Secciones

Alumnos cumplirán condena en libertad por ultraje a compañero

Tribunal dictó ayer las penas contra los dos autores materiales de la violación reiterada al menor que padece un trastorno neurobiológico, como también contra el cómplice del delito ocurrido dentro de un colegio de Castro.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

A 3 años de libertad asistida especial con programa de reinserción social fueron condenados los dos estudiantes sindicados como autores de la violación reiterada contra un compañero de curso, al interior de unos camarines de su colegio en Castro.

Un tercer joven involucrado en estos aberrantes hechos fue sentenciado en calidad de cómplice, a cumplir una pena de 541 días de la misma sanción. Así fue establecido ayer en el fallo entregado por el Tribunal Oral en lo Penal de Castro que leyó la magistrada Angélica Monsalve, ratificando que los ultrajes se registraron entre fines del 2016 y comienzos del año escolar del 2017.

Según lo expuesto en la sala, las agresiones de carácter sexual habrían ocurrido dentro del recinto particular subvencionado de la capital chilota, en contra de un alumno que en ese entonces tenía 14 años.

Incluso, como expuso durante el juicio la abogada querellante, Marlys Castillo, los acusados habrían rasurado al educando en uno de estos episodios, en los cuales el factor común sería la imposibilidad de oponer resistencia por parte del alumno, al poseer una disfunción neurológica.

Sobre la sentencia, el fiscal Luis Barría, expuso que "el Ministerio Público está conforme pues se logró acreditar el delito de violación, fue una investigación muy ardua y compleja y no obstante a ello se logró una condena".

En cuanto a la pena -el ente persecutor había invocado 4 años de internación en régimen cerrado contra los autores materiales y 2 años semicerrados contra el cómplice-, sostuvo el abogado que "el fundamento legal que estableció el tribunal lo vamos a estudiar. Analizaremos en qué se fundamentó para determinar la pena y valorar sí concurren los requisitos para un eventual recurso y se conversará igualmente con la parte querellante".

En esta misma línea, el jurista precisó que las penas dictaminadas para los encartados que al momento de los vejámenes eran menores de edad, se encuentran dentro del marco legal.

"La sentencia no está firme, hay diez días para recurrir, los que tienen todos los intervinientes, por lo cual se tiene que analizar la sentencia y ahí determinar si se interponen los recursos de nulidad correspondientes", acusó Barría.

En la ocasión, se puntualizó que la denuncia fue realizada por la familia del menor.

Conformidad

Por su parte, Marlys Castillo, afirmó que están conformes con el fallo y que no recurrirán a la Corte de Apelaciones, pese que habían solicitado las mismas penas que el Ministerio Público.

"Estamos plenamente conformes, todo ajustado a derecho porque era lo que esperábamos. Son 3 años de libertad asistida especial para dos (jóvenes) y 541 días de libertad asistida especial para el cómplice, ellos quedarán sujetos a un delegado del Sename, evaluados semestralmente e informados al tribunal sobre su avance", consignó la profesional.

Sumó que "no vamos a apelar al fallo, estamos conformes, ellos (defensa) van a deducir el recurso de nulidad y estamos claros que será confirmada la decisión de primera instancia, ya sea ante la Suprema o la Corte de Apelaciones de Puerto Montt".

En la oportunidad, además la jurista confirmó que persisten las acciones legales contra el establecimiento educacional donde ocurrieron los hechos y que están en etapa de conciliación.

Asimismo, se refirió a la carta de apoyo que la familia del menor recibió por parte de casi 200 exestudiantes del plantel y que en las últimas horas se viralizó rápidamente por las redes sociales como Facebook.

"Es un hito importante porque son exalumnos que se dan cuenta de las anormalidades que se produjeron al interior del colegio y ellos apoyan a la víctima, considerando que ello le puede pasar a cualquiera", manifestó la profesional.

Defensa

En tanto, el defensor particular Yerko Yáñez, aclaró tras la audiencia de ayer que "estamos disconformes con la sentencia y mis clientes ya se encuentran estudiando la alternativa de un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones".

"Estamos plenamente conformes, todo ajustado a derecho, porque era lo que esperábamos".

Marlys Castillo,, abogada querellante."

Prohibición

El fiscal Luis Barría explicó las razones que el tribunal adoptó para la limitante de dar a conocer los nombres de los imputados y del colegio involucrado en este bullado caso. "Es por protección. Se prohibió tanto la difusión del nombre de la víctima como de los imputados, la idea es proteger a la víctima, más que nada su integridad. En base a eso fue el fundamento que se tomó al comienzo de la audiencia. No se puede dar a conocer ni el nombre de los intervinientes ni el lugar donde ocurrieron los hechos", concluyó el abogado.

14 años tenía la víctima cuando ocurrieron los ataques al interior del colegio.

10 días es el plazo que tienen lo intervinientes para recurrir a nulidad en la Corte.

2016 año en que comenzó la seguidilla de ataques contra la víctima de estos delitos.

5 episodios de agresiones identificó la parte querellante en esta causa.