Secciones

MUNICIPIO

E-mail Compartir

En el municipio se evaluó la emergencia de las fuertes lluvias que afectaron, además de calle Pudeto, González Canessa en Fátima y Ex Línea Férrea en Pudeto Bajo.

Alexis Latorre, administrador municipal de Ancud, expresó que "lo que se pudo constatar en el lugar que el agua prácticamente aumentó en forma abrupta entre Dieciocho y Prat y al parecer los ductos que se instalaron allí por parte del Serviu no estarían dando su capacidad para poder evacuar todas las aguas".

El consistorio dispone de tres bombas de agua. "Todas estaban funcionando en su máxima operación", aseveró.

El municipio ofició al Serviu para evaluar técnicamente los trabajos realizados en el lugar.

Norte de la Isla tuvo desde caceroleos hasta manifestaciones juveniles

E-mail Compartir

Manteniendo la tónica de manifestarse pacíficamente por las causas sociales, han proseguido en las últimas horas las movilizaciones en las dos comunas del norte de Chiloé.

Al final de la jornada dominical, y con alto poder de convocatoria para ser feriado, alrededor de mil personas se concentraron en la Plaza de Armas de Ancud con cacerolas.

Bajo la misma premisa el grupo conformado por trabajadores, dirigentes sociales de distintas agrupaciones y estudiantes demandaron una vez más la necesidad de poner fin a las AFP, mejoramiento de condiciones salariales y laborales, más el perfeccionamiento del modelo de salud y educación pública, entre otras exigencias.

acciones matinales

Mientras tanto, alrededor de las 7 horas de ayer una veintena de manifestantes interrumpió el tránsito a la altura del puente Sangra, en el acceso al radio urbano de Quemchi.

La protesta de carácter pacífica se extendió por espacio de una hora y media en medio de la persistente lluvia que a esa hora caía en la provincia.

Posteriormente los pobladores se retiraron sin que hayan generado desencuentros con la policía uniformada.

En la ciudad de Ancud, en tanto, durante la mañana decenas de alumnos se manifestaron en el interior del edificio municipal y también en las afueras de la Primera Comisaría de Carabineros.

HABLAN COMERCIANTES Y BOMBERO

E-mail Compartir

Rosa Bahamonde, dueña de restorán La Corita

"Allí están las consecuencias: puestos inundados, pérdidas de nuevo y, como siempre, la guinda de la torta somos los pequeños locatarios; gracias a Dios, con las contingencias nosotros estamos acostumbrados, tenemos nuestra maquinaria arriba de tarimas, por si o por no", señaló.


Javier Garcés, dueño restorán Rincón del Mar

"Se hizo una tremenda inversión, nosotros estamos acá, vivimos acá y sabemos la problemática, vino gente de afuera e hicieron un trabajo donde quedó la embarrada; estamos en primavera e imagínate qué nos espera cuando venga el próximo invierno, aquí el trabajo quedó mal", acusó.


Tirso Pezo, teniente de Tercera Compañía de Bomberos

"El nivel de inundación fue de un metro de agua, los locatarios no quieren salir de sus locales (...); recorrimos cerca de 15 a 20 locales donde hubo diez locales con personas afectadas, quienes no quisieron retirarse y ellos mismos están sacando el agua desde el interior de sus locales", resumió.