Secciones

Inequidad y exclusión

E-mail Compartir

Columna


No claudicaremos

Carabineros de Chile, ciudadanos que ejercen una profesión que sólo implica servicio público, sacrificio personal y familiar. Estas líneas, son un especial homenaje a quienes se han mantenido firmes y dignos, arriesgando su vida por el juramento de servicio y velando para que la ciudadanía tenga abastecimiento y conserve su infraestructura.

Nuestros hombres y mujeres, cuidan y combaten a desalmados y "apátridas" que no honran la tierra que los vio nacer y sacan provecho de este clamor social para perpetrar cuanto delito esté a su mano.

No claudicaremos ante la adversidad, ante el anonimato de quienes se amparan en la oscuridad o detrás de una capucha. No claudicaremos, pese a los daños y cerca de 100 lesionados. El orgullo de estar solos en conservar el espacio y el transitar con sus familias libremente por las calles de la región, nos hace fuertes; solo basta la sonrisa de un niño.

Nuestra zona es privilegiada, sólo quiere que se le respete y cuide, porque Dios nos la ha encomendado velar por ella.

Agradecimientos a la ciudadanía que anónimamente y que a cada carabinero entrega su respaldo. Que humildemente comparte desde su hogar, algo que recibimos con mucho cariño. Sentimos el respaldo de la ciudadanía. Cual antibiótico actuamos contra esta infección que afectó una herida social de Chile, llamada diferencia e inequidad, pero no es sólo un antibiótico el que sana el cuerpo. La sociedad está aburrida de los vándalos.

Mis respetos a cada carabinero por su entrega a nuestro país. Mi compromiso de comandarlos en la región, es más grande cada día, al igual que el de nuestro general director en el país. Por último quien demuestra su adhesión y apoyo y no lo hace manifiesto en sus redes sociales solo para quedar bien, mejor no lo haga, siga dejándonos trabajar solos, porque solos codo a codo, con respeto a los derechos humanos, impulsados por la alegría de ver y sentir que damos seguridad a nuestra querida región, junto a la PDI que a diario apoyan con sacrificio a la ciudadanía con el mismo fin.

Patricio Yáñez Palma, jefe de la X Zona de Carabineros Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $726,34

Euro $806,87

Peso Argentino $12,22

UF $28.065,35

UTM $49.229,00


@moralesmarcelo


Impresentable lo de @HarryJurgensen, es una vergüenza que aun siga de Intendente. Sus palabras solo representan lo peor de la derecha.


@chilotevargas


Chiloé movilizado y en diálogo por un nuevo pacto social. Asambleas y actividades culturales en las comunas de #Chonchi #Puqueldon #Castro #Queilen #Quellon


@carlosg45342213


Tremendo puente de Chiloe (una balsa) prometido por Gobiernos que, luego, olvidan sus promesas; después se extrañan de los 'estallidos sociales' (cuando hay que cruzar al hospital Base P Montt) ?@jmanalich


? ?@evopoli


? ?@GloriaHutt


? ?@HeraldoMunoz


?

Tweets

9°C / 12°C

9°C / 12°C

9°C / 12°C

8°C / 11°C

En diversos medios de comunicación se ha planteado que el empresariado recoge el guante del malestar social, haciendo un mea culpa respecto de las inequidades que hoy tiene el país. Sin embargo, no hay que olvidar que las inequidades, también generan exclusión.

Se detalla que Chile hoy enfrenta una crisis de la institucionalidad, se reconocen malas políticas públicas, bajo nivel de educación y sentimiento colectivo de desesperanza, entre otros. Sin embargo, en ninguna parte escuchamos que en ese colectivo están los más marginados de los marginados, que suman más de 2 millones 600 mil personas. Hablo de las personas con discapacidad.

Me gustaría escuchar que la propuesta de equidad de sueldo, es para todos y no solo para algunos. Que las personas con discapacidad que se incorporen a trabajar también ganarán un sueldo mínimo ético de 500 mil pesos propuesto por muchos en esta crisis. Tendríamos un verdadero cambio de sociedad si esta señal también se manifestara públicamente para las personas con discapacidad.

Andrea Zondek,

presidenta Fundación Tacal

dinos

que piensas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

Daños y desmanes-

Con preocupación evaluaron las autoridades los actos de violencia registrados la noche del jueves en el centro de la capital chilota. Un grupo de sujetos, en especial conformado por estudiantes, las emprendieron contra la Gobernación, el consistorio local, como también contra la AFP Provida y el Mall Paseo Chiloé. Los daños fueron millonarios.

Basura.-

Una improvisada bolsa se veía en estos días en el pasaje Luis Espinoza, en pleno centro de Castro, llena de envases de bebidas alcohólicas. Estas prácticas son comunes en este sector y pocas veces los consumidores, principalmente jóvenes, piensan en retirar lo que utilizan. Es más, los microbasurales son una constante en este lugar.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Condena los actos vandálicos ocurridos en las últimas horas en el centro de Castro?

Sí


La pregunta de hoy


¿Piensa que las clases volverán a la normalidad en la provincia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57% 78% 43% 22% no