Secciones

DT del Junior criticó a Matías Fernández

E-mail Compartir

Para el olvido. Así se puede resumir el año de Matías Fernández en el Junior de Barranquilla, donde no ha podido jugar regularmente debido a lesiones.

El entrenador del cuadro "Tiburón", Julio Comesaña, criticó duramente al volante chileno por sus problemas físicos hace un tiempo y ahora volvió a referirse a la situación del ex seleccionado criollo.

"Perdió la temporada porque él todavía no trabaja normalmente, cuando llegué lo encontré bajo de forma, no competía y tenía una molestia muscular", expresó el adiestrador.

"Cuando lo pusimos a competir me quedé con la sensación de un jugador de peso, pero no pudimos utilizarlo por que jugó diez minutos en un partido y se torció el tobillo", añadió.

Desde que arribó al Junior de Barranquilla a principios de año, Fernández ha jugado solamente 12 partidos con 477 minutos.

Estallido hace peligrar encuentros deportivos

E-mail Compartir

La grave crisis social que está viviendo Chile con su sexto día de emergencia está repercutiendo directamente en la organización de los eventos deportivos.

El Campeonato Nacional ha suspendido dos fechas, la Primera B no se jugará este fin de semana, la presentación oficial de la fecha de la Fórmula E en Santiago fue cancelada y la Liga Nacional de básquetbol también permanece suspendida.

Además, se canceló el Sudamericano Sub 18 de Rugby que se iba a efectuar este fin de semana, dos duelos amistosos de la Roja Sub 15 en el marco de su preparación al Sudamericano e incluso la visita de Ronaldinho.

Pero incluso acontecimientos programados para cerca de un mes más también están en duda: la final de la Copa Libertadores en el Estadio Nacional y la exhibición de Roger Federer. Si bien ambas todavía siguen en pie, Conmebol está en contacto permanente con las autoridades y monitorea día a día la situación de la capital que recibirá la definición por el torneo el próximo 23 de noviembre.

Asunción aparece como plan B en caso de que no sea viable el encuentro entre River Plate y Flamengo.

Por el lado de la visita del suizo, desde la productora Fénix confían en que de aquí al 19 de noviembre el escenario en Santiago vuelva a la normalidad. De esta manera, habrá que esperar cómo decanta la tensión en nuestro país.

Díaz publica sentida carta luego de recibir amenazas

El volante chileno cerró su cuenta de Twitter después de recibir críticas por sus dichos sobre la crisis social.
E-mail Compartir

"Las Fuerzas Armadas, la Policía, la PDI y todos estos que están al servicio del país, si uno no los agrede ellos no te van a agredir, porque son personas como nosotros".

Con estas palabras sobre la crisis social que vive el país, el futbolista chileno Marcelo Díaz recibió duras críticas en redes sociales. De hecho, los constantes cuestionamientos llevaron al ex seleccionado a cerrar su cuenta de Twitter.

A raíz de esto, el jugador de Racing publicó una sentida carta en su Instagram en la que ofreció disculpas, aseguró haber recibido amenazas y habló de su infancia.

"Hey tú amigo, si tú, ese que está mirando la pantalla en este momento, ese mismo que me manda amenazas por interno, sí viejo tú mismo, ese que no conoce nada de mí y cree saberlo todo. Ahora te contaré algo de mi vida para que te quede bien claro que nuestro origen es el mismo, pero antes quiero ofrecer disculpas a todos aquellos quienes se sintieron ofendidos por mis palabras, ya que, bajo ningún punto de vista, acepto, comparto o justifico ningún tipo de agresión o apremios ilegítimos y menos las muertes que no tienen explicación alguna. Lamentablemente todo ha sido una cadena de interpretaciones erróneas que no reflejan para nada mi sentir", expuso.

Sumó: "Con orgullo digo que nací y me crié en la comuna de Padre Hurtado, específicamente en Santa Rosa de Chena, en la avenida conocida como el 21 (sí, mi número de camiseta), prácticamente me crié en la calle porque es ahí donde conocí lo bueno y lo malo, en la misma calle es donde hice muchísimas maldades junto a mis amigos de infancia".

Añadió que "Padre Hurtado por lo general es una comuna donde la desigualdad social es la bandera de lucha y por esto mismo no vas a poder creer que yo también participaba en todas las manifestaciones que había en la zona tratando de lograr ser escuchados por alguien. Obvio que quemé bastantes neumáticos y lo hacía con la convicción de estar peleando por nuestros derechos como familia. Te dije que conocí lo bueno y malo.

"¿Podrás creerme que mi infancia estuvo rodeada de droga y delincuencia? Sí, droga que nunca en mi vida probé, ni siquiera un cigarro prendí. Tenía bien claro dónde quería llegar y nada de eso me servía para cumplir mi sueño. De delincuencia ni te hablo ya que no te gustaría leer lo que vieron mis ojos. Así que de estar en tu contra sería olvidarme de mi origen y eso nunca va a pasar", también indicó la misiva.

"Familia humilde"

"Vengo de una familia humilde, gracias a mis papás nunca faltó la comida, pero tampoco sobraba. Una familia que tenía y tiene las mismas necesidades que hoy estás peleando y por la que yo doy todo mi apoyo y me sumaría encantado a las protestas junto a ti para exigir igualdad y un Chile mejor. Pero no tengo por qué aceptar que me faltes el respeto y a catalogarme de una forma que no soy. Así como tú debes tener tus principios, y los respeto cualquiera que fueran, solo quiero que haya paz y amor en el mundo y especialmente en Chile", agregó.

Y cerró: "Por lo mismo voy por la vida dando mensajes positivos, entregando buena energía a todos sin hacer distinciones con la única finalidad que se logren acuerdos dejando de lado el odio. De todo corazón querido amigo, espero que hayas leído este pequeño resumen y cuando quieras enviarme un mensaje de odio, piénsalo bien porque te voy a responder con amor y paz".

32 años tiene el ex Universidad de Chile y hoy jugador de Racing, en Argentina.