Secciones

hablan participantes

E-mail Compartir

Lautaro Alfaro, miembro de la Asamblea Social de Castro

"Las instancias o cabildos que se están armando e n Chile están preparando el camino para alcanzar el objetivo general de una nueva Constitución. Hay una gran cantidad de demandas, donde las AFP y jubilaciones tienen amarrados a nuestros adultos mayores", dijo.


Manuel Ballesteros, exconsejero regional

"Felicito a la universidad por crear esta instancia de conversación, aquí nadie sobra, todas las personas deben hacer su aporte. Creo que el Gobierno se ha equivocado en solucionar el problema con los políticos, debe hacerlo a través de cabildos con las bases", acotó.


Hortencia Quelín, de la agrupación

Esfuerzo y Futuro

"Chile despertó y necesitamos estar todos unidos para lograr nuestras demandas. Lamentablemente hay un Gobierno que gatilló todo esto y que cree que estamos en guerra y no es así; por ello llamo a los dirigentes a sumarse a esta causa", sostuvo.


Franchesca Ribal, estudiante de ULagos

"Estos encuentros son geniales, más aún porque nos están incorporando como estudiantes y podemos dar nuestro punto de vista, nosotros abogamos por una educación de calidad no tan mercantil, en donde sea un derecho para todos", precisó.

Vecinos, estudiantes y académicos abogan por una nueva Constitución

Conversatorio de ULagos llamó a trabajar en la construcción de un Chile más justo.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Un espacio de diálogo y reflexión abrió la Universidad de Los Lagos Sede Chiloé, a objeto que académicos, estudiantes, representantes de gremios y miembros de la sociedad civil plantearan propuestas y demandas institucionales en el contexto de la movilización nacional.

La actividad que también se ha replicado en los campus de Santiago, Osorno y Puerto Montt es el primero en Castro, lugar hasta donde llegó un importante número de participantes a objeto de exponer sus ideas.

"La universidad como una institución más de la sociedad tiene que contribuir a generar oportunidades de diálogo especialmente en estos tiempos y que permitan una reflexión y hacer propuestas para el futuro de nuestro país y del territorio en el que estamos, por eso es que hemos abiertos nuestras puertas en toda la región", dijo Carlos Delgado, director de la Sede Chiloé de ULagos.

Un ingreso digno, el fin de las AFP a objeto de que los adultos mayores tengan una mejor jubilación, el derecho a la educación para todos sin importar su condición social y la creación de cabildos a fin de trabajar una nueva Constitución Política de Chile fueron algunos de los temas manifestados en la jornada.

Carta magna

La necesidad de una carta magna donde todos los ciudadanos puedan participar en su elaboración fue el tema más recurrente.

"Valoro las instancias de diálogo, lo que se está discutiendo acá es realmente importante, estamos alerta de lo que pueda suceder de aquí a tres meses con este cambio de la sociedad entera, tenemos que generar ideas para construir una sociedad más justa", mencionó el docente Julio Iglesias, quien participó del encuentro.

En esta misma línea, añadió que "suena mucho una asamblea constituyente, lo que va a significar un cambio de Constitución, escribirla en democracia que es lo que ha este país le falta. Los cabildos se han ido constituyendo como espacios de conversación en todos los territorios y que deben ir en un cauce común que es la constitución de una nueva carta magna".

Lo anterior fue destacado también por Lautaro Alfaro, vocero de la Comisión de Comunicaciones de la Asamblea Social de Castro, quien precisó que es necesaria la creación de una herramienta participativa como lo es una asamblea constituyente.

"Nos encontramos en un punto de inflexión en nuestro país, donde la comunidad está cansada de las diversas políticas que nos están gobernado, donde hoy encontramos una nula representatividad en las autoridades. Estos conversatorios enriquecen a la comunidad para encontrar el camino hacia las demandas transversales que se están solicitando", puntualizó el docente.

Agregó que "todos convergemos que el objetivo general apunta hacia una nueva Constitución, estos espacios de alguna manera iluminan ese camino. La Constitución actual es viciada porque fue creada en dictadura".

4 jornadas de reflexión realizó esta semana ULagos, una de ellas en Chiloé.