Secciones

Democracia Cristiana prepara elección de nuevos timoneles

El proceso se vivirá entre las 9 y 18 horas del domingo en cada una de las comunas.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un total de 2.460 militantes falangistas están llamados a elegir a su nueva directiva territorial en un nuevo proceso popular programado para este domingo en la Región de Los Lagos.

El universo de votantes inscritos en el partido de oposición deberá resolver entre tres listas que encabezan el docente Óscar Valenzuela, el también profesor Sergio Bustamante y el actual timonel, Cozut Vásquez, todos con domicilio en Puerto Montt.

Los tres candidatos son acompañados de doce aspirantes los que ayudan a configurar el resto de la mesa directiva que regirá los destinos de la colectividad por los próximos dos años. Igual los militantes deberán elegir 12 delegados entre 28 postulantes.

Uno de los aspirantes, Óscar Valenzuela, instó a las bases a informarse y participar en el acto cívico de este fin de semana.

"Lo que está en juego aquí es la mantención de una actual forma de gestionar el partido en la región, una forma inadecuada, poco relevante en el quehacer regional o hacer un punto de quiebre, una suerte de plebiscito", advirtió el político y que encabeza la lista A.

El educador depositó su confianza en el respaldo sobre todo desde la provincia, aduciendo que "los vientos de cambio vienen del sur y en el sur sabemos que vienen buenos tiempos para la Democracia Cristiana, porque en el distrito 26 de Puerto Montt y Chiloé tenemos seis directivas comunales electas. Todas me apoyan".

Para el actual presidente regional y postulante a la reelección, Cozut Vásquez, el proceso político tiene en juego los liderazgos y la visión de lo que hay que hacer en el futuro.

El dirigente indicó que "tenemos desafíos importantes en lo que se viene a futuro, tenemos elección de gobernador regional, elección de alcaldes y concejales, y después tenemos las presidenciales, senatoriales y parlamentarias (diputados). Por lo tanto, desafíos que demandan un liderazgo que sea capaz de darle confianza a los militantes y lo más importante que maneje independencia suficiente".

Vásquez calificó su postulación como "transversal", a partir de la petición surgida desde las bases apuntando que "soy una persona que da confianza, y que he trabajado con ellos en los últimos dos años y medio, he sido un presidente muy presente".

Reorganizar

A su vez, Sergio Bustamante apeló al igual que sus pares a la activa participación de las bases de la colectividad política en todos sus niveles territoriales.

La fuente tampoco ocultó su optimismo frente al respaldo que ha evidenciado en su recorrido por las distintas comunas llevando su propuesta de gestión partidaria.

"Ha sido una acogida muy favorable, todo por lo que planteo como propuesta, una de ellas es reorganizar el partido", manifestó.

Bustamante dijo que su idea es "generar instancias a niveles comunales de modo tal que exista una participación permanente de la militancia, de modo que puedan ser protagonistas del desarrollo de su comunidad".

"Los camaradas creen que esa es la forma de hacer partido y es una de mis propuestas", puntualizó el profesional.

"Soy una persona que da confianza y que he trabajado estos años".

Cozut Vásquez,, candidato a la reelección, de la DC."

"En el distrito 26 tenemos seis directivas electas y todas me apoyan".

Óscar Valenzuela,, postulante a la presidencia de la DC en la región."

"Ha sido una acogida favorable, lo que planteo es reorganizar el partido".

Sergio Bustamante,, docente y candidato."

Quinteros critica presupuesto regional para el año 2020

E-mail Compartir

Sus reparos a la asignación presupuestaria para regiones hizo el senador PS, Rabindranath Quinteros. El legislador de este modo cuestionó cómo el Gobierno traspasa recursos en una clara desatención al resto del país. "Es pobre en cuanto a inversión regional, pero la señal más preocupante, es que no contiene ningún signo de un nuevo trato financiero del gobierno central a las regiones, considerando la próxima elección de gobernadores regionales", reflexionó.


Seremi solicitó al CORE aumento de recursos para fondos de medios

Un aumento del orden del 30% podría alcanzar el nuevo presupuesto para el Fondo de Medios de Comunicación que impulsa la Secretaría General de Gobierno. La petición fue realizada por la seremi Ingrid Schettino en la sesión del Consejo Regional (CORE) realizada en Fresia. "Era una propuesta de convenio para un traspaso de fondos y así financiar y apalancar iniciativas de las radios y medios de comunicación locales", afirmó. El ítem debería darse tras la aprobación del presupuesto 2020.