Secciones

Empresarios turísticos destacan potencialidades del destino Chiloé

Localidad de San Javier fue el escenario de Aula Abierta, actividad en terreno del Congreso Achet.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Los paisajes de la comuna de Curaco de Vélez fueron los anfitriones de Aula Abierta, actividad que tuvo por objetivo que las delegaciones participantes de la versión 41 del Congreso Achet (Asociación Chilena de Empresas de Turismo), descubrieran los atractivos con los que cuenta Chiloé.

Un recorrido por Achao y una posterior visita a la localidad de San Javier, lugar donde pudieron degustar de la rica gastronomía insular, disfrutar de la más variada artesanía con identidad a través del Mercadito Achet, observar faenas tradicionales como la maja de manzana y deleitarse con los sones del folclore chilote, fueron parte de la agenda que los más de 250 empresarios del rubro turístico del país realizaron ayer.

Guillermo Correa, presidenta de la Achet, destacó las potencialidades de la provincia y cómo este congreso puede contribuir a que se convierta en uno de los destinos más demandados del país, tanto para turistas nacionales como extranjeros.

"Chiloé es un lugar maravilloso que tiene todo para ser uno de los grandes destinos del país. Tiene cultura, paisajes, patrimonio y nos ha demostrado que no sólo en el verano se pueden hacer actividades, sino todo el año", indicó el empresario.

En esta misma línea, Ernesto Byrne, de Hoteles Petra, expuso que dada la cantidad de empresarios que vinieron al congreso, es "una gran oportunidad para que Chiloé de un gran salto en el turismo. En mi experiencia creo que aquí hay muchas zonas que aún no son descubiertas y sería el momento para hacerlo".

Por su parte, Sergio Purcell, de Turismo Cocha, señaló que "tenemos un equipo de turismo interno bastante grande, estamos potenciando destinos como Chiloé y mezclándolo con distintas cosas como gastronomía, trekking, turismo cultural. Este es un destino que definitivamente hay que conocer y ayudar a difundir".

Valoración

La creación de este congreso y la proyección que pueda tener para Chiloé, fue valorado por los municipios anfitriones: Castro y Curaco de Vélez.

En tal sentido, Francisca Riveros, encargada de la Oficina Municipal de Turismo de Castro, dijo que "visualizamos que Achet es una gran oportunidad para poder acercar no sólo la oferta turística, sino también a la comunidad que de una u otra forma apoya en el desarrollo del turismo y que han podido compartir con estas personas que hoy vinieron hacer una evaluación del destino para poder comercializarlo".

Por su parte, Cristian Vidal, administrador municipal de Curaco de Vélez, valoró la posibilidad de mostrar los encantos de este territorio y a su vez los oficios de sus habitantes.

"Como municipio estamos felices de poder recibir a Achet, a través de esta actividad maravillosa. Es importante que se realice Achet acá pues el turismo es el eje fundamental de desarrollo para nuestra provincia", precisó.

En tanto, el artesano en madera, Juan Agustín Bahamonde, destacó la importancia de contar con estos espacios de difusión.

"Esto para nosotros es muy bueno, porque estamos dando a conocer nuestro trabajo con identidad y también que se nos puedan abrir puertas en otras ferias, siempre son buenos estos eventos, es importante dar a conocer lo que aquí se hace", afirmó.

El seminario Achet continúa hoy en el Hotel Enjoy y considera exposiciones y paneles en torno a la transformación de la industria del turismo y de los viajes.

hablan asistentes al encuentro

E-mail Compartir

Guillermo Correa, presidente Travel Security

"Creo que en Chiloé se están haciendo grandes inversiones hoteleras, de servicio, esto sumado a la oferta aérea ha contribuído positivamente en fortalecer el mercado turístico, en unos años más se sumará el puente Chacao, por lo mismo hay que trabajar la sustentabilidad del destino", dijo.


Rudi Roth, empresa Andina del Sur

"Nuestra oficina vende mucho el destino Chiloé, tenemos diariamente excursiones a la Isla, el potencial que hay acá es muy grande, hay mitología, artesanía y todo eso atrae a los turistas, sobre todo a aquellos que vienen de países de Europa, pues esto para ellos es nuevo", especificó.


Ernesto Byrne, Hoteles Petra

"Chiloé ya es un lugar importante dentro del mercado, en verano es muy visitado y creo que por lo mismo se puede potenciar mucho más todavía, lo bueno es que anda mucho operador y agente de viaje y eso es una gran oportunidad para que la comunidad muestre lo que hay acá", indicó.


Sergio Purcell, gerente general Turismo Cocha

"El destino Chiloé es maravilloso y el potencial que tiene es increíble. La mezcla de cultura, paisajes, mar y vela es impresionante. Este es un destino que puede ser tremendamente importante no sólo para los turistas extranjeros sino también para el turismo interno, de nuestro país", acusó.