Secciones

Bielsa afirmó que Chile es un ejemplo para otros países

E-mail Compartir

El viernes se vivió en Chile una multitudinaria marcha, la que reunió más de un millón 200 mil personas en Plaza Italia, a raíz de la fuerte crisis social que ha afectado al país durante la última semana.

Aquello no ha dejado indiferente a nadie y ahora fue un ex técnico de la Roja quien sacó la voz para referirse a lo ocurrido durante las últimas jornadas en el país.

Tras el empate sin goles del Leeds United, ante el Sheffield Wednesday, Marcelo Bielsa fue consultado sobre la situación que se vive en Chile. Aseguró que "admiro lo que están haciendo los chilenos y los ciudadanos normales. Toman la democracia de una manera diferente. Son un ejemplo para el resto de los países maltratados por sus autoridades. Reclaman de una manera democrática correcta".

Además, el 'Loco' agregó que "para tener una buena democracia no solo tienes que votar. Siempre todos describen al pueblo chileno como gente moderada. Tienen convicción, son personas sólidas".

Aunque el rosarino también aclaró que su declaración debe ser moderada, debido a que la expresa desde su lugar como técnico.


Gary Medel arremetió tras la solicitud de renuncia a ministros

Ayer, el Presidente Sebastián Piñera anunció que le pidió a todos sus ministos que pusieran el "cargo a disposición", y además, "espera" levantar todos los estados de emergencia.Ante esto, muchos usuarios de redes sociales comentaron lo expresado por Piñera. Sin embargo, hubo uno que destacó y que ya se ha manifestado anteriormente: Gary Medel.

A través de Instagram, el 'Pitbull' disparó: "Ojalá que el gobierno no se quede solo en el cambio de Gabinete. Da lo mismo los nombres de los ministros si no hay cambio real en las leyes para hacer de Chile un país más justo. Esos son los anuncios que faltan, con una agenda social de verdad".

En el inicio de las manifestaciones, Medel ya había expresado su malestar por la crisis social en Chile. El jugador de la Roja criticó que Piñera dijera que estábamos en "guerra" y los conflictos en el Congreso.

Garín ya tiene rival en el Masters 1000 Paris-Bercy

La primera raqueta del país enfrentará al uruguayo Pablo Cuevas.
E-mail Compartir

Christian Garín (38° del ranking ATP) ya se alista para disputar el Masters 1000 de Paris-Bercy, el cual será su último torneo de la temporada por el circuito, antes de enfocarse de lleno en las finales de la Copa Davis 2019.

El sorteo realizado el viernes pasado arrojó que el chileno debía debutar ante un qualy o un special exempt (cupo para un tenista que no pudo disputar las clasificaciones del certamen por alcanzar semifinales en otro torneo), que era para el estadounidense Reilly Opelka (37°) por estar en semifinales del ATP 500 de Basilea.

Sin embargo, el gigante norteamericano, quien derrotó esta semana al criollo, rechazó el SE y entró al main draw el uruguayo Pablo Cuevas (45°) como rival del 'Tanque'. El criollo ya venció al charrúa las dos veces que los enfrentó, ambas este 2019, siendo la última hace unas semanas en la primera ronda del Masters 1000 de Shanghái.

En caso de mantener el invicto ante Cuevas, el pupilo de Andrés Schneiter enfrentará en segunda ronda al gigante cañonero estadounidense John Isner (16°), quien quedó libre en primera fase en su condición de 15° cabeza de serie y a quien ya derrotó este 2019 por 6-3 y 6-4 en segunda ronda de Montreal, en Canadá, en el que fue la segunda mejor victoria en la carrera del criollo, debido a que el norteamericano era 15 del planeta.

En unos eventuales octavos de final del certamen galo, el nacido en Arica podría chocar con el ruso Daniil Medvedev (4°).

Inglaterra hizo lo imposible: venció a Nueva Zelanda en el Mundial de Rugby

E-mail Compartir

Inglaterra puso fin al reinado de los All Blacks, campeones en las dos últimas ediciones, al imponerse en la semifinal del Mundial de Rugby por 19-7, encuentro disputado ayer en Yokohama, Japón.

Nueva Zelanda cede de esta manera su corona, conquistada en 2011 y conservada cuatro años más tarde. Sumaba 18 victorias en Copas del Mundo desde que cayó derrotada en cuartos de final de la edición de 2007 contra Francia.

Los ingleses, único equipo del hemisferio norte que ha logrado ser monarca del mundo (en 2003) acceden por cuarta vez a una final del Mundial. En 1991 y 2007 salieron derrotados.

Dominadores en todas las zonas, el equipo europeo se marchó al descanso con una ventaja de 10-0. Posó el primer try del partido luego de solo dos minutos de juego, gracias al centro Manu Tuilagi, con la conversión añadida del capitán Owen Farrell. El apertura George Ford añadió un penal justo antes del paso por vestuarios.

Posteriormente, Ford marcó tres penales en el segundo tiempo, en el que él y sus compañeros se esforzaron para contener a los All Blacks en su mitad del campo. Los ingleses solo cometieron un error, el que permitió al tercera línea neozelandés Ardie Savea lograr el try del honor (57').

En la final, el próximo 2 de noviembre, los ingleses chocarán contra el vencedor de la otra semifinal, Gales-Sudáfrica, duelo de esta madrugada.