Secciones

Grupo MT-0 captura a dos amigos con marihuana, cocaína y pasta base

Los dos sujetos detenidos en Castro quedaron en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un trabajo investigativo que no superó las dos semanas permitió a detectives del Grupo Microtráfico Cero (MT-0) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Ancud ubicar y detener a dos hombres de 37 y 42 años de edad con droga en una vivienda, ubicada en el acceso norte de la capital chilota.

El procedimiento permitió a los detectives allanar el inmueble, previa orden judicial, donde ambos imputados mantenían 228,99 gramos de clorhidrato de cocaína, 119,22 gramos de marihuana y 76,79 de pasta base con un avalúo comercial de $4 millones.

Mauricio Espinoza, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) local, explicó que esta diligencia fue posible gracias a una labor coordinada con el Ministerio Público donde se estableció que los sujetos, además mantenían en su poder dos revólveres calibre 22 y 38 milímetros, junto a municiones.

El comisario manifestó que el ilícito "fue denunciado ante el Ministerio Público de Castro en que dos personas estarían realizando el tráfico de pequeñas cantidades de droga en esa comuna".

La fuente expresó que los dos individuos "mantenían antecedentes policiales por la antigua Ley de Drogas, porte de arma cortopunzante, además de robo y porte de arma de fuego".

Con relación a las armas incautadas se dispuso su análisis por parte del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI de Puerto Montt.

Audiencia

Por las figuras de tráfico de drogas y tenencia y posesión de arma de fuego y municiones fueron formalizados los dos encartados por parte del fiscal Fernando Metzner.

La audiencia se realizó la mañana de ayer en el Juzgado de Garantía castreño donde el persecutor abrió la indagatoria formal contra los jóvenes, enfatizando que las diligencias desjudicializadas se iniciaron a principios de mes atendiendo a la denuncia realizada por el propio Grupo MT-0.

A partir del curso de la investigación "se ocuparon distintas técnicas contempladas en la Ley 20.000, vigilancia, compras, seguimientos a distancia, logrando individualizar con certeza a los dos imputados y el inmueble que estos dos sujetos ocupaban".

El abogado solicitó la privación de libertad debido a la naturaleza del delito, los antecedentes penales de los involucrados y el peligro de fuga, siendo acogida por el tribunal.

Por este caso se fijó un plazo de 90 días para el desarrollo de la indagatoria.

Defensa

Como contraparte, el defensor penal público, Rodrigo Zamorano, cuestionó la calificación jurídica presentada por el Ministerio Público sobre todo respecto al volumen de droga que existía en poder de sus representados.

El profesional dijo que desde su punto de vista existiría "la figura de microtráfico porque al final se va a determinar y baja considerablemente, hay que considerar el grado de pureza de la droga así que puede que por la cantidad de droga sea considerado tráfico en pequeñas cantidades".

Zamorano mencionó que la posibilidad de recurrir a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para modificar la cautelar más gravosa dictada será un tema a evaluar antes de decidir dentro de los cinco días siguientes que otorga la ley.

Agregó el jurista que "vamos a pedir alguna declaración de los imputados, eso se está evaluando recién", lo que podría configurar una atenuante.


Choque dejó a 86 clientes sin luz en barrio castreño

Por cerca de cuatro horas en forma aproximada, un grupo de 86 clientes de la Sociedad Austral de Electricidad (Saesa) estuvo sin luz tras el choque de un vehículo particular contra un poste en el sector alto de Castro.

El hecho se registró en avenida Galvarino Riveros frente a ferretería Idini donde una de las estructura de hormigón fue derribada tras el violento impacto.

La jefa de atención al cliente de Saesa, Javiera Fontecilla, explicó que a partir de este siniestro se destinaron los servicios de una brigada para reponer el poste dañado.

Asimismo, la representante agregó que "entendemos lo que significa estar sin luz, pero son temas externos a nosotros, hacemos el llamado a conducir con precaución".

Los trabajos, de acuerdo a lo mencionado por la compañía Saesa, se extendieron hasta cerca del mediodía logrando el restablecimiento del servicio eléctrico.

En tanto, Carabineros se encuentra tras la pista del responsable del hecho que se habría dado la fuga. Por ello, se instruyeron diligencias como empadronamientos a eventuales testigos.

423 gramos de droga totalizó el decomiso logrado por la policía civil en Castro.

$4 millones fue el evalúo de la sustancia ilegal que portaban los dos imputados.