Secciones

Isleños se suman a "cacerolazo" y marchas

En las principales comunas hubo manifestaciones que se sumaron a las demandas de otros puntos del país.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una vez más las redes sociales fueron la plataforma para convocar a cientos de ciudadanos chilotes que se reunieron para plegarse a la convocatoria nacional derivada del estallido social que se vive en Santiago.

En Castro el punto de reunión fue la Plaza de Armas de la ciudad donde llegó cerca de medio millar de personas provistas de ollas, lienzos y bocinas para unirse a las protestas. La tónica fue de tranquilidad, salvo a desmanes registrados pasadas las 21 horas, cuando un grupo de jóvenes prendió a lo menos tres barricadas en Punta Diamante.

Por su parte, en Ancud y Quellón se repitió este escenario de calma -hasta el cierre de la edición-, aunque un grupo de personas llegó por la noche al puente Pudeto.

Fin a las AFP, igualdad salarial, mejoras en el sistema de salud y la educación fueron algunas de las demandas que más se escucharon entre el público que se reunió en la Isla Grande.

Como consecuencia de las manifestaciones, el comercio tomó ciertos resguardos. En el caso de la capital chilota, el Mall Paseo Chiloé cerró sus puertas a eso de las 18 horas, previendo quizás algún hecho delictual en sus instalaciones tras la marcha que a esa altura se estaba preparando.

Empresas

Un efecto colateral derivado de lo acontecido en Santiago por el estado de emergencia y posterior toque de queda, es que algunas empresas de buses suspendieron temporalmente el traslado de pasajeros de Santiago a Chiloé y viceversa. La empresa ETM en su página de Facebook publicaba la medida en la jornada sabatina desde las 20.45 horas. Lo mismo se repitió para Queilen Bus y Cruz del Sur.

Los vecinos expresaron con vehemencia su postura y las motivaciones que los llevaron a salir a la calle. Fue el caso de algunos castreños que llegaron al principal centro cívico provincial.

Sergio García recalcó que "me parece importante que la comunidad se manifieste. Hemos visto lo que está sucediendo en Santiago, este es un problema país que se refleja a diario: la salud, educación, las AFP, hablan del compromiso de los chilotes con la ciudadanía".

Por su parte, Lesly Brenett, dijo que salió a la calle motivada por su hija, porque quiere un mejor futuro. "Quiero que todo esto se mejore, en 20 años más seré pensionada y quiero que esto cambié. Unidos todos lo podemos hacer, ya no más aspirinas por parte del Gobierno, no somos tontos, el pueblo ya despertó", indicó.

Otro de los castreños, Antonio Gatica, enfatizó que la paciencia se acabó. "Hemos esperado lo suficiente a este gobierno", acotó.

En tanto, alrededor de las 22 horas, un grupo de Carabineros con equipamiento de Fuerza Especiales llegó a despejar Punta Diamante registrándose un enfrentamiento con manifestantes que se descolgaron del grueso de personas que estuvo en la marcha.