Secciones

Alerta genera paralización en el Hospital de Ancud

Comité Operativo de Emergencia sesionó ayer para tratar el escenario de las movilizaciones. El paro de tres gremios en el "San Carlos" prende la alarma.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Ayer sesionó en forma extraordinaria el Comité Operativo de Emergencia (COE) de Ancud, convocado por el alcalde Carlos Gómez (Ind.) con el objetivo de coordinar y evaluar junto a los servicios locales el impacto de una nueva semana de movilizaciones en la comuna.

En la ocasión, se entregó un informe por parte de las instituciones de orden y seguridad, así como de las otras organizaciones que componen este colectivo, donde se destacó la participación pacífica de los vecinos en las marchas por la ciudad y el normal desplazamiento vehicular, todo en el marco de la tercera semana de movilizaciones sociales que vive el país.

Sin embargo, en el ámbito de la salud pública la situación ha sido complicada en los últimos días a raíz del paro de profesionales del Hospital San Carlos que se sumaron al movimiento.

De acuerdo a la directora (s) Hugette Urbina, la situación ha sido difícil por la paralización de actividades de tres gremios: los paramédicos, auxiliares de servicios y administrativos, sumándose la falta de camas para los pacientes.

"Tenemos funcionando el hospital de manera parcial, pero entregando las prestaciones de urgencia que corresponden a la comunidad para que estén todos tranquilos. Todas las atenciones de urgencias se están entregando, está con el pabellón funcionando al cien por ciento", recalcó.

La profesional agregó que se ha hecho una redistribución de personal buscando médicos para realizar refuerzos los fines de semana por si ocurre alguna contingencia especial, contando con todos los insumos y elementos que se requieran para el usuario.

"Solamente pedirle a la gente que sea consciente en este aspecto, puesto que igual tenemos que cuidar nuestro recurso humano que está agotado y pedirle que solo asistan quienes tienen una real urgencia", pidió.

El alcalde Carlos Gómez mostró su preocupación por la situación del "San Carlos" que puede afectar a los vecinos.

"Preocupación genera el hospital, porque existen tres gremios que se encuentran siendo parte de la paralización y donde la directora nos ha informado que no estarían haciendo los turnos éticos y eso es bien preocupante. También esto ha llevado a la disminución de camas, son 11 que hoy día no estarían funcionando", detalló el edil.

Primaria

Agregó la autoridad comunal que no habría personal para la atención, siendo los paramédicos los que no estarían laborando, pero si médicos y otros profesionales. En cuanto a la salud primaria sostuvo que no tienen inconvenientes porque hay turnos éticos en los establecimientos como cescof, cesfam y postas de los sectores rurales.

En la reunión del COE, personeros de la Conaf informaron que se adelantó la prohibición de quemas de espinillo en toda la provincia para mediados de este mes.

Organizaciones analizan si se suman a los paros

E-mail Compartir

La Confederación de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) Ancud se reunirá mañana para ver si se suman nuevamente a las marchas, según indicó Eduardo Barrientos, presidente de la organización. "El día lunes a las 9 de la mañana veremos, pero por el momento vamos a participar de las movilizaciones, no estamos paralizados", acotó.

El titular del Sindicato N°1 de Asistentes de la Educación de Ancud, Andrés Ibáñez, dijo que en la jornada de ayer se iba a reunir con los socios para tomar una decisión. "Todavía lo estamos decidiendo ya que hoy (ayer) nos vamos a reunir para ver que vamos a realizar", acotó.

Toma pacífica de Casa de la Cultura de Ancud ya cumple seis días

E-mail Compartir

Continúa la toma pacífica de la Casa de la Cultura de Ancud por parte de una decena de jóvenes, quienes no se han querido referir al Diario sobre el objetivo de este movimiento y que buscaría llamar la atención de la comunidad y las autoridades sobre los temas sociales que está pidiendo la gente.

Desde el lunes pasado el grupo tiene tomado este edificio que en el frontis tiene una serie de carteles en apoyo expreso al movimiento nacional.

El alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez (Ind.), señaló que dio instrucciones para que se les permita a los movilizados estar en el lugar, sin desalojarlos, ya que como esta es un toma pacífica no hay peligro de algún daño en el edificio.

"Por lo que escuché por entrevista de ellos mismos, es que no iba a ser una toma cerrada completamente, sino que iban a permitir que se sigan realizando cada uno de los talleres que ha planificado la Corporación Cultural y además iban a agregar otros de parte de ellos", aclaró.

Mejoras

Añadió la fuente que mientras se mantenga la infraestructura en buenas condiciones, lo que habría sido ratificado por los jóvenes, incluso se habló de realizar algunos mejoramientos. "Yo he dejado que ellos se puedan expresar allí y libremente teniendo un espacio también como para reunirse y conocer las demandas que quiere y necesita la comunidad en relación a lo local", apuntó.