Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Basura en la plazuela del tren.-

Una situación indignante, para la imagen de la ciudad, fue ver basura regada en el césped de la Plazuela del Tren de Castro. Este es uno de los atractivos turísticos de la capital chilota. El llamado a es a la autoridad a tomar en cuenta esta situación que es recurrente en el lugar y que deja en muy mal pie a la limpieza de los espacios públicos de la ciudad.

focos de contaminación.-

Los focos de contaminación que generan los microbasurales en nuestra provincia representan un grave riesgo para la salud de los vecinos. Las denuncias formuladas por dirigentes vecinales de las comunas más pobladas de la Isla evidencian que este flagelo se extiende peligrosamente en todo el archipiélago, sin que hasta ahora se logre contrarrestar este problema social. Urge combatir este problema entre todos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay presencia de animales sueltos en las rutas de su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Existen microbasurales en el sector donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 57%

"Estamos a dos años de la presidencial, creo que pueden emerger otros liderazgos", Cecilia Morel, Primera Dama, tras referirse a los posibles candidatos que pueden surgir para postular a La Moneda.

50% 43% no


Hospital digital: una mejor atención a pacientes

Humor columna


Toque de queda financiero

Ya casi entrando al año 2020 y ad portas de un nuevo cambio de década, es absolutamente impresentable que en la comuna de Castro, capital de la Provincia de Chiloé y con más de 450 años de historia, la gente esté imposibilitada de girar dinero pasadas las 19 horas desde los cajeros que funcionan en dependencias bancarias en pleno centro de la ciudad.

No lo pueden hacer ni los vecinos del sector, ni la gran cantidad de turistas que visitan esta hermosa ciudad durante todo el año, generando un daño terrible a los emprendedores y a la economía de toda la isla, y todo por una presunta instrucción de las instituciones financieras a nivel central.

La medida, señalan, obedecería al mal uso que se le estaría dando a los cajeros automáticos, en donde sería frecuente ver a personas y a animales durmiendo en su interior durante la noche.

Si efectivamente esa fuera la razón de fondo, creo que se deberían buscar otras soluciones más prácticas, salidas alternativas que no impliquen una afectación tan grave a la comunidad y para las cuales, imagino que las instituciones bancarias deben contar con los recursos a los cuales echar mano. Porque si no tienen recursos para hacerse cargo ellas, ¿entonces quién?

La explicación me parece a lo menos insuficiente, discriminatoria y una afrenta para la comunidad castreña. Si eso fuera efectivo, si esa fuera la razón de fondo, entonces en comunas de la Región Metropolitana, como Santiago Centro o Providencia, los cajeros automáticos tampoco funcionarían durante las horas de la noche.

Por ello, he oficiado a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras y al Sernac, entre otras entidades, para que entreguen una explicación razonable y una rápida solución ante esta situación realmente impresentable.

Los invito también, a intentar tomar la misma medida en todas las comunas del país, o a que hablemos en serio y a trabajar en buscar una solución seria, digna y de fondo.

Alejandro Santana,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $731,12

Euro $796,12

Peso Argentino $13,18

UF $28.061,24

UTM $49.229,00


@KarinSaavedraR


Y se va el TruckLab de gira al sur para acercar la ciencia y la tecnología a todo el país. Gracias al equipo que lo hace posible @ingUtalca @javiermunozdie @utalca @seremieducLlgos ?????? #CanalDeChacao #Chiloé


@ColegioTabancur


Espectacular fin de la gira del coro por Frutillar, Chiloé y Puerto Varas #ColegioTabancura

Tweets

3°C / 13°C

3°C / 11°C

3°C / 13°C

2°C / 12°C

Recientemente, el ministro de Salud anunció que el presupuesto para 2020 aumentó en un 5,7%, dentro del cual hay un monto destinado al sistema Hospital Digital, que busca entregar una resolución de las listas de espera por consulta de especialidad quirúrgica no Auge, teleradiología, telemedicina y ficha médica compartida. Este modelo es bueno para los pacientes, ya que con estos elementos y el correcto uso de la tecnología, recibirán una mejor atención y los chilenos así lo creen. De acuerdo al estudio "Finanzas, Salud y Retail digital: ¿qué esperan los consumidores?", el 94% está de acuerdo con que la historia clínica digital es una herramienta que mejora la atención de los médicos. Mientras que el 92% quisiera tener un mayor acceso a su historia clínica y el 97% cree que sería útil que los médicos puedan acceder a ésta independiente de la institución en la que estén. Esto significa que los profesionales de la salud podrán tener acceso a los registros de los pacientes y la información clínica más rápido y desde cualquier lugar, pudiendo tomar correctas decisiones y recomendaciones. De esta forma, las instituciones estarán más capacitadas para adoptar nuevos y mejores modelos de atención.

Marcos Vieyra Feldman, Gerente Comercial para Citrix en Chile

dinos

que piensas