Secciones

Momoa es un líder ciego en "See"

El protagonista de la película "Aquaman" encabeza la primera superproducción de Apple TV+, la nueva plataforma destreaming.
E-mail Compartir

Cabalgar con los othraki en "Game of Thrones" o reinar en los siete mares con "Aquaman" (2018) no fue suficiente aventura para Jason Momoa, que ahora se adentra con "See", una nueva serie de Apple TV+, en un oscuro futuro en el que una humanidad ciega ha perdido por completo la capacidad de ver.

Con el aire de travieso que le caracteriza, Momoa bromeó en un encuentro reducido con los medios en Los Ángeles, al que asistió EFE, sobre lo fácil que es promocionar una producción cuando te encanta y te apasiona.

Pero también se puso serio al explicar lo complejo que es meterse en la piel de alguien que no ve nada e imaginar un mundo en el que la vista es solo un recuerdo o mito del pasado.

"Es imposible realmente vivir o experimentar por lo que pasan (las personas ciegas)", reflexionó el actor.

"Intenté hacer lo mejor que pude con el tiempo limitado que teníamos, pero es absolutamente imposible. Y es un desafío porque, obviamente, nosotros (los actores) podemos ver mientras lo hacemos (actuar en la serie). Así que tenemos una técnica completamente diferente para ayudarnos a que parezca que no vemos mientras lo hacemos", añadió.

Gran apuesta

Momoa encabeza esta superproducción que se estrenó el 1 de noviembre y que forma parte, junto a "The Morning Show", de las grandes apuestas de Apple TV+ para su desembarco en el mundo de la televisión por streaming.

Creada por Steven Knight ("Eastern Promises") y con Francis Lawrence ("The Hunger Games") entre sus directores y productores, "See" plantea una distopía en la que un virus ha matado a la mayor parte de los seres humanos y los supervivientes han quedado con una extraña carencia: ninguno de ellos puede ver.

En ese mundo de brumas y pasos a ciegas, Baba Voss (Momoa) es el líder de una tribu en la que nacen dos gemelos que sí pueden ver, dos pequeños que representan así una esperanza pero también un peligro para su comunidad.

Con una factura sobresaliente y unos espectaculares paisajes (The Hollywood Reporter asegura que las dos temporadas planeadas, por ahora, de "See" han costado a Apple 240 millones de dólares), esta serie puede recordar a la pesadilla estéril de la cinta "Children of Men" (2006) o a los juegos sensoriales de "A Quiet Place" o "Bird Box" (2018).

Aunque quizás la conexión más evidente de "See" sea "Ensayo sobre la ceguera" (1995), una de las obras más recordadas del escritor portugués José Saramago, adaptada y llevada al cine por Fernando Meirelles como "Blindness" (2008).

Momoa, que como el resto del reparto contó con instructores especializados en actuación a ciegas, dijo que le costó recuperarse de algunas rutinas asumidas de cuando simulaba ser un invidente.