Secciones

Alcalde de Queilen pide presencia del intendente para reunión en Chiloé

E-mail Compartir

A través de un oficio, el alcalde de Queilen Marcos Vargas (DC) solicitó al intendente Harry Jürgensen que convoque a una reunión de urgencia a los diez jefes comunales de la provincia y a los 4 consejeros regionales de la zona.

En la misiva el edil expone que el propósito es que entre todos puedan comenzar a levantar las bases del que debiera ser el nuevo pacto social por y para todos los habitantes de Chiloé.

"En vista de todo lo que está sucediendo a nivel país con el estallido social, envié un oficio al señor intendente con copia al gobernador, el cual solicita que lo antes posible se pueda convocar a los 10 alcaldes, cores, diputados y senadores para reunirnos acá y atender las demandas de nuestra gente con una mirada desde nuestro propio territorio", dijo el edil.

El político subrayó que estamos viviendo como país un momento histórico que no debe desaprovecharse.

"Todos los actores políticos y que tienen una responsabilidad pública estamos llamados a ejercer nuestro liderazgo a partir de las demandas de la gente", concluyó Vargas.

Kuschel: "El desafío es recuperar la paz social en armonía con el crecimiento"

E-mail Compartir

Carlos Ignacio Kuschel, diputado de Renovación Nacional, tampoco quedó indiferente a los cambios que produjo el Presidente Sebastián Piñera en su equipo ministerial.

"Se sabía que venía este cambio de gabinete y me parece bien, vamos a colaborar en todo porque tienen una tarea difícil, con muchos desafíos", afirmó el político oficialista.

Recuperar la paz social del país es, a juicio del parlamentario, uno de los principales desafíos de este nuevo gabinete.

"Hay que recuperar la paz social en armonía con el crecimiento que es el que permite financiar las demandas, porque no vamos a financiar todo con deuda o con dinero falso, como digo yo cuando se hace sin respaldo", relató.

También expresó que "es un desafío muy grande lograr la armonía social en conjunto con el orden económico y el progreso".

Los cambios fueron Gonzalo Blumel en el Ministerio del Interior, Ignacio Briones en Hacienda, Felipe Ward en la Secretaría General de la Presidencia, Karla Rubilar en la Secretaría General de Gobierno, Lucas Palacios en Economía, Julio Isamit en Bienes Nacionales, María José Zaldívar en Trabajo y Cecilia Pérez pasó a Deportes.


Quinteros: "Espero un diálogo fructífero y que se escuche a la ciudadanía"

Para el senador socialista Rabindranath Quinteros, el cambio de gabinete cumplió con lo que se esperaba, renovando al equipo de confianza en Interior, Secretaría General de Gobierno y Secretaría General de la Presidencia.

Además, el exintendente de Los Lagos afirmó que en otros ministerios era impensada una modificación, ya que se habían producido cambios en los últimos meses: Obras Públicas, Educación, Salud, Desarrollo Social, Energía y Relaciones Exteriores.

De acuerdo a indicado por el parlamentario, en lo relativo a las modificaciones en los ministerios sectoriales es clave que se empiece a trabajar, sobre todo en el caso del Trabajo, en el retiro de las reformas tributarias y de pensiones para discutirlas de buena forma y avanzar en las demandas de la comunidad.

Otro aspecto en que puso el acento fue en la llegada de Gonzalo Blumel al Ministerio de Interior y Seguridad Pública, el que consideró como positivo.

"Lo conozco desde que trabajaba en la zona (Futrono, Región de Los Ríos, antes de Los Lagos) y espero tener un diálogo fructífero y que se escuche a la ciudadanía que ha sido potente en sus demandas porque la gente quiere cambios de verdad", puntualizó.

Solicitan sanción a autoridades por fotos en celebración

Diputado Santana pidió perdón y aseguró que la difusión de las imágenes buscó generar controversia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Unas fotos en redes sociales encendieron la escena política en la región y Chiloé, ya que en ellas aparecen actuales autoridades de Gobierno y un parlamentario, en lo que aparentemente sería una celebración por la salida de Rodrigo Wainraihgt de la seremi de Vivienda y Urbanismo, quién se postularía a un cargo de elección popular el próximo año.

La imagen fue cuestionada por el monto que vive el país actualmente debido al estallido social y ha generado una serie de roces en los partidos de Gobierno, ya que uno de los críticos de esta situación fue el senador Iván Moreira (UDI).

El parlamentario gremialista incluso solicitó al Gobierno sanciones para las autoridades que aparecen en las fotografías.

"Toda persona puede hacer lo que estime conveniente, pero cuando es una autoridad de Gobierno no tiene derecho a exhibir fotos en redes sociales, ya que eso demuestra que no tiene respeto en un momento de crisis como el que vive el país", mencionó.

Con el correr de las horas, las críticas por esta situación también fueron realizadas por otros actores políticos locales.

En este sentido, el diputado Alejandro Santana (RN), una de las personas que aparece en las fotos cuestionadas, pidió disculpas a las personas que se hayan podido sentir susceptibles a raíz de estas imágenes, cuya difusión aseguró fue realizada "con el objeto de generar controversia para afectar a terceros".

Bajo este análisis, el parlamentario de la zona enfatizó que "sin duda, esta es una foto que se sube en un mal momento por la situación que está viviendo en nuestro país y por eso corresponde pedir las disculpas".

Acotó: "Esto debe servir como experiencia que hoy existen personas que están buscando estos espacios para generar controversia y eso hacia el futuro hay que evitarlo siendo más cuidadosos, esto fue una situación privada donde estaban invitados familiares, conocidos y cercanos".