Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

cortes en puente pudeto.-

Diversos cortes se han registrado en el puente Pudeto en Ancud por el descontento social que se vive en el país y que se ha ido intensificando con el pasar de los días. Los vecinos y estudiantes dedicieron sumarse a las protestas que hay en todo el país y también dieron a conocer sus demandas locales relacionadas a contar con mejores trabajos, con educación de calidad y mejor acceso a la salud en la provincia.

comercio matiene resguardos.-

Si bien hasta el cierre de la edición las protestas en Chiloé por la crisis nacional no han pasado a mayores -sin ir más lejos en la misma región las comunas de Puerto Montt y Osorno están en Estado de Emergencia-, algunos establecimientos comerciales y financieros han tomado sus resguardos ante eventuales ataques, como así se aprecia en la sucursal de Banco de Chile de Castro.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han ocurrido hechos vandálicos en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha participado de las movilizaciones que se han desarrollado en la provincia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 57%

"Las FF.AA. no están sobrepasadas", JRodrigo Ubilla, subsecretario del Interior, tras ser consultado por el audio de la Primera Dama Cecilia Morel, en que se le escucha decir que la situación por la que estaba atravesando el país era casi como una "invasión alienígena" y que "estaban absolutamente sobrepasados".

50% 43% no humor


Lo que no sabías de "pacos" y "milicos"

Columna


Represión y vandalismo

El 'Jocker', film con claras reminiscencias a 'Taxi Driver' y 'Tu Ridi', ofrece una interesante metáfora de una sociedad enfadada y una posible rebelión desorganizada que no sabe cómo responder a la opresión y a la desesperanza. Ciudad Gótica parece ser una alegoría del Nueva York de los años 70, un momento crucial de un cambio de timón donde el abandono del estado social fue tristemente compensado con un brutal estado penal y policial. La represión y el encarcelamiento masivo fueron dos de sus más nefastas consecuencias.

En el Chile actual el descontento es generalizado: el alza de la luz, un alto desempleo y pensiones de hambre; en este contexto el alza del metro generó enormes movilizaciones y miles de jóvenes, en una protesta que en principio fue pacífica, decidieron evadir el pago del metro.

El escenario es claro. No hay que ser muy perspicaz para entender que, ante rabia acumulada, lo mejor y lo más barato es rebajar el precio del metro, o distribuirlo de manera que los ricos subsidien a los pobres (los pobres gastan cerca el 30% de su sueldo en pasajes mientras que los ricos el 1.4%). Para el gobierno, sin embargo, dar razón a los jóvenes evasores es señal de debilidad. La falacia de la pendiente resbaladiza les hizo pensar que tras la rebaja del pasaje podían venir a pedir pensiones y sueldos dignos, igualdad entre hombres y mujeres y así hasta el infinito. Conocedores de que tienen la fuerza, la opción que les pareció más razonable fue militarizar el metro. Entonces el vandalismo fue en escalada y el gobierno entendió que sólo la destrucción masiva podría debilitar el gran apoyo ciudadano a la protesta social. El presidente, como si nada pasara, se fue a celebrar el cumpleaños de su nieto, mientras carabineros abandonó los puntos más conflictivos de Santiago permitiendo la destrucción. La complicidad omisiva por parte de las fuerzas de seguridad resulta indesmentible, sin descartar tampoco que, como otras veces hemos visto, se hayan infiltrado para destruir e incendiar. Todo esto fue difundido ampliamente y en tiempo real por televisión y redes sociales.

La situación actual es lamentable y la presencia militar en las calles nos recuerda inevitablemente los tiempos de dictadura. En este sentido, sin dejar de manifestarse y protestar en contra de las injusticias intolerables, el llamado a quienes lo hacen, especialmente a los más jóvenes, es que se cuiden y que sean conscientes de que las cosas pueden empeorar.

Dr. Silvio Cuneo, Académico, Facultad de Derecho, U.Central"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $726,24

Euro $809,00

Peso Argentino $12,39

UF $28.065,35

UTM $49.230,10


@rocha_locutor


#Chiloe: El presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC), Sergio Pérez en conversación con @radiochiloe DESCARTÓ paralización de sus asociados. Esto a raíz de un audio difundido por redes sociales.

Tweets

3°C / 16°C

3°C / 16°C

4°C / 16°C

4°C / 15°C

A los llamados "pacos" y "milicos", ¿sabían ustedes que son chilenos?, si, los "pacos" y "milicos" son chilenos, lo leí en Wikipedia. La mayoría vienen de familias de clase media, la mayoría no son generales, ganan un sueldo bajo y no le han robado un peso a nadie. La gran mayoría ama a su país y daría la vida por la patria. Llevan 4 días sin dormir, patrullando, enfrentándose a saqueadores y terroristas, a ladrones y vándalos. ¿Sabías que estos gallos tienen familia?... si wn!!, incluso algunos tienen hijos... media volá. Algunos tienen papás y mamás (ahí me desayuné), yo pensé que los clonaban. Algunos llevan días sin verlos. Sus familias los echan de menos. Después de la protesta pacífica, tú te vas a tu casa, y estos gallos siguen patrullando para que a ti no te roben. Leí en Google que algunos tienen sentimientos... noooo ahí sí que quedé en schok... yo pensé que eran autómatas insensibles que reaccionan siempre en forma óptima a pesar de las piedras, palos, insultos y escupos.

José Manuel Martínez

dinos

que piensas