Secciones

Congreso reunirá a 260 actores del turismo para potenciar el destino local

Profesionales del rubro se darán cita en Castro desde el 19 al 22 de octubre. La realización del encuentro significó una inversión aproximada de $300 millones. Impulsado por la Universidad de Talca, Trucklab es un camión que cuenta con un espacio científico en su interior. Móvil hoy llega a Achao.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G. - M. Eugenia Núñez G.

Más de 150 profesionales de la industria, como touroperadores, agentes de viajes, autoridades, empresarios del rubro y representantes de líneas aéreas, se darán cita desde este sábado y hasta el martes en Castro, en el 41° Congreso de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo, Achet.

Con un programa que parte con el acto inaugural en el Centro Cultural, el encuentro que mostrará las virtudes y potencialidades del destino, sumará también a una delegación de 80 personas de la región y 30 artesanos chilotes que participarán de "Los Mercaditos" en los puntos de actividades.

"Buscamos con el congreso que el destino sea evaluado, que nos aporte conocimiento y generar las redes de comercialización en turismo. El turismo receptivo es un tema relevante de la región, por tanto los nexos que puedan hacer los operadores locales es importante", sostuvo el seremi de Economía, Francisco Muñoz.

Con una ocupación de más de 150 camas en seis hoteles y dos hostales externos al congreso, la cita iniciará el domingo el "Aula Abierta", un viaje para conocer atractivos del destino, compartiendo experiencias en Curaco de Vélez. Mientras que el lunes se hará en Castro el seminario "Transformación de la industria del turismo y los viajes".

"Es un congreso que reúne a micros, pequeñas, medianas y grandes empresas, porque el turismo lo componemos una cadena. A nombre del directorio Achet estamos felices. La provincia en su conjunto con los diez municipios y la región con sus cuatro provincias es una marca registrada que tienen que cuidar", dijo Lorena Arriagada, secretaria general de la asociación.

Gestión

La iniciativa que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, Sernatur y la Municipalidad de Castro, fue valorada por el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), quien precisó que "este congreso demuestra la importancia que tiene para nuestra gestión y para todos los municipios, el seguir potenciando Chiloé como el cuarto destino a nivel país. Es un orgullo poder contar con más de 200 empresarios del país que van a conocer y planificar lo que es este destino turístico".

Luis Hurtado, director regional (s) de Sernatur, agregó que "esta es una oportunidad que nos invita en poner en valor lo que es la provincia. Vendrán empresarios a vivir la experiencia de estar en Chiloé y disfrutar su gastronomía, paisajes y atractivos turísticos. Vamos a tener medios de comunicación nacional e internacional que visitarán los atractivos de la provincia".

Intendente

En el lanzamiento del congreso, el intendente Harry Jürgensen señaló que "la proyección que tienen todas nuestras áreas económicas no está en el mar, no está en la tierra, sino que está en el turismo, porque es ilimitada". Asimismo, sumó que "la región tiene un potencial y una proyección enorme, tenemos un millón y medio de hectáreas de parques nacionales, preciosos lagos, ríos, mares y Chiloé tiene relato, tiene historia, tiene gastronomía, tiene cultura, Chiloé es especial".


Laboratorio rodante recorre Chiloé enseñando sobre ciencia y tecnología

Entregar más oportunidades de aprendizaje a escolares, en especial en aquellos casos que no cuentan con la infraestructura necesaria para desarrollar actividades del ámbito de la ciencia, es el objetivo del "Trucklab, ciencia y tecnología sobre ruedas" de la Universidad de Talca, que desde este lunes recorre Chiloé.

En su paso ayer por Castro, el laboratorio rodante recibió a distintos grupos de educandos, quienes pudieron compartir con los académicos de esta casa de estudios y a su vez, realizar experimentos y ahondar sus conocimientos en las áreas de física, química y biología.

"Este es un camión laboratorio que fue diseñado por la Universidad de Talca en colaboración con el Ministerio de Educación. Está diseñado para trabajar con estudiantes de enseñanza media, a bordo de él está todo el material con guías para trabajar 48 actividades experimentales de las áreas de la biología, física y química", explicó Tania Mascaró, profesora de física del Trucklab.

Quellón, Chonchi y Castro son parte de las comunas que ya ha visitado el móvil, el que continúa su recorrido hoy en Achao y mañana en Ancud.

Estudiantes

Pía Guichapani fue una de las alumnas que participó del taller experimental, quien junto sus compañeros del Colegio Carpe Diem realizó un ejercicio de conectividad eléctrica.

"Es una tremenda oportunidad el poder está acá con estos maestros. Es una experiencia súper buena, pues no es algo que se haga siempre, es novedoso y se valora que acerquen a los jóvenes a la ciencia", dijo la alumna de segundo medio.

Lo anterior fue compartido por su compañera Malén Segura, quien indicó que "es importante que nos podamos interiorizar en estas materias, sería bueno que se hagan más seguido".

La actividad que cuenta con el apoyo del Mineduc fue destacada por la seremi del ramo, Claudia Trillo. "Queremos que los jóvenes y niños se acerquen a la ciencia y la tecnología, en especial en comunas más pequeñas, donde a veces no cuentan con la infraestructura o equipamiento necesario, generando experiencias significativas en estas áreas del conocimiento", acusó.

"Ellos mismos arman los circuitos y van probando de qué materias son y tabulando la información".

Tania Mascaró, Univ. de Talca"