Secciones

Marchas suman a más sectores en jornada de huelga nacional

Siguen las protestas en la provincia. ANEF cifró en una 95% adhesión al paro nacional en el Archipiélago.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

No importa el frío o la lluvia. En Chiloé continúan las marchas para demostrar el descontento y pidiendo justicia social.

Convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en el marco del llamado a huelga nacional, a eso del mediodía de ayer se concretó una nueva marcha por las calles céntricas de la comuna de Castro.

Representantes de distintos gremios, instituciones y comunidad en general se sumaron a la convocatoria, la que como ya es tradicional, comenzó en la plaza de armas, para luego seguir en dirección a Punta Diamante.

De forma pacífica y acompañados por músicos y en esta ocasión además por colectivos que demandan la eliminación del Impuesto Específico a los Combustibles, la marcha congregó a más de mil personas. Además, desde la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) se indicó que cerca de 95 por ciento de los servicios públicos del Archipiélago se sumaron al llamado a huelga nacional.

En este sentido, Osvaldo Alarcón, presidente provincial de la CUT, indicó que "hemos participado de las reuniones de la asamblea social, de los cabildos y están saliendo temas que no son nuevos y que de alguna forma están demostrando el descontento que está ocurriendo en el país, pero eso hay que canalizar y buscarle una dirección".

Comunidad

Además, el dirigente comentó que "tenemos a varias organizaciones e instituciones que se están sumando a este paro nacional. El llamado es invitar a toda la comunidad a que participe de esto, tengo el interés que se sume más gente, todos somos parte de esto".

Uno de los gremios que ayer se sumó a la convocatoria a huelga nacional fue el Colegio de Profesores, el que anunció para mañana otra marcha por las calles de Castro.

Álex Oyarzún, presidente provincial de magisterio, sostuvo que "en el contexto de la contingencia que vivimos y considerando que el Colegio de Profesores está dentro de la Multigremial Unidad Social, nosotros hemos hecho la convocatoria de ser partícipes de la huelga nacional porque necesitamos seguir presionando para que este Gobierno incapaz entienda que es necesario resolver las demandas sociales".

Los pescadores también se sumaron a esta protesta con una demanda específica: el fin a la Ley de Pesca o también conocida como Ley Longueira.

Juan Carlos Marilaf, presidente de la Asociación Gremial de Armadores Espineleros de Fondo, mencionó que "queremos grandes cambios, hemos luchado por muchos años que se cambie la Ley de Pesca, que se anule mejor dicho porque no queremos maquillaje y, a la vez, apoyamos todas las demandas sociales".

Principalmente de Dalcahue se sumaron hombres de mar a la marcha, pero también hubo de otros puntos de la provincia.

Pasadas las 14 horas retornó la fila de manifestantes a la plaza de armas, lugar en que realizaron una evaluación de esta nueva protesta en la zona.

"El llamado es invitar a toda la comunidad a que participe de esto, que se sume más gente".

Osvaldo Alarcón,, presidente provincial de la CUT."

exponen sus visiones del problema

E-mail Compartir

Álex Oyarzún, presidente provincial del magisterio

"Veo poca voluntad política por parte de las autoridades y preocupa porque es necesario atender las necesidades de la ciudadanía. Esperemos que hagan un mea culpa luego, esperamos que el diálogo prime y se pueda lesgislar rápidamente", acotó.


Juan Carlos Marilaf, dirigente de pescadores espineleros

"El llamado es a que de una vez por todas se anule la Ley Longueira. Nos sumamos a esta movilización porque queremos un cambio en la ley y también apoyamos todas las demandas sociales que han surgido con este movimiento", afirmó.


Patricia Cárdenas, dirigenta de la salud de Quinchao

"Nosotros nos sumamos a Castro porque tenemos una convocatoria nacional de reunirnos en la capital de cada provincia y como asociación nos hemos estado reuniendo y manifestándonos de forma masiva con todos los gremios de Achao", comentó.