Secciones

Exalumnos exigen que el colegio pida disculpas públicas a la víctima

En la misiva firmada por 185 exestudiantes, también llaman al plantel a explicar por qué no denunciaron y trataron de minimizar el dolor de una familia. Seremi de Educación confirmó que se fiscalizará al colegio particular subvencionado castreño. De no haber actuado, establecimiento arriesga duras sanciones.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G. - M. Eugenia Núñez G.

En una declaración viralizada a través de las redes sociales, 185 exalumnos del plantel particular subvencionado que ha sido cuestionado por el caso de ultraje que afectó a uno de sus alumnos por parte de tres compañeros, exigen saber la verdad de los hechos. Critican el actuar del colegio y piden una disculpa pública a la familia de la víctima.

"No podemos sentir como exalumnos otra cosa que no sea impotencia, miedo, preocupación y consternación por la seguridad de todos aquellos niños y jóvenes que aún forman parte del colegio, muchos de los cuales son nuestros hermanos, familiares, conocidos y amigos", acusa la misiva.

Agrega la misma que: "¿Cómo es posible que una violación reiterada en el tiempo, como fue acreditado en tribunales, pasara desapercibida por toda la 'Familia' que sostiene esta comunidad?... ¿Cómo es posible que a un alumno vulnerable, al que todos hemos querido, al que muchos de nosotros cuidamos y protegimos, fuera violado reiteradamente sin que ni profesores, ni docentes, ni un funcionario del colegio lo percibiera?".

En esta misma línea, el escrito que reúne los nombres de los exeducandos, señala que "pareciera ser que el colegio simplemente no siguió el protocolo natural y esperado por todas las familias que depositan su confianza entregando al tesoro más preciado, los hijos, y se limitó clásicamente y como es conocido, a evitar el escándalo, minimizando la situación, restando la urgente importancia del caso".

Motivos

Nicolás Sateler, uno de los 185 firmantes, explicó las razones que los movió a realizar esta declaración.

"Nos motivó los sentimientos encontrados, mucho dolor de que no se haya prestado auxilio a la víctima, que el colegio no haya cumplido con lo mínimo que era neutralidad frente a la situación y que hiciera la denuncia cuando correspondía hacerla. Sabemos que está lleno de exalumnos y profesores muy valiosos, y que mal que sea la institucionalidad que manche el colegio por no cumplir con lo mínimo y eso es lo que nos motivó a hacer esto", dijo el joven.

Respecto a lo que esperan, añadió que "el colegio debe una disculpa, que sea pública o privada pero que se acerquen a la familia de la víctima y que a la comunidad educativa y al público en general explique qué fue lo que pasó".

Dolor

En el mismo texto, los exeducandos también consignan que "lo que más nos duele y lo que genera impacto a todo nivel, es que ustedes como colegio, en vez de asistir a la víctima y hacer más llevadera su estadía en el colegio, le castigaran, aislándolo de sus propios compañeros, protegiendo a sus victimarios, e incluso suspendiéndolo reiteradamente, siendo indiferente al dolor de un adolescente que vivió una traumática y horrible experiencia".


Supereduc activa denuncia de oficio para investigar si plantel aplicó protocolo

Una denuncia por oficio está en curso en la Superintendencia de Educación (Supereduc), confirmó la titular del Mineduc en la región, Claudia Trillo, a objeto que el organismo investigue y clarifique si el colegio donde fue agredido sexualmente un alumno con un trastorno neurobiológico, aplicó los protocolos de convivencia e hizo la denuncia respectiva.

"Existe una denuncia del 2016, se llevó el conducto regular de esa denuncia y ahora con esta nueva información se va a ingresar una denuncia de oficio a la Superintendencia para llevar a cabo la investigación de acuerdo a los nuevos antecedentes que hoy existen y que estaban bajo la investigación judicial", aclaró la personera.

Sobre la misma, la seremi confirmó que el ente fiscalizador recibió el 2016 una denuncia, sin precisar si ésta fue realizada por el establecimiento particular subvencionado o por un miembro de la comunidad educativa.

"Existió una denuncia en la Superintendencia de Educación y luego el caso fue traspasado a la justicia como corresponde. Es un caso que conmociona a toda la comunidad, es una situación muy difícil para la familia y para el establecimiento", dijo la autoridad, subrayando que se realizó el conducto regular que requiere este tipo de notificación, que la Supereduc controló, pero que detalles de ello no puede dar.

En cuanto si el plantel fue sancionado por parte del ente fiscalizador, la docente confirmó que no, subrayando eso sí, que ello podría cambiar con la nueva investigación.

"Podría tener sanciones. Hay distintas jerarquías de sanciones respecto al nivel de la falta, hay toda una normativa desde multas a sanciones más complejas. Aquí actúa de oficio Superintendencia de Educación y una línea es lo que hacen ellos y otra es lo que están haciendo los tribunales", acotó Trillo.

En la misma línea, sostuvo que es importante que el plantel ante este tipo de hechos, "dé la información a los padres y apoderados para dialogar y enfrentar la situación".

"El funcionario (de una escuela) que reciba información que un niño está siendo vulnerado debe denunciar".

Claudia Trillo, seremi Educación"