Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

corte en la rotonda huitauque.-

Con cortes intermitentes y que ayer se hicieron más extensivos los conductores y ocupantes de vehículos han debido llenarse de paciencia en diversos puntos de Chiloé. Las interrupciones en rutas, fundamentalmente la Panamericana, incluso han obligado a que quienes deben movilizarse prefieran bajarse de los móviles y caminar, pasando así los bloqueos del tráfico, como así se ha visto en la rotonda Huitauque, comuna de Chonchi.

obstaculizan tránsito con auto incendiado.-

Un usuario de la red social Twitter publicaba ayer en inglés que un vehículo fue incendiado en el ingreso a Ancud en la zona de Pudeto por antisociales en el marco de las protestas que sacuden a la zona y el país. Reparaba que en una localidad pequeña se obstaculice el tránsito por parte de jóvenes. "La policía no interviene, pero los ancianos locales sí", posteaba @TSR1989.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Ha participado de las movilizaciones que se han desarrollado en la provincia?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha percibido algún desabastecimiento de productos y/o servicios en el lugar donde reside?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57% 80%

"Van en la línea correcta, pero no resuelven el fondo", Jaime Quintana (PPD), presidente del Senado, luego que el Presidente Sebastián Piñera anunciara la agenda social que se presentará al Congreso para destrabar la crisis que vive el país.

43% 20% no humor


Estadillo social

Columna


Chile en la encrucijada: ¿avanzar o retroceder?

En 1999 una mayoría de venezolanos decidió que su sistema institucional no tenía ningún valor, que la Constitución que lo establecía era la causa de su mala situación económica y social, y que por lo tanto había que demoler por la vía que fuese tal sistema perverso.

Así, mediante una constituyente ilegítima y una Constitución hecha a la medida del plan hegemónico de Hugo Chávez y sus aliados, los venezolanos perdimos lo que con tanto sacrificio logramos entre los años 1958 y 1998.

Sirva ese recordatorio para con el mayor respeto advertir a nuestros hermanos chilenos sobre el peligro que corren si ceden a la tentación de aceptar la tesis de que solamente desconociendo su institucionalidad serán satisfechas sus demandas sociales.

Los que hoy protagonizan y justifican evasiones, quemas, saqueos, violaciones a los derechos de los ciudadanos y piden la renuncia presidencial, desconocer la Constitución Política de la República y activar una asamblea constituyente, no están interesados en los problemas de los ciudadanos chilenos.

Intentan convencerlos de que solo mediante la violencia nihilista sus demandas sociales serán atendidas. Pero por esa vía perderán la democracia, la libertad, la inclusión y la calidad de vida con que anhelan.

Es participando más, con argumentos y propuestas, liderando e innovando, también en política, que Chile podrá ser más inclusivo, próspero y solidario. No lo será a través del odio, la división, la eterna condena de unos y otros por un pasado del que solo queda aprender para no repetirlo.

Tampoco avanzará, sino retrocederá profundamente, si opta por activar una asamblea constituyente y se aprueba una Constitución desechable y populista.

Luis Alfonso Herrera, consejero académico de la Fundación Ciudadano Austral"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $726,15

Euro $807,64

Peso Argentino $12,31

UF $28.065,35

UTM $49.229,00


@Fran_Quinsa


Soy de una isla


Al sur de chile (no es chiloe)


Se llama Melinka


Y aca igual sentimos el descontento!!!


Somos pocos, pero presentes igual!!


#ElPuebloUnidoJamasSeraVencido


#ChileResiste


@soledadlorca


Cinco comunas de Chiloé suspenden clases por alteraciones en el traslado de los escolares en la ruta 5 Sur @Cooperativa #CooperativaTuVoz


@PolaTeke


10 comunas en Chiloé reunidas en Castro. Miltitudinaria manifestación pacífica ayer. Grande mi Isla Grande!!!

Tweets

4°C / 14°C

4°C / 14°C

4°C / 14°C

4°C / 13°C

Las redes sociales han estallado en este estallido social, mostrando vídeos y muchas veces generando un temor exagerado, pero también mostrando otras facetas a veces que nos llenan de alegría, esperanza y también de recordar que podemos unirnos en el futuro.

Llama la atención el hashtag #ContigoyConChile en donde se puede ver una serie de vídeos e imágenes de accionar de ciudadanos reconstruyendo las confianzas y tranquilidad, así como accionar de las Fuerzas Armadas y Carabineros, aquello que muchas veces no sale en noticiarios, eso de "la vida común en un momento no común".

Quizás las redes sociales no son catalizadores de exacerbados sino lo que originalmente fueron diseñadas, es decir canales comunicadores entre personas.

Hoy es un momento de coyuntura histórica, pero ver que "todo está mal" nos impide reconocer el noble esfuerzo de chilenos con y sin uniforme que dan todo por la patria.

Francisco Sánchez,

historiador

dinos

que piensas