Secciones

Incendios dejan a 16 personas sin su hogar en Molulco y la isla Apiao

En la ínsula de la comuna de Quinchao el drama golpeó a tres familias ligadas a la pesca artesanal.
E-mail Compartir

L. Contreras y E. Burgos

Un saldo de 16 personas damnificadas y pérdidas millonarias dejaron dos incendios de proporciones registrados con escasas diferencias de horas de diferencia en la isla Apiao, en la comuna de Quinchao, y en Molulco, en Quellón.

La primera emergencia y de mayor cuantía por el número de inmuebles y personas involucrados se produjo alrededor de las 0.30 horas de ayer en el sector La Vega.

Tres casas resultaron totalmente destruidas, dejando sin sus enseres hogareños a 6 adultos y 9 niños, quienes descansaban en sus domicilios emplazados en un terreno en común.

Esta ínsula quinchaína no cuenta con brigada bomberil, siendo imposible para sus habitantes combatir una emergencia de este tipo.

Por causas que serán materia de investigación el fuego se inició en uno de los inmuebles, para propagarse rápidamente por las otras viviendas, todas de material ligero, dejando a sus moradores prácticamente con lo puesto.

Washington Ulloa (UDI), alcalde de Quinchao, que viajó durante la mañana dominical hasta Apiao, aseveró que "no hay ninguna desgracia personal, pero perdieron todos los enseres, no quedó absolutamente nada, esto fue en el sector La Vega".

El jefe comunal mencionó que a partir de esta situación se van a adoptar dos vías para ayudar a las familias damnificadas, ligadas a la pesca artesanal, ya sea a través de la Gobernación Provincial de Chiloé como el municipio local.

Ulloa anticipó que la medida inmediata consiste en proveer de los medios necesarios para beneficio de los niños y así puedan retornar a clases.

"A través de la Corporación Municipal de Educación (de Quinchao) ya dispuse que mañana se le compre todo el uniforme a todos los niños para que puedan retomar sus actividades de volver al colegio", mencionó el jefe comunal.

Mientras tanto, la junta vecinal del sector La Vega inició una campaña para reunir ropa y alimentos no perecibles para los damnificados.

Su presidente, Pedro Jara, dijo que "se está ayudando en todo lo que son enseres de casa, alimentos, en todo lo que se necesita; allí se perdió todo, ropa de niños desde los 2 a 9 años y 12 años tiene el mayor".

Tales afectados se encuentran albergados en viviendas de otros familiares y vecinos.

El caso social será abordado igualmente por el municipio, que ya envió colchones y ropa de cama Apiao, mientras se piensa en la solución habitacional entre el consistorio y la Gobernación Provincial.

Logró despertar

A su vez, en Molulco, comuna de Quellón, resultó una vivienda totalmente destruida y un adulto mayor damnificado en un incendio desatado la madrugada de ayer a eso de las 5.30 horas, salvando de entre las llamas el único ocupante de la casa siniestrada.

El inmueble de material ligero se ubicaba en el pasaje Abuelo Tato y era habitado por Hugo Silva, hasta donde concurrieron unidades de bomberos de Chonchi y Quellón, más personal de Carabineros y la Central de Emergencia Omega del municipio del sur del Archipiélago.

Mariela Villegas, comunicadora y vecina del afectado, relató que "gracias a Dios, a él no le pasó nada, pero no pudo sacar ninguna pertenencia, perdiendo absolutamente todo", describiendo que "él estaba durmiendo y cuando despertó todo estaba en llamas y salió como pudo, cubriéndose porque la puerta también estaba en llamas".

Agregó la lugareña que, al llegar Bomberos, voluntarios de la Primera Compañía de Chonchi en primer lugar -por la distancia entre las localidades-, ya la casa estaba totalmente consumida por el fuego. Según ella, el propio afectado señaló que no poseía electricidad en su vivienda, pero sí había dejado prendida la estufa a leña, siendo una probable causa de la emergencia.

La comunidad de Molulco inició de inmediato una campaña para ayudar al damnificado, mediante la recaudación de dinero y materiales de construcción para edificarle una nueva vivienda, lo cual puede coordinarse en el teléfono de Mariela, el celular 963392774.

El Departamento Social de la Municipalidad de Quellón también se acercó al afectado para auxiliar sus requerimientos.

9 niños aparecen entre los apiaínos afectados, además de seis adultos.