Secciones

16 módulos de comida abrieron para 18 chico

E-mail Compartir

16 módulos gastronómicos dieron vida al esperado 18 chico en el Parque Bellavista de Ancud.

La actividad se inició el sábado y terminó ayer cerca de las 23 horas, donde las organizaciones pudieron vender sus productos a los visitantes de fuera de la isla, así como a los vecinos de la ciudad que llegaron a degustar de las ricas comidas típicas como empanas de carne, anticuchos, curanto, entre otras exquisiteces.

Además para amenizar el día se realizó presentaciones de conjuntos folclóricos, así como de bandas tropicales para los asistentes.

También fue la ocasión para que los artesanos pudieran ofrecer su productos y las familias llevar a sus niños a los juegos que se instalaron en el lugar.

La comerciante Gladis Águila del módulo 2 valoró esta instancia para poder vender sus productos y dijo que no les fue mal.

"Le ofrecimos de todo al público y el primer día no nos fue muy bien, pero ayer tiramos toda la carne a la parrilla. Igual nos hemos salvados y nos fue bien. La gente siempre llega en la tarde y ahí hay siempre hay más ventas", explicó.

Chilote vive experiencia desde icónico balcón

Lucas Salazar estuvo nada menos que en el Ayuntamiento de Zaragoza en España.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una experiencia inolvidable vivió un estudiante chilote al subirse a presenciar la tradicional fiesta del Pregón del Pilar desde el emblemático Balcón del Ayuntamiento en la ciudad de Zaragoza, España.

El momento lo experimentó de la mano de una gran cuota de suerte el estudiante de la Universidad de Concepción, Lucas Salazar, quien fue uno de los seis seleccionados para subir al icónico balcón de renombre internacional.

Con 23 años de edad el universitario quien se encuentra en España, jamás imaginó la posibilidad que tendría de quedar seleccionado y tener el privilegio de ascender al emblemático balcón, espacio reservado solo para los grandes momentos.

Un concurso a través de la red social Instagram le abrió las puertas a este joven y así llegar a esta instancia cargada de emociones e historias propias de la cultura hispana.

Salazar contó que "era un concurso a través de Instagram de mencionar a los amigos, mencionar a toda la gente de ambos países (Chile y España) y aquí estamos, es una gran experiencia".

El universitario se encuentra en Zaragoza estudiando un cuatrimestre en la especialización de periodismo, más la práctica de un curso de francés.

Aprovechando su minuto de fama para una estación televisiva, explicó su experiencia sin olvidar desde dónde procedía para ser parte del magno evento.

"Soy de Chile y ganamos este concurso para estar acá arriba, llevamos solo un mes en Zaragoza y en verdad este premio es impagable", confesó.

Lucas Salazar subió al Balcón del Ayuntamiento junto a otros cinco jóvenes de distintas nacionalidades para disfrutar desde una vista privilegiada una de las veladas ante miles de turistas.

El joven señaló que la popular fiesta tiene una duración de diez días, donde se dan cita artistas y conjuntos musicales ante miles de personas que cada año asisten.

Para tener una referencia del significado de este verdadero podio, se trata de un edificio cuya construcción se remonta al año 1946.

Finalmente el edificio fue inaugurado en 1965 siendo una verdadera cúspide desde donde se lee el pregón de las fiestas del Pilar, saludan los deportistas en sus triunfos y por donde han pasado dirigentes políticos, religiosos y sociales.

23 años tiene, este estudiante que por estos días se encuentra en España.

1965 es el año inaugural, del edificio donde han llegado grandes figuras de todos los ámbitos.

Emprendedores dieron vida a feria chilota

E-mail Compartir

Repostería, artesanía, artículos reciclados, vestuario, joyería y cocina en vivo fueron parte de la amplia muestra que dio vida a la sexta versión Expo Emprendedores "Bienvenida Primavera" en Castro.

La feria realizada los días 12 y 13 de octubre en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz contó con la coordinación del Círculo de Emprendedores Isla Bonita y el patrocinio del municipio local.

Una verdadera vitrina que permitió a más de 50 expositores chilotes y de otros puntos de la región, presentar sus creaciones e ideas de negocios que han fortalecido a través del tiempo.

Antes de la clausura del evento ya había un balance que arrojó un resultado favorable, tanto para invitados como anfitriones de la actividad de emprendimiento.

Jessenia Ricouz, valoró la organización de la actividad y la opción de llegar con sus propias creaciones en artesanía. "La feria es buenísima para la gente, para que pueda venir a trabajar con sus emprendimientos y todas esas cosas, nada que decir, buenísima", precisó.

La presidenta del Círculo de Emprendedores Isla Bonita, Gloria Mora, resaltó la alta asistencia de público que llegó durante el fin de semana.

"Ha entrado mucha gente, tenemos degustación, shows, estamos apoyando al comercio online, muchas jefas de hogar que están saliendo adelante, muchas mujeres emprendedoras que no descubrían dónde juntar ingresos y aquí están saliendo adelante", dijo.

La doble jornada sumó presentaciones artísticas sobre el escenario cerrando la actividad la cantautora castreña, Pastora Alfonsina.