Secciones

Ajustan labores en el hospital por problemas relativos a estallido social

E-mail Compartir

Los disturbios y el estado de emergencia en gran parte del país, han interrumpido el normal funcionamiento de los principales servicios públicos en muchas ciudades.

Es el caso de la dirección del Hospital San Carlos de Ancud, que informó que si bien la red asistencial del norte de Chiloé se encuentra funcionando con normalidad, hay algunas situaciones que se han ido resolviendo sobre la marcha.

Así lo explicó, la doctora Huguette Urbina, directora (s) de la institución. "Dar la tranquilidad de que este hospital está funcionando, estamos tomando todas las medidas para poder dar continuidad a la atención; estamos con un tema informático que es donde hacemos el registro clínico de los pacientes dado que hay un problema con Entel, por lo tanto nuestras atenciones con la ficha clínica electrónica se han visto se han visto mermadas".

Sumó la facultativa que "desgraciadamente este sistema no solamente tiene la ficha clínica incorporada, sino que además tiene lo que es la farmacia, entonces en este momento estamos con problemas de poder abastecer a los pacientes que no tienen sus recetas manuales o papel, ya que farmacia tiene la información en sistema tracket (electrónico)".

No obstante, la profesional aclaró que de todos modos se sigue atendiendo en policlínico analizando cada caso de manera particular, de acuerdo a las necesidades del paciente, al igual que en el servicio de urgencias.

Derivaciones

Respecto a posibles traslados hacia otras comunas, tratándose casos de gravedad, Urbina detalló que "los traslados los vamos a tener que restringir, porque hemos sabido de puntos de manifestaciones que no permiten el paso seguro a las personas, funcionarios de ambulancias y tampoco a los pacientes".

Por su parte, Rodrigo Solís, subdirector médico (s) del Hospital San Carlos, manifestó que "hemos realizado algunos ajustes porque hay funcionarios que no han podido presentar hoy día a trabajar, por lo mismo hemos reprogramado algunas situaciones; a todos esos funcionarios le estamos dando todas las facilidades, dado que han tenido problemas con el transporte público".

Jürgensen destaca labor por la protección civil

El intendente valoró el trabajo de Carabineros y llamó a la ciudadanía a no confiar en lo que se publica en las redes sociales.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

"Lamentablemente, en algunos sectores la agresividad aumentó. Tenemos una veintena de carros policiales dañados, siete policías lesionados, hay dos mujeres, madres, que fueron golpeadas, funcionarias de Carabineros que fueron golpeadas en el suelo, lesionadas. Hay una turba que está actuando absolutamente irracional en contra de las personas y que naturalmente está intentando obtener beneficios directos a través de los saqueos y robos. Felizmente, nuestras fuerzas policiales han contenido aquello, ha sido posible mantener el orden en ese sentido".

Así describió ayer el intendente Harry Jürgensen, lo sucedido en la región.

¿La posibilidad de declarar Estado de Emergencia en Los Lagos? "La región está en permanente evaluación como todas las regiones y ciudades del país y en Los Lagos siempre se está mirando las capitales provinciales. Destaca que las fuerzas policiales han tenido la capacidad de contener estas manifestaciones".

"Esta región no ha tenido saqueos masivos, ni incendios. Todo está en evaluación, para ver qué fuerzas se necesitan para contener. Estamos tratando de trabajar para generar la tranquilidad en la gente, de generar un orden público y eso pasa por hacer la declaración de Zona de Emergencia, naturalmente vendrá, si es que eso es necesario", agregó la autoridad.

Por ello, al cierre de esta edición, no se había definido si se tomaba una determinación al respecto, como lo había solicitado el senador UDI, Iván Moreira.

Querellas

El intendente confirmó -además- que la Intendencia prepara las querellas correspondientes en contra de quienes sean identificados en delitos específicos. "El daño que causa esta manifestación a Carabineros nos preocupa y por ello seguiremos con las policías protegiendo a los ciudadanos. En la región hemos logrado mantener esta protección", adujo.

Jürgensen llama a tener cuidado con la información que se recibe, sobre todo si proviene de las redes sociales y sin ningún tipo de "responsabilidad porque nadie firma... No hagan caso a todo lo que aparece en las redes sociales... Anoche (domingo) se señalaba que se saqueaba e incendiaba determinado supermercado en Puerto Montt y no era verdad... El video era de otra ciudad".

En su análisis, sostuvo que "nuestra preocupación fundamental es generar y mantener el orden público, los servicios básicos en todo sentido, así como las condiciones de abastecimiento normal de la población. Nuestro Gobierno Regional está actuando como equipo para cumplir".

Juramento

El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, sentenció que "un carabinero tiene un juramento de servicio y está abocado a lo que es la seguridad pública y si la sociedad demanda que estemos más horas de las que tenemos que estar, lo vamos a realizar, porque nuestro fin es la tranquilidad... Estamos entregados 100% a la sociedad".

Mineduc confirma que sí habrá clases en Chiloé

E-mail Compartir

El Departamento Provincial de Educación, Deprov, informó que las clases no han sido suspendidas.

"Están dadas las condiciones para que los estudiantes asistan a clases mañana (hoy) a sus establecimientos, Junaeb por su parte entregará la alimentación diaria como corresponde, lo mismo pasa con los jardines infantiles que están trabajando", indicó Pedro Andrade, jefe provincial de Educación.

Precisó que el lunes sólo Quellón no tuvo clases, situación que se repetirá hoy, pero esta vez en Ancud.

"Ahora bien, cada sostenedor si lo encuentra conveniente puede decidir no hacer clases, aunque después lo tiene que recuperar", dijo el educador.

Asimismo, desde la Corporación Municipal de Educación de Quellón, se consignó que "se retoman las clases en todos los establecimientos municipales de la comuna, con un horario de salida que informará cada unidad educativa".