Secciones

Justicia analiza feroz crimen contra joven ultimado de 24 estocadas en Castro

Acusado arriesga 20 años de cárcel por homicidio calificado en calle Caguach.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con los alegatos de los intervinientes y la declaración del acusado, quien relató casi una legítima defensa, comenzó ayer el juicio contra un carpintero sindicado como el autor del asesinato de un joven en el sector alto de Castro. La víctima recibió 24 estocadas antes de fallecer desangrada en la vía pública.

El sujeto de iniciales F.D.A.L. (32) arriesga 20 años de cárcel por el delito de homicidio calificado, con las circunstancias de alevosía y ensañamiento, por los hechos registrados la madrugada del 17 de febrero pasado en calle Caguach, donde falleció José Herrera Quidiante (39), quien fue atacado principalmente en el pecho, abdomen y extremidades.

Tal como explicó el fiscal de la causa, Luis Barría, tanto este crimen como la participación del encartado serán acreditados por la prueba testimonial, policial y pericial que se presenta ante la sala del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, presidida por la magistrada Carolina Norambuena.

"Se mató a la víctima causando grave dolor, quien recibió 24 puñaladas. Por ello, se confirmará el ensañamiento en base a la cantidad de heridas que sufrió, hasta en zonas no vitales, todo para causar mayor sufrimiento", apuntó el persecutor.

Además, el abogado resaltó que los informes tanatológico y de la Brigada de Homicidios de Puerto Montt serán claves para establecer la figura penal, con sus respectivas calificantes.

Justamente, en estas causales difiere la defensa representada por Mauricio Díaz, quien no desconoce la intervención de su representado en el caso, sino que asegura que todo se trató de un homicidio simple.

"Está claro que existió un hecho trágico por el fallecimiento del joven, pero hay que considerar el contexto. Hubo una pelea previa y una agresión a mi representado, como también consumo de alcohol", enfatizó el profesional.

Agregó la fuente que la evidencia de los acusadores será insuficiente para establecer las calificantes, argumentando que para configurar ambas debió existir tiempo para su materialización, lo cual no habría ocurrido esa fatal madrugada.

"Para la alevosía se necesita actuar a traición para lograr ventaja, pero acá no existió planificación; mientras que por el ensañamiento debe haber una intención anterior de querer aumentar el dolor, lo que tampoco pasó por el escaso tiempo en que se desencadenó todo. Además, no se sabe cuál fue la lesión que le causó la muerte a la víctima", apuntó.

Relato

En tanto, el acusado se presentó en estrado y describió un incidente marcado por rencillas anteriores.

"Venía con mi sobrino y nos encontramos con cinco tipos. Uno tenía problemas con mi sobrino y se pusieron a pelear. Ahí llegó el cabro que falleció y me amenazó que no me metiera porque estaban a combos. Luego, me pegó un botellazo y se me tiró encima, le quité un cuchillo agarrándolo del filo y con ese mismo le pegué en el pecho", dijo el imputado.

De inmediato, según su relato, advirtió de la gravedad de lo sucedido, huyendo a su casa y arrojando el arma blanca en un sitio eriazo: "Tenía miedo... estaba desesperado. Le conté a mi hermano y mi mamá, después llamé a mi hijo y me entregué a Carabineros".

Junto a esta declaración se sumaron otros testigos en la jornada inicial del juicio. Hoy continuaría con prueba pericial, esperando por los eventuales alegatos de clausura y posterior veredicto de los sentenciadores.

querellante

E-mail Compartir

El abogado querellante Álex Contreras recalcó que se acreditará en el juicio oral la participación del acusado, "quien agredió a la víctima de forma artera, atacándolo más de 24 veces con un cuchillo". Agregó que se adhirió a la acusación de la Fiscalía en cuanto a la calificación jurídica y la pena solicitada. El coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), quien asesora al hijo del occiso, enfatizó que "el caso ha afectado profundamente a la familia de mi representado, ha sido devastador para ellos, la extensión del daño es bien profundo. Por ello, esperamos una condena para darles mayor tranquilidad".