Secciones

Plan veterinario realizará dos operativos

E-mail Compartir

Dos nuevos operativos de implantación de microchips a las mascotas realizará el fin de semana la Gobernación de Chiloé en el marco del proyecto Plan Veterinario en Marcha.

A la fecha gracias a esta iniciativa más de 600 mascotas han recibido gratis la implantación de microchip identificador. De ellos 513 corresponden a caninos y 151 a felinos.

De acuerdo a la información entregada por la Gobernación, esta cifra corresponde a un 26,6 por ciento de un global de 2 mil 500 dispositivos destinados a animales de sectores urbanos y rurales en las distintas comunas chilotas.

Para las 14 horas de mañana está programado el inicio de la atención en la sede la Junta de Vecinos de Nercón Alto, mientras que el domingo se desarrollará a partir de las 15 horas en la Gobernación, ambos en la comuna de Castro.

Katherine Segovia, veterinaria que trabaja en este plan que es financiado con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), indicó que "un total de 664 mascotas y animales de compañía han recibido de manera gratuita el microchip de identificación".

Además, la profesional mencionó que "los vecinos están totalmente invitados para que acudan con sus mascotas con la seguridad correspondiente que en los perritos es su arnés y su correa y en los gatitos con su jaula de transporte para que así no se estresen".

Para participar las personas solo deben acudir a los puntos señalados con sus mascotas mayores de dos meses y además los propietarios deben ser mayores de 18 años.

A su vez, Marcos Velásquez, funcionario de la Gobernación, sostuvo que "en Castro tenemos dos actividades importantes del Plan Veterinario en Marcha y vamos a tener una charla".

664 mascotas ya ha recibido el microchip de identificación en la provincia.

Rastrean a chilote que cayó a las aguas de Aysén

El joven operario se encontraba a bordo de una motonave cuando desapareció hace dos días en el canal Moraleda.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con servicios desplegados por mar y aire la Gobernación Marítima de Puerto Aysén, en la vecina región homónima, cumplió ayer su segundo día de rastreo para dar con el cuerpo de un joven tripulante chilote desaparecido en el canal Moraleda.

El operario identificado como Fidel Ignacio Cáceres Chicuy (19), originario de Chonchi, fue visto por última vez la jornada del miércoles 23 de octubre mientras navegaba a bordo de la motonave Cahuel de la Compañía Naviera Frasal S.A. entre esa zona y Puerto Montt.

A partir de la denuncia que realizó el capitán del navío, la autoridad naval activó un dispositivo de búsqueda que ha contado con la colaboración de la lancha de servicios generales (LSG) Aysén, más una lancha patrullera tipo arcángel de la Capitanía de Puerto de Melinka y el apoyo de un avión y un helicóptero.

Gonzalo Jiménez, teniente y oficial de operaciones de la Gobernación Marítima de Aysén, explicó que el rastreo se ha focalizado frente a isla Magdalena, en el canal Moraleda.

"Hasta la fecha no tenemos ningún indicio, ningún resultado de la rebúsqueda que hemos estado efectuando, hoy (ayer) hay dos unidades marítimas efectuando la rebusca y se sumó la misma motonave en la cual venía este tripulante", precisó el uniformado.

Jiménez mencionó que la desaparición del tripulante se produjo en los instantes que la embarcación mayor retornaba a Los Lagos desde la Región de Aysén luego de prestar servicios a empresas acuícolas en la zona.

NATRI

La noticia que confirmó la desaparición de Cáceres Chicuy golpeó fuertemente a su familia con residencia en la localidad rural de Natri.

Rápidamente la familia del joven se desplazó hasta Puerto Aysén para interiorizarse de los pormenores y observar el desarrollo de las tareas de rastreo aeromarítimas.

Irene Aguilar, madrina del joven, explicó que su ahijado es un exalumno del Instituto del Mar (Idemar) Capitán Williams, quien había iniciado sus actividades hace unos ocho meses.

La mujer admitió que desde el instante en que los parientes se enteraron del suceso se han vivido momentos de dolor. "Demasiada angustia, muchas horas, mucha incertidumbre, muy difícil, estamos rezando para que lo encuentren, eso es lo que queremos ahora", resaltó la chonchina.

Mientras tanto la autoridad naval abrió un sumario para aclarar la forma como se produjo este hecho en el mar.

"Hasta la fecha no tenemos ningún indicio, ningún resultado de la rebúsqueda".

Gonzalo Jiménez,, oficial de la Gobernación Marítima de Puerto Aysén."