Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

golpe al microtráfico.-

Un amplio operativo policial permitió en las últimas horas detener a tres personas por microtráfico de drogas en las cercanías de un centro educacional de Castro.

En el procedimiento se incautaron especies avaluadas en más de siete millones de pesos, y se requisó marihuana, teléfonos celulares y un vehículo.

La policía hizo un llamado a denunciar estas prácticas que han ganado terreno en nuestra provincia.

acciones contra la delincuencia.-

Muy loable resultan todas las acciones que impulsa el gobierno, las policías y los municipios para fortalecer la seguridad pública y que ayudan a contrarrestar la escalad delictiva que recorre la provincia. Estás políticas deben principalmente unificar criterios entre distintos estamentos de la sociedad y fomentar así proyectos de seguridad que vayan en directo beneficio de la comunidad.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que el proyecto de bypass de Castro se concrete en un futuro cercano?

Sí


La pregunta de hoy


¿Deben incrementarse los operativos policiales para combatir el microtráfico de drogas en las comunas isleñas?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 57%

"El gobierno chocará contra una muralla si insiste con la reintegración tributaria", Manuel José Ossandón, senador de Renovación Nacional , tras indicar que varios senadores del oficialismo han planteado la opción de desechar la reintegración -que es cuestionada en la oposición- para lograr los votos para aprobar la reforma tributaria.

50% 43% no humor


Día del Profesor

Columna


Agua potable: mayor fiscalización

Para miles de familias de nuestra región ya no es tan lejano imaginarse el vivir sin agua potable. Muchos han pasado días, semanas, e incluso meses sin el vital elemento, y cuando no tenemos el suministro de la manera en que estamos acostumbrados, conocemos en carne propia lo difícil que es vivir sin él. Es por esto que el gobierno pidió informes para saber el estado de los sistemas de agua potable de las 30 comunas de nuestra región. ¿El objetivo? Evitar que nuevos episodios de cortes prolongados del suministro vuelvan a ocurrir. Ya sabemos lo que pasó en Queilen, y recientemente en Quemchi, que producto de fallas en la red, se han generado extensos cortes en el suministro de este vital elemento.

Para la región, tristemente, estos casos se han hecho comunes, basta pensar lo que sucedió en Osorno y Puerto Octay también. Es por ello que este estudio debe analizar todos los procesos que permiten que nuestras casas cuenten con agua, a fin de tener la mayor certeza posible de los estados de la red que provee este suministro.

Lo importante no es solo garantizar el servicio, sino que también este cuente con altos estándares de calidad y que podamos minimizar y anticiparnos a eventos de corte prolongado. Sabemos que siempre habrá interrupciones, pero tenemos que reducirlas y al mismo tiempo, estar preparados para actuar rápidamente.

Los esfuerzos de nuestro gobierno, por mejorar los sistemas de distribución municipal y los que administran los comités de agua potable rural, deben ir acompañados de un trabajo serio y responsable de las empresas encargadas de distribuirlos, tiene que existir una labor seria, en la que se tiene que entender que se está entregando un recurso indispensable para la vida.

Iván Moreira,, senador de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $733,12

Euro $797,23

Peso Argentino $14,28

UF $28.064,11

UTM $49.229,00


@DefendamsChiloe


Comunidades indígenas cortan ruta 5 , sector San Antonio, #Ancud, y exigen renuncias de intendente @HarryJurgensen , gobernador @Fernandoborquez y Heinz Kusch. @biobio @@latercera @CNNChile @IEBChile @abernales @soychiloe @CHVNoticias @elmostrador @El_Ciudadano


@spenaf


CHILOÉ! Hace 10 minutos, Ruta 5 Altura Cruce San Antonio Chacao Cortado por Comunidades del Sector :: Se exige la renuncia de Heinz Kusch del Gobierno Regional e Intendente Regional!

Tweets

2°C / 14°C

1°C / 13°C

2°C / 13°C

3°C / 11°C

"Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción", reflexiona Paulo Freire, teórico brasileño de la educación. Enseñar es, entonces, tomar lo conocido para construir el futuro.

Aquí radica la importancia de hacer que nuestros profesores sean líderes de sus estudiantes, que los escuchen y se comuniquen para entender la complejidad individual de cada uno y la sistémica de sus comunidades, que sepan llevarlos a lograr objetivos y metas, además de estar dispuestos a aprender constantemente, pues quien enseña también aprende.

El mayor regalo que podríamos brindarle a nuestros profesores y profesoras en su día es primero reconocerles laboralmente todo el esfuerzo que educar implica. En segundo lugar, e igual de importante, es darles las herramientas y apoyo para que junto a sus estudiantes se atrevan a soñar y construir desde cada clase el futuro que nuestro país necesita, pues en ellos confiamos nuestro mayor tesoro y eso ya es el mejor regalo.

Francisco Santelices,

Mentor Los Lagos

Fundación Enseña Chile

dinos

que piensas