Secciones

Preocupación por el mal momento de Jarry de cara a la Copa Davis

E-mail Compartir

Queda menos de un mes para las finales de la Copa Davis en Madrid (18 al 24 de noviembre), certamen en el que Chile enfrentará en la fase de grupos a Argentina y Alemania, y de cara a este importante torneo, el mal momento de Nicolás Jarry preocupa.

El tenista nacional ganó su primer título ATP en julio de esta temporada (en Bastad) y desde ese día, en el que venció a Juan Ignacio Londero en la final, no ha vuelto a festejar en el circuito.

Tras ese trofeo, el 'Príncipe' ha caído en siete partidos de manera consecutiva, sin mostrar un buen nivel y cada vez se nota con menos confianza en sus golpes. De hecho, de esos siete encuentros, en cuatro perdió en sets corridos y casi de manera inapelable.

Incluso, después de ganar en Bastad apareció en el puesto 38 del ranking y hoy, tres meses después, está 77°. Este mal momento lo llevó a tomar una drástica determinación: poner término a su relación con su técnico y tío, Martín Rodríguez, con quien llevaba varios años trabajando.

De esta forma, Jarry no llega en buena forma para afrontar las finales de la Davis en Madrid, donde el equipo de Nicolás Massú tiene un duro desafío para avanzar hacia los cuartos de final.

Su racha negativa

Tras levantar el título en Suecia, Jarry cayó de forma consecutiva en el ATP 500 de Hamburgo (cayó por 4-6 y 2-6 ante Alexander Zverev (5° en ese momento); ATP 250 de Wiston-Salem (frente a Pablo Andújar); US Open (ante Kamil Majchrzak); ATP 500 de Tokio (ante Marcel Granollers en la qualy); Masters 1000 de Shanghái (ante Bradley Klahn); ATP 250 de Moscú (ante Jeremy Chardy (66°) y ATP 500 de Viena, frente a Damir Dzumhur.

FIFA elegirá hoy la sede del nuevo Mundial de Clubes

E-mail Compartir

El Consejo de la FIFA decidirá este jueves la sede de la Copa del Mundo de Clubes que se disputará en 2021 con 24 participantes durante la reunión que celebrará en Shanghái, China, donde también concretará el calendario de candidaturas para el Mundial de 2030, al que España se postula de forma conjunta con Portugal, tal como también lo han planteado -por Sudamérica- los directivos y presidentes de las federaciones de fútbol de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.

Una vez aprobado el pasado marzo, el nuevo Mundial de Clubes que se disputará cada cuatro años y tendrá su primera edición entre junio y julio de 2021, la FIFA concretará detalles para su puesta en marcha con China en el horizonte como primer organizador, según publicó The New York Times.

Real Madrid y Atlético de Madrid formarán parte de los clubes que competirán en representación del fútbol europeo, el más crítico con este proyecto, ya que los criterios de clasificación otorgan plaza a los ganadores de la Liga de Campeones y la Liga Europa de las últimas cuatro temporadas, de 2018 a 2021.

Además, la FIFA estudiará los plazos y el calendario para la elección del Mundial de 2030, proyecto para el que han empezado a funcionar iniciativas conjuntas después de la asignación a México, Estados Unidos y Canadá de la cita de 2026.

breve

E-mail Compartir

Libertadores femenina: Santiago Morning cayó ante el Corinthians

Santiago Morning cayó por 0 a 2 ante el poderoso Corinthians de Brasil en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito (Ecuador), y se despidió en los cuartos de final de la Copa Libertadores Femenina, a pesar de ofrecer lucha durante todo el compromiso.

Las 'microbuseras' no pudieron combatir el gran potencial del 'Timao', que con una inspirada Victoria Albuquerque y las anotaciones de Giovanna Crivelari (28') y Juliete (46'), se instalaron en semifinales.

En la próxima ronda, Corinthians enfrentará a las ganadoras del duelo entre UAI Urquiza de Argentina y América de Cali (Colombia), mientras que las "bohemias", deberán enfocarse en el Campeonato Nacional femenino (instancia en la que las bohemias son punteras con 59 puntos), una vez que se reanude la competencia.

Atlético Huila de Colombia es el actual campeón y São José de Brasil es el club con más títulos de este certamen.

Paulo Díaz festejó con un "vamos River, carajo..."

El seleccionado chileno jugó los últimos 20' del duelo en donde los "Millonarios" eliminaron a Boca Juniors y clasificaron a la final de la Copa Libertadores.
E-mail Compartir

El defensa chileno, Paulo Díaz, manifestó su felicidad por la clasificación de River Plate a la final de la Copa Libertadores, tras eliminar a Boca Juniors en las semifinales del martes.

"Somos finalistas, todos juntos por más, vamos River, carajo", escribió el seleccionado nacional en su cuenta oficial de Instagram. El chileno, según expuso la prensa internacional, recibió notorias faltas de rivales.

Díaz entró en el minuto 70 del duelo ante los 'xeneizes', que ganó 'La Banda' en La Bombonera por 1-0, resultado insuficiente para revertir el resultado que cosechó el 'Millo' en la semifinal de ida en el Monumental (2-0).

Díaz y su conjunto aguardaban anoche al ganador de la llave entre Flamengo y Gremio, quienes empataron (1-1) en la semifinal de ida disputada en Porto Alegre, Brasil.

Hasta ahora la final será el 23 de noviembre en Santiago de Chile.

23 de noviembre en el Estadio Nacional de Santiago se jugará la final entre River Plate y un equipo brasileño.