Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.-

El servicio de recolección de residuos sólidos en la comuna de Ancud, continúa de manera normal dentro del contexto de lo que ocurre por estos días con la contingencia nacional. El llamado es a la comunidad a reducir al máximo, desechando sólo lo necesario: reutilizar, y no botar papeles ni cartones, reciclar todos los materiales que puedan tener una segunda utilización.

manifestaciones.-

Las dependencias de la Corporación Cultural de Ancud se encuentran "tomadas" por un grupo de jóvenes manifestantes. La medida de presión de carácter pacífica, se enmarca en el contexto de la crisis social que se vive en el país por estos días. Haciendo un emplazamiento a las autoridades comunales a generar un diálogo con los vecinos para conocer sus demandas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Algún niño de su familia u otro integrante celebró Halloween?

Sí


La pregunta de hoy


¿Condena los actos vandálicos ocurridos en las últimas horas en el centro de Castro?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57% 30% 70% 43%

"Los niños siguen invisibilizados", Patricia Muñoz, defensora de la Niñez, tras

las distintas formas de violencia a las que se puede exponer un menor en estos tiempos de crisis.

No


Hechos de violencia

Columna


Cambio de gabinete

Un cambio de gabinete como el que presenciamos el lunes, es insuficiente para contrarrestar el descontento social, más aún si se considera que los ministros de las carteras de Salud y Educación, ambos cuestionados por sus declaraciones y alicaídas gestiones, no fueron removidos.

Es preciso entender que para lograr salir de la crisis social en la que estamos inmersos se necesita un compromiso real por parte del gobierno y de eso, nada tuvimos con el "nuevo" gabinete.

Cómo alcalde me preocupa de sobremanera que el gobierno no esté escuchando a la gente ni abriendo caminos para avanzar hacia una nueva Constitución, los congresistas hacen lo suyo, pero es imperativo que el Ejecutivo se encuentre en sintonía.

Es importante señalar a cada uno de los ancuditanos y ancuditanas que nuestro municipio se encuentra disponible para comenzar los primeros diálogos con la comunidad, en el marco de asambleas o cabildos y dispondremos de todo lo necesario para ejecutarlos, siempre ajustándonos a la normativa que nos permita trabajar en estos espacios, pero antes de ello, es fundamental que el gobierno manifieste su voluntad, su apoyo y decisión de poder llevar adelante estas acciones en conjunto, con el fin de contar con el apoyo necesario para responder a las inquietudes y demandas planteadas en estas instancias.

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $736,15

Euro $818,14

Peso Argentino $12,31

UF $28.066,15

UTM $49.229,00


@BotNoticias


Autoridades lamentan ataques a edificios públicos de Chiloé: varios responsables serían menores https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-lagos/2019/11/01/autoridades-lamentan-ataques-a-edificios-publicos-de-chiloe-varios-involucrados-eran-menores.shtml … vía @biobio


@SaoriZimmerman


@womchile llevo varios días con una señal de internet horrible en la cuidad de #castro,#Chiloé. Que pasa? Cancelo un plan todos los meses .... no es primera vez que me pasa , pero ya estoy cansada de buscar una razón/excusa ....


@SaludChiloe


Positivamente evoluciona Beatriz, la niña de #Dalcahue trasplantada quien permanece en #Santiago, hasta donde llegó el director del @SaludChiloe Germán Echeverría para conocer su estado de salud, señalando que pronto regresará a #Chiloé @jmanalich

Tweets

4°C / 12°C

4°C / 14°C

5°C / 12°C

5°C / 13°C

Los hechos de violencia extrema acaecidos recientemente en nuestro país -dentro de las banderas desplegadas en varias marchas y actos vandálicos- muestran aquella que conocemos como la que identifica al pueblo originario mapuche. No comparto el uso de la violencia radical ni en ninguna de sus formas, como tampoco que algunas personas hayan usado el emblema distintivo de quienes constituyen el pueblo de origen situado principalmente desde el río Bío Bío hacia el sur de nuestro país.

Durante parte de mi niñez y edad de adolescencia tuve la ocasión de compartir juegos y comidas con niños y púberes de la citada etnia. También ha ocurrido en ocasiones durante mi edad madura y vejez, de modo que puedo dar fe que la gran mayoría de personas de la mencionada cultura, son trabajadores, honestos y pacíficos. Por tal razón no es justo ni contribuye a fortalecer el clima de paz en nuestro querido país, el que algunos individuos que jamás han tenido contacto con "la gente de la tierra", usen su bandera con malos y perversos propósitos. Esto último lo afirmo, pues lo he comprobado hoy en la vía pública, al expresarle a un joven que portaba esa bandera a modo de capa, unas pocas palabras en lengua mapudungun - y en otras oportunidades también a distintas personas con atuendo mapuche- siendo su respuesta: "no entendí lo que me dijo".

Jaime Barrientos Proboste

dinos

que piensas