Alerta genera paralización en el Hospital de Ancud
Comité Operativo de Emergencia sesionó ayer para tratar el escenario de las movilizaciones. El paro de tres gremios en el "San Carlos" prende la alarma.
Ayer sesionó en forma extraordinaria el Comité Operativo de Emergencia (COE) de Ancud, convocado por el alcalde Carlos Gómez (Ind.) con el objetivo de coordinar y evaluar junto a los servicios locales el impacto de una nueva semana de movilizaciones en la comuna.
En la ocasión, se entregó un informe por parte de las instituciones de orden y seguridad, así como de las otras organizaciones que componen este colectivo, donde se destacó la participación pacífica de los vecinos en las marchas por la ciudad y el normal desplazamiento vehicular, todo en el marco de la tercera semana de movilizaciones sociales que vive el país.
Sin embargo, en el ámbito de la salud pública la situación ha sido complicada en los últimos días a raíz del paro de profesionales del Hospital San Carlos que se sumaron al movimiento.
De acuerdo a la directora (s) Hugette Urbina, la situación ha sido difícil por la paralización de actividades de tres gremios: los paramédicos, auxiliares de servicios y administrativos, sumándose la falta de camas para los pacientes.
"Tenemos funcionando el hospital de manera parcial, pero entregando las prestaciones de urgencia que corresponden a la comunidad para que estén todos tranquilos. Todas las atenciones de urgencias se están entregando, está con el pabellón funcionando al cien por ciento", recalcó.
La profesional agregó que se ha hecho una redistribución de personal buscando médicos para realizar refuerzos los fines de semana por si ocurre alguna contingencia especial, contando con todos los insumos y elementos que se requieran para el usuario.
"Solamente pedirle a la gente que sea consciente en este aspecto, puesto que igual tenemos que cuidar nuestro recurso humano que está agotado y pedirle que solo asistan quienes tienen una real urgencia", pidió.
El alcalde Carlos Gómez mostró su preocupación por la situación del "San Carlos" que puede afectar a los vecinos.
"Preocupación genera el hospital, porque existen tres gremios que se encuentran siendo parte de la paralización y donde la directora nos ha informado que no estarían haciendo los turnos éticos y eso es bien preocupante. También esto ha llevado a la disminución de camas, son 11 que hoy día no estarían funcionando", detalló el edil.
Primaria
Agregó la autoridad comunal que no habría personal para la atención, siendo los paramédicos los que no estarían laborando, pero si médicos y otros profesionales. En cuanto a la salud primaria sostuvo que no tienen inconvenientes porque hay turnos éticos en los establecimientos como cescof, cesfam y postas de los sectores rurales.
En la reunión del COE, personeros de la Conaf informaron que se adelantó la prohibición de quemas de espinillo en toda la provincia para mediados de este mes.