Secciones

INDH denunció bloqueo al acceso a Posta Central y ordenan sumario

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) denunció que la madrugada de ayer las autoridades de la ex Posta Central, hoy Hospital de Urgencia Asistencia Pública, les impidieron el acceso a ese recinto de salud de la Región Metropolitana para constatar el estado de los heridos en las manifestaciones de la capital.

Según acusaron a través de Twitter, la situación se mantuvo hasta la intervención del juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Daniel Urrutia quien, luego de que se persistiera en el bloqueo, tuvo que llegar hasta la Posta Central para lograr que se cumpliera su apertura.

El director del INDH, Sergio Micco, detalló a radio Bío-Bío que "tuvimos que presentar un recurso de amparo ante el juez de Garantía (Urrutia), quien lo concedió, concurrió a la ex Posta Central y tampoco lo quisieron hacer ingresar y fue necesario que amenazara con usar la fuerza pública".

A través de redes sociales el ministro de Salud, Jaime Mañalich, lamentó lo ocurrido e informó que se abrió un sumario para determinar responsabilidades. "Lamento la situación aislada en la Posta Central anoche (anteanoche), en que se limitó el acceso de personal del INDH. No es lo que ha ocurrido en el resto de los hospitales. He instruido un sumario", escribió en su cuenta de Twitter.

Un militar fue detenido por la muerte de joven de 25 años baleado en Curicó

Fiscalía confirmó ayer 15 fallecimientos en el país en medio de las protestas y situaciones similares, dio a conocer siete identidades y llamó a denunciar excesos policiales.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

El fiscal regional de El Maule, Julio Contardo, confirmó la detención de un militar por la muerte de José Miguel Uribe Antipani (25) quien fue baleado la noche del lunes en la Ruta 5 Sur, frente a Curicó, ciudad en que no había Estado de Emergencia.

El joven llegó al Hospital de Curicó y murió a las 23 horas por un "impacto de arma de fuego en tórax". El fiscal de turno ordenó a la Brigada de Homicidios y peritos de la Lacrim de la PDI fueran al lugar a realizar diligencias.

Según Contardo, las primeras indagaciones determinaron que "una patrulla del Ejército, que se desplazaba por dicha carretera, uno de sus integrantes habría sido el autor del disparo, que posteriormente ocurrido aquel suceso, se entregó a la tenencia de Carabineros próximo al lugar de los hechos", por lo que dio la orden de detención.

Otras dos personas llegaron al mismo centro asistencial curicano la noche del lunes con heridas por arma de fuego en muslo y brazo, hechos que no están conectados con el anterior. El fiscal jefe de Curicó, Jaime Rojas, quedó a cargo de esa investigación y, según Contardo, ya identificó al presunto autor y dio la orden de detención.

Por otro lado, un infante de marina fue imputado ayer por la muerte de Manuel Alejandro Rebolledo Navarrete (22), quien fue atropellado por un camión militar en Talcahuano el lunes. El funcionario de la Armada quedó con firma mensual y arraigo nacional por los cuatro meses que dure la investigación.

Agresión en ñuñoa

En tanto, la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente informó ayer que inició una investigación de oficio por la agresión a un hombre durante una protesta en la Plaza Ñuñoa, en la comuna del mismo nombre, que fue difundida a través de un video en el que se ve a carabineros de Fuerzas Especiales golpeando con lumas y patadas a aquella persona.

Fiscalía y dd.hh.

A su vez, el fiscal nacional, Jorge Abbott, se reunió ayer con los 19 persecutores regionales.

Tras la cita, la vocera del Ministerio Público, Marta Herrera, informó que hay 200 fiscales desplegados en el país "para hacerse cargo de esta emergencia" y detalló que desde el sábado se han realizado más de 5.400 controles de detención en el país.

Además, la representante del persecutor confirmó 15 personas muertas "mayoritariamente" en incendios durante saqueos, aunque dijo que "también tenemos víctimas de agentes del Estado" que se investigan.

De los 15, siete han sido identificados y de ellos cuatro perecieron en hechos relacionados con uniformados: Paula Lorca Zamora (45) y Alicia Cofré Peñailillo (42) en el incendio en San Bernardo; José Miguel Uribe Antipani (25), baleado por un militar en Curicó; Manuel Rebolledo Navarrete (23), herido por infante de marina en Talcahuano; Kevin Gómez Morgado (23) y Romario Veloz Cortes (26, ciudadano ecuatoriano), heridos por militares en Coquimbo, y Renzo Barbosa (ciudadano peruano), muerto en un supermercado Lider de Quinta Normal.

"Con la misma vehemencia vamos a perseguir aquellos actos que se produzcan en el contexto de violencia institucional", manifestó Herrera, quien hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar ante el Ministerio Público abusos policiales.

15 personas han muerto en incidentes desde el viernes, de ellos siete han sido identificadas.