Secciones

Estudiantes plantean sus demandas

Un centenar de personas llegó hasta la Plaza de Armas de Castro durante el mediodía de este viernes.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

El objetivo fue honrar a las personas fallecidas en las movilizaciones en el país, 23 hasta el cierre de la edición, en el marco del Día de Todos los Santos, y pese a una escasa convocatoria se pudo concretar en el centro de la capital chilota.

La idea era marchar por la ciudad en una iniciativa organizada por el Colegio de Profesores, pero finalmente la actividad durante el mediodía de ayer se enfocó en un acto simbólico en la Plaza de Armas, en el cual participó poco más de un centenar de personas.

Álex Oyarzún, titular del Magisterio en la provincia, se dirigió a los presentes e invitó a sumarse a una "quema de un ataúd", que se efectuó en la concha acústica del centro cívico.

"No se pudo realizar (la marcha), entendemos el contexto: el cansancio, la fecha, el frío, elementos que alteraron la convocatoria, cosa que comprendemos, pero no quita que hayamos realizado este acto simbólico, manifestando nuestro repudio a lo que está pasando en Chile y haciendo votos para que se normalice pronto, centrando nuestro foco en que se mejore la educación pública", enfatizó el docente.

Animalistas

Ana María Barrientos, presidenta de la Agrupación Animal Castro, se hizo parte del llamado efectuado por los educadores y dijo que pese a la baja asistencia no lo cataloga como un fracaso.

"Solo es una baja convocatoria, influyeron varios factores: el fin de semana largo, un día lluvioso, pero para nosotros como agrupación estuvo bien. No tenemos muchas personas que nos siguen, si en redes sociales, como en nuestra página de Facebook, no somos tantos voluntarios. Nos ayudó a visibilizar nuestras demandas y que leyeran nuestros carteles", consignó.

Enrique Soto, egresado de la carrera de Derecho, quien se sumó a los manifestantes también hizo un llamado a la comunidad insular a no bajar los brazos y seguir adelante en la lucha social.

"Creo que esto es el inicio de una revolución que es muy importante y creo que acá en la Isla se debe plantear de esa forma, con mucha convicción y fuerza y que es necesario mantener por parte de los estudiantes y trabajadores. Chiloé no está ajeno y su gente reacciona ante las injusticias", concluyó.