Secciones

Chilotes son protagonistas de histórica manifestación

Una semana se cumplió del estallido social en contra de la desigualdad en Chile.
E-mail Compartir

L. Contreras y C. Larenas

Los chilotes se sumaron al llamado nacional a realizar la marcha más grande y salieron a las calles a protestar por justicia social.

Banderas de equipos de fútbol, huilliches, pancartas, carteles, cacerolazos, bombos y trutrucas fueron algunos de los elementos utilizados para expresar el descontento en distintas comunas de Chiloé.

Ancud y Castro concentraron el mayor número de manifestantes, siendo las más grandes protestas en cada una de estas ciudades en esta primera semana del estallido social, aunque en el resto de las comunas y con algunas horas de diferencia también se desarrollaron marchas.

Miles de personas se estima que participaron la tarde de ayer en la convocatoria en la capital chilota, quizá la manifestación local más grande en lo que va de este siglo, marcha que siguió la tónica de encuentros anteriores y salió desde la plaza de armas hasta la Punta Diamante y Chichería.

Una de las personas que decidió sumarse al llamado con los colores del equipo de sus amores fue Ramón Inostroza, quien comentó que "la Universidad de Chile es más que un club deportivo, la Universidad de Chile es un movimiento social que trasciende lo que es el fútbol y ni ahora ni nunca nos vamos a restar de luchar por el pueblo".

Además, recordó que "en Los de Abajo se inventó el dicho 'Y va a caer', en época de dictadura, entonces siempre hemos estado ahí respaldando al pueblo, sobre todo Castro Azul que somos nosotros".

Desde que se inició el movimiento en Chiloé hace una semana, la vecina castreña Verónica Fernández se ha sumado a las convocatorias a marchar.

"Estuvimos presentes desde el primer día y hoy (ayer) estamos presentes muchos más porque es una convocatoria a nivel nacional y nos identifica porque estamos cansados por todo lo que ocurre en nuestra sociedad".

norte de la isla

En la ciudad de Ancud y al ritmo de batucadas cientos de personas entre trabajadores, jóvenes, huilliches y familias se concentraron en la plaza de armas para manifestarse en contra del actual sistema.

La concentración de público buscó precisamente reivindicar el movimiento iniciado el pasado 18 de octubre en el país, uniéndose Chiloé un día después.

Carolina Sánchez, vecina ancuditana, explicó que llegó a la marcha "para decir que basta de abusos, basta de miseria por nuestros jubilados, basta de una salud precaria, basta de una salud de mala calidad, nos aburrimos, nos cansamos, por eso estamos aquí".

En tanto, Pilar López justificó su presencia en la manifestación afirmando que "por las muertes que ha habido, más que plata, por las muertes; encuentro terrible que los derechos humanos y como es el derecho a la vida sea pasado a llevar, eso es lo que más me indigna".

Mal tiempo complica rastreo de chonchino

E-mail Compartir

Solamente en bahías, senos y golfos protegidos debido a las malas condiciones del tiempo prosiguió ayer el rastreo de Fidel Cáceres Chicuy (19), tripulante chonchino que desapareció tras caer de una embarcación en el canal Moraleda en la Región de Aysén.

Los dispositivos navales que se encuentran activos desde la tarde del miércoles han contado con la presencia de la lancha patrullera costera (LPC) Machado, más una nave tipo arcángel de Puerto Cisnes y el buque PSG Ortiz.

Según lo explicado por el teniente Gonzalo Jiménez, oficial del Departamento de Operaciones de la Gobernación Marítima de Puerto Aysén, ante las complicaciones por el mal tiempo "la rebusca en el canal Moraleda no ha sido posible, sin embargo hay un buque, el PSG Ortiz, va a hacer rebusca por el canal Moraleda".

El uniformado aseguró que desde la tarde del jueves se encuentran en Puerto Aysén los familiares de Fidel Cáceres, quienes han estado atentos al desarrollo de las tareas de rastreo.

"Los padres de Fidel y ellos están en permanente contacto con nosotros, fueron en la mañana para que le hiciéramos un resumen de lo que hemos realizado", precisó Jiménez.

El funcionario naval resaltó que del mismo modo se ha instruido a los patrones de las embarcaciones que circulan por el canal Moraleda a advertir cualquier indicio que pueda relacionarse con la ubicación de Cáceres Chicuy.

Los servicios de rastreo por parte de la Armada de Chile se concentran entre las 7 y 19.30 horas, dadas las condiciones de luz para operar en el área marítima.

7 a 19.30 horas se concentra la rebusca por la luz solar.

Planteles ancuditanos vuelven a clases el lunes

E-mail Compartir

Si bien desde el Departamento Provincial de Educación se indicó ayer que solo la educación municipalizada de Castro retomará las clases el próximo lunes y que el resto de Chiloé lo haría ayer, Ancud también normalizaría funciones la semana entrante.

La información fue ratificada por el secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, Jorge Uribe.

El personero llamó a los padres y apoderados "para que sus hijos e hijas asistan a nuestros establecimientos a contar del día lunes 28 de octubre".

A nivel comunal las clases estuvieron suspendidas tres días atendiendo a la contingencia nacional.

La vuelta a clases alcanza a alumnos de jardines infantiles, escuelas y liceos municipalizados que totalizan 2.800 niños y jóvenes, siendo la segunda vez que se paraliza el año escolar tras la huelga del profesorado en junio y julio.


Fiscalía indaga agresión a motorista en Pudeto

Una investigación tendiente a aclarar la agresión que sufrió un motorista instruyó la Fiscalía Local de Ancud.

La causa responde una denuncia realizada por un piloto que la mañana del 23 de octubre fue objeto de un confuso hecho en medio de una barricada instalada en uno de los accesos al puente Pudeto.

Pilar Werner, fiscal (S) del Ministerio Público, expresó que el conductor al momento de intentar superar la barricada "fue agredido con golpes de puños, pies, con palos y que trataron además de lanzar su motocicleta al fuego".

La abogada mencionó que la víctima, quien resultó lesionada, hizo la denuncia en la Primera Comisaría de Carabineros.

La profesional añadió que "la víctima cuenta con un video que tenía en su motocicleta y que capta el momento de la agresión".

Por este hecho no hay personas detenidas.