Secciones

Llaman a que las protestas continúen en forma pacífica

A diferencia de lo que ha ocurrido en otros lugares del país, en Chiloé no se han registrado mayores hechos de violencia en las manifestaciones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cortes en algunos sectores de la Ruta 5 Sur en comunas como Ancud, Castro y Chonchi. Marchas masivas y cacerolazos son algunas de las protestas que se han registrado en la provincia como parte del estallido social que se vive en el país y que, a diferencia de lo que ocurre en otros puntos, en la zona se han realizado en forma pacífica.

Seguir manteniendo este tipo de manifestaciones es el llamado que realizan los alcaldes de la provincia, sobre todo para que en estas protestas no se destruya inmuebles públicos ni privados y también que opere el bien común en cuanto el paso de los vehículos por las vías insulares.

Para hablar de estos temas y de la situación que se vive en la Región de Los Lagos los alcaldes de todas las comunas fueron convocados a una reunión que se realizó ayer en Puerto Montt. Solo el de Ancud se sumó a este llamado.

En este sentido, Carlos Gómez (indep.), jefe comunal ancuditano, sostuvo que "en el caso de nuestra comuna la comunidad, las organizaciones, los gremios se comenzaron a movilizar desde el viernes de la semana pasada y todas han tenido que ver con actividades desarrolladas en la plaza, marchas por algunas calles del centro y también por cortes en algunos momentos del puente sobre el río Pudeto que ha sido lo que ha complicado más a la gente de la comuna y Chiloé".

Además, comentó que "eso es lo más complejo que nos ha tocado vivir, pero esta paralización se ha dado en buena forma, haciendo sentir su malestar por lo que se vive a nivel nacional por ciertas demandas que reclama nuestro país y Ancud no ha querido estar ajeno".

Gómez también señaló que "convoqué a una reunión del COE (Comité Operativo de Emergencia) Comunal) para enfrentar de la mejor forma esta situación, con mucho respeto, con mucha tolerancia, dialogando con los manifestantes, sabiendo que ellos tienen la libertad de manifestarse, pero sin poner en riesgo o dañar la propiedad privada ni tampoco la pública".

Rotonda

Cortes en el sector de la rotonda Huitauque y marchas pacíficas se han desarrollado en Chonchi en el marco del estallido social.

Para garantizar la seguridad de los escolares hoy se suspenden las clases en la comuna, tal como lo explicó el alcalde, Fernando Oyarzún (RN), indicando que "para los posteriores días se irá evaluando e informando diariamente".

Por hoy también no habrá clases en todos los establecimientos municipales de la comuna de Dalcahue, según informó la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire.

Ancud también anunció suspensión de clases en los recintos municipalizados, lo mismo que Quellón.

Una medida similar fue adoptada en la comuna de Castro, pero hasta el viernes.

De esta forma, según lo informado por el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), "hemos determinado suspender las clases aquí en la comunas los días miércoles, jueves y viernes".

A su vez, Cristian Ojeda, alcalde de Quellón (DC), mencionó que "tuvimos una marcha pacífica cultural en la Plaza de los Caciques, donde no hubo desmanes, hasta el momento todo ha estado bien, se volvió a clases de forma normal en todos los establecimientos públicos y estamos con temas de contingencia con todas las instituciones de emergencia preocupados por los cortes de carretera".

Junto con ello, describió que "hasta el momento se han estado haciendo manifestaciones de las demandas que son pacíficas, pero todo el completo orden y esperamos que continúen así".

"Esta paralización se ha dado en buena forma, la gente está haciendo sentir su malestar".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud."

Gobernador

Siguiendo la evaluación realizada por los alcaldes, el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, agradeció que las manifestaciones que se han concretado en la provincia hayan sido de forma pacífica, pese a las tomas de rutas que han sido controladas con la apertura cada cierto tiempo. "En resumen, agradecer el comportamiento que hemos tenido en la provincia, solidariamente hablando la gente ha comprendido que esta es una situación que se ve a nivel nacional, que nos compete a todos y que nos preocupa a todos y también queremos sacar adelante las problemáticas que tenemos como Gobierno en la provincia", describió. Asimismo, expresó que "estamos tranquilos por lo que ha ocurrido hasta ahora, pero también llamando a la comunidad a que las marchas sean comprendidas dentro de sus demandas y que no pasen a desmanes".

5 comunas habían anunciado al cierre que los alumnos no tendrán actividades.