Secciones

Alcalde Lobos solicitará recursos para reponer tubería que abastece de agua

E-mail Compartir

En el pleno del Consejo Regional (CORE) que sesionará este martes y miércoles en Quemchi, el alcalde Gustavo Lobos (UDI) solicitará $20 millones para financiar la reposición de la principal tubería que abastece con agua potable a la población urbana.

El requerimiento surge luego que la estructura de material de rocalit sufriera una rotura el 10 de octubre, interrumpiendo la entrega del normal servicio en algunos barrios por espacio aproximado de 48 horas.

Además, el edil indicó que a pesar que la conexión de unos 150 metros que va desde la piscina al estanque fue reparada, igualmente se hace necesario realizar una inversión mayor para su reemplazo definitivo.

"Ya hicimos un proyecto muy rápido que es para mejorar la tubería, hoy lo que se hizo fue desconectar un filtro, porque producto de la conexión generó más presión la red (…) hicimos un proyecto que lo vamos a presentar al CORE el próximo martes para que nos aprueben los recursos", dijo el jefe comunal.

Recordó que la tubería dañada hace algunos días tiene una antigüedad cercana a los 40 años, la cual requiere ser reemplazada por una estructura de mejor calidad y así asegurar la entrega de agua en Quemchi, mientras se proyecta una inversión de red sanitaria de mayor envergadura.

La reciente emergencia obligó al municipio y a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) a entregar agua en camiones aljibes mientras era reparado el tubo.

"Hicimos un proyecto que lo vamos a presentar al CORE el próximo martes".

Gustavo Lobos, alcalde"

PPD inicia sondeo para sus cartas en las municipales

Heraldo Muñoz confirmó que están trabajando en sus candidatos para Chiloé.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Reuniones con militantes y dirigentes del partido a fin de ir trazando la hoja de ruta que sostendrán para las próximas elecciones municipales y definir quiénes serán los hombres y mujeres que representarán a la colectividad en la papeleta de los comicios del próximo año, sostuvo el excanciller y actual presidente nacional del Partido Por la Democracia (PPD), Heraldo Muñoz.

En su recorrido por la zona, el político ahondó que muchos de los actuales concejales irán por la reelección, mientras que otros militantes lucharán por primera vez por alcanzar un escaño en el concejo municipal, puntualizando además que espera lo mismo para el Consejo Regional de Los Lagos.

"Tenemos una buena cantidad de concejales en la provincia, tenemos a un candidato a alcalde que está bien posicionado así que he venido más bien a apoyarlos y expresarles todo mi respaldo a que tengamos más candidatos a concejales, a apoyar a los concejales que ya son para su reelección y más mujeres y hombres que vayan a otras postulaciones", indicó el político.

En cuanto al aspirante a jefe comuna que tendrá el partido, el exministro de Relaciones Exteriores expuso que sería en Lemuy.

"Tenemos (postulante) en la comuna de Puqueldón, allí tenemos a nuestro compañero Erne Miranda, él sería por ahora nuestro único candidato, pero vamos a ver si surgen otros", aclaró.

Lista

En la oportunidad, el político consignó que el PPD iría en una lista única con el Partido Socialista para los candidatos a concejales.

"Hemos llegado a un acuerdo que las listas de concejales vamos a ir con el PS", sostuvo Muñoz, añadiendo que para un proceso similar para alcaldes aún no está resuelto.

En la misma línea, habló también de las debutantes elecciones de gobernador regional, puntualizando que "deberíamos tener unidad desde el Frente Amplio hasta la Democracia Cristiana, pues sino le entregaremos la mayoría de las gobernaciones regionales a la derecha y hay varios nombres desde la perspectiva del PPD como Sergio Galilea, pero pueden haber otros".

Respecto a cómo trabajarán para recuperar las alcaldías que hoy están en manos del oficialismo en Chiloé, sostuvo que "la clave es la unidad y la diversidad, debemos tener un acuerdo electoral y en eso voy a tratar de contribuir".

Quinteros criticó actuar del Gobierno por crisis

E-mail Compartir

El subjefe del comité de senadores del PS, Rabindranath Quinteros, lamentó los hechos de violencia registrados en Santiago y dijo que el gobierno enfrentó de manera tardía esta situación y el descontento creciente que hay en la población.

"La gente está cansada de los abusos. Todos los días le suben el agua, la luz, el pan, las verduras y el transporte público y la respuesta de algunos ministros ha sido muy poco empática con el afligimiento de los sectores más vulnerables y la clase media", dijo.

También cuestionó la forma en que La Moneda enfrentó los disturbios. "La primera tarea de un gobierno es garantizar la paz social y el gobierno ha fracasado. Carabineros se vio sobrepasado y lamento que se llegara al punto de declarar estado de emergencia", enfatizó.

"Podemos entender la rabia y la indignación de las personas, pero no podemos estar de acuerdo con la violencia", subrayó el político.

En este marco, el senador Quinteros apuntó a que para superar esta crisis, "se requieren medidas de fondo, correcciones, medidas directas contra los abusos. Lo ocurrido es el resultado de una larga lista de situaciones que se hacen cada vez más intolerables".

También precisó que "La Moneda tiene que buscar un acuerdo que incluya el transporte, la salud pública, que está en crisis, la educación, pensiones. Esa tiene que ser su prioridad y no responder con más fuerza policial a las demandas sociales".