ojalá fuera del país", explicó la artesana, quien recientemente participó de una Cumbre de Mujeres Líderes en México.

Respecto a su experiencia en Chiloé, añadió que "ha sido enriquecedora porque he aprendido de ellas también, encuentro que tienen unos productos espectaculares, lo único que falta es dónde y cómo comercializar".

Con exposiciones en el Instituto Chileno Norteamericano en Santiago y en la Universidad Santo Tomás de Arica, la muralista sostuvo que gracias al constante trabajo que ha realizado logró salir de su tierra y mostrar sus productos a nivel internacional en primera instancia gracias a la embajada de Estados Unidos en Chile.

"Tengo la suerte de haber representado a Chile en varios eventos en el extranjero y soy la única contemporánea que tiene una vitrina permanente en la Biblioteca de Alejandría desde el año 2012", apuntó.

Sus historias, penas y alegrías, tanto suyas como de las mujeres que trabajan con ella, están tejidas en sus murales.

Valoración

Sonia Valentín, diseñadora gráfica y artesana de Chonchi, quien coordinó el viaje de la destacada muralista textil a Chiloé, valoró el traspaso de saberes y la retroalimentación que se logró en el taller.

"Tenerla con nosotros fue un tremendo empuje a nuestra voluntad, el saber que sí se puede, que no es una utopía, que podemos como personas o agrupación salir con nuestros productos como lo hizo Janet", acusó la profesional, quien agradeció a los privados que hicieron posible la visita de Figueroa.

Sumó que "ahora pensamos formar un grupo, las mismas personas que asistimos al taller y luego hacer una federación de artesanos y hacernos más fuertes, postular a proyectos y salir de la provincia con nuestras creaciones".

45 años de trayectoria tiene la artista Janet Figueroa, quein realizó el taller.