Secciones

Fuego destruyó tres casas, dejó a 11 damnificados y obligó a evacuar un jardín

Incendio se produjo ayer en la población Juan Soler en Castro. Sujeto fue formalizado en el Hospital de Castro por su responsabilidad en el incendio registrado en la villa Los Presidentes del sector alto de la ciudad.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - Pedro Bárcena González

Tres viviendas parcialmente destruidas y once personas damnificadas, nueve mayores de edad y dos menores, fue parte del saldo de un incendio que se registró pasado el mediodía de ayer en la población Juan Soler de Castro.

Las llamas afectaron a tres casas ubicadas en la calle Investigaciones de Chile en distinto grado. Una de ellas, donde se inició el siniestro, quedó con una destrucción de un 80 por ciento, otra con cerca de 30 y la restante con un 15%.

Como una medida de prevención durante el control de la emergencia también fueron evacuados los lactantes y trabajadores que se encontraban en el jardín Gotitas de Lluvia.

De acuerdo al primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, Fabián Gallardo, 50 voluntarios participaron en las labores de control del incendio.

"Cerca del mediodía se activó la alarma llegando en primer lugar la máquina de la Tercera Compañía que está ubicada en el sector y otra unidad del centro correspondiente a la Quinta Compañía", afirmó el oficial.

Además, comentó que "al llegar al lugar un voluntario da la alarma de incendio ya que se trataba de una casa pareada en fase de incremento, por lo tanto, se despachan además las unidades de la Cuarta y la otra unidad de la Tercera".

Sede

Gallardo sostuvo que "personal de la Tercera y Cuarta compañías evacuaron a los niños a la sede de la Juan Soler, en modo de precaución por el humo, por las sirenas. 66 niños, 32 adultos y 8 lactantes, todos en buenas condiciones".

La coordinación lograda a la hora de evacuar a los menores responde a los protocolos que se han implementado en la población a la hora de enfrentar este tipo de situaciones.

Así lo expuso Pedro Naín, presidente de la Junta de Vecinos Juan Soler, sumando que "el jardín infantil se encuentra apegado a la casa que en este caso fue siniestrada. El jardín fue evacuado a la sede social donde está el protocolo hecho".

Por su parte, Cristian Ruiz, encargado de la Oficina Municipal de Emergencia, indicó que "datos recabados una vez terminada la situación nos señalan que producto de este incendio resultaron dañadas tres casas. Una quedó inhabitable, otras con un 30 y un 15 por ciento, ambas habitables".

Junto con ello, relató que "estamos haciendo el levantamiento para ver si el grupo familiar de la casa que resultó más afectada tiene vínculos cercanos donde ellos puedan quedarse".

Al cierre de esta edición se trabajaba en determinar las causas del incendio.


Imputado de quemar a su pareja y dos viviendas queda privado de libertad

Privado de libertad en la el área de salud (ASA) del Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt quedó el joven sindicado como responsable del siniestro que destruyó dos viviendas y dejó dos heridos en el sector alto de Castro.

El imputado de iniciales E.A.L.A. (26), debido a las quemaduras que sufrió en el hecho registrado la madrugada del 11 de octubre en la villa Los Presidentes, fue formalizado en las últimas horas en el Hospital Augusto Riffart. Su pareja de 19 años es la otra afectada por este caso que implicó un amplio despliegue de Bomberos en la calle Gabriel González Videla.

Por un delito de incendio con resultado de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar y otros dos de incendio con daños (en las casas siniestradas) fue encausado el sujeto en esta audiencia, donde también el fiscal Luis Barría solicitó la cautelar más gravosa.

Como explicó el persecutor, más allá que el encartado tiene antecedentes penales por delitos contra la propiedad, invocó esta medida "debido a la gravedad de los delitos y las penas asignadas a los mismos (de crimen), por lo cual su libertad constituye un peligro para la seguridad de la víctima, la sociedad. Además existe riesgo de fuga".

La precautoria fue otorgada por la magistrada Alejandra Varas, pese a la oposición del defensor Mauricio Díaz, quien argumentó que a esta altura del procedimiento no existe evidencia que acredite la participación de su representado.

"Sólo está la declaración de la víctima como testigo presencial, el resto son indirectos, sólo de oídas. Existe insuficiencia probatoria", recalcó el abogado.

Por 120 días se extenderán las diligencias del caso, para las cuales se espera el informe final de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, como también las conclusiones de Bomberos y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI de Puerto Montt, para esclarecer las causas y dinámica del incendio.

Una de las hipótesis que se maneja, en especial con los datos de la afectada, es que el imputado habría rociado con combustible partes de la casa donde compartía con la mujer, como también a la propia víctima, para luego prender fuego.

Peritajes

Para esclarecer este escenario, el fiscal Barría espera por los peritajes, ya que "podrán determinar las circunstancias que originaron el siniestro, cuyo móvil estaría relacionado a una discusión entre la pareja".

En tanto, el defensor Rodrigo Zamorano, a quien se entregó la causa tras la formalización, enfatizó que "esperamos la realización de un peritaje siquiátrico al joven", para explorar algún padecimiento que pueda servir de atenuante.

Evolución

Mientras el imputado continuará su recuperación en el ASA de Puerto Montt, la joven de 19 años permanece en el Hospital de Castro. Según fuentes del caso, se encuentra en el servicio de Cirugía evolucionando positivamente. Ha sido sometida a limpieza quirúrgica producto de sus quemaduras.