Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

cruceros-

Los turistas, más allá del impacto de las movilizaciones, siguen llegando a la provincia. Y unos que tenían pactado con antelación su llegada eran los ocupantes del crucero Fram, que desembarcaron el domingo en la capital chilota. Con una capacidad de 318 pasajeros y 75 tripulantes, la nave proviene desde Valparaíso y tiene como destino Puerto Edén.

animalistas.-

Numerosos grupos se han sumado a las movilizaciones sociales dentro de Chiloé. Uno de ellos es el de los animalistas, que se unieron a este estallido social con sus demandas. La Plaza de Armas ha sido uno de los principales puntos de reunión, como sucedió con los integrantes de la Agrupación Hu-Manada Animal de Castro que visibilizaron sus requerimientos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Piensa que las clases volverán a la normalidad en la provincia?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que otros gremios, como los camioneros, se sumarán con fuerza a las movilizaciones?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57% 72% 43% 28% no

Cambio constitucional

E-mail Compartir

Columna


APEC y COP25, lecciones en limpio

Chile se estaba preparando intensamente para la realización de las cumbres de la APEC y la COP 25, lo que sin lugar a dudas significaría un gran salto en la imagen país a nivel mundial. Lamento profundamente la decisión de suspenderlas, pero siendo sinceros, hoy el clima de convulsión social reinante no hacía posible otro camino.

Nuestro país pierde así la oportunidad de contar con la presencia de los presidentes de las principales potencias del planeta, líderes de las economías más importantes para las exportaciones y para la economía global. Perdemos la oportunidad de liderar y ser parte de temas tan relevantes como la defensa del medioambiente, de los ecosistemas y la sustentabilidad de nuestro planeta.

Las cumbres COP25 y APEC por sí solas significaban un gran impulso para nuestra economía que hoy pierde mucho. Pierden todos aquellos que esperaban estas instancias para prestar servicios. Pierde nuestro país la oportunidad de generar confianzas en el exterior, debido a la acción de la delincuencia y de un puñado que busca generar el caos, la destrucción, la afectación de la economía y del empleo.

Pierden además los millones de chilenos que han salido a las calles de manera pacífica durante estas más de 2 semanas de movilización social para exigir los cambios que tanta falta le hacen a nuestra sociedad, para exigir la creación de un nuevo pacto social que busque eliminar las desigualdades y avanzar hacia mayor equidad.

Espero que nos sirva como aprendizaje y este clima de polarización y violencia no continúe escalando porque en nada ayuda a resolver problemas de fondo. Caer en la división es muy fácil, lo importante es que nos levantemos todos juntos, más fuertes que antes.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $735,05

Euro $817,54

Peso Argentino $12,31

UF $28.065,35

UTM $49.229,00


@eljanomiranda


Camiones apostados al costado de la ruta altura cruce Llau Llao, #castro #Chiloe, tránsito con precaución especialmente buses y camiones.


@AncudInforma


#Ancud: informan que las clases en todos los establecimientos municipales de la comuna, se retoman a partir del lunes 4 de noviembre. #Chiloé


@PanamenitaViMia


Cómo Piñera se compró 118 mil hectáreas de Chiloé a través de una sociedad offshore - https://theclinic.cl/2017/06/07/como-pinera-se-compro-118-mil-hectareas-de-chiloe-a-traves-de-una-sociedad-offshore/ vía @thecliniccl


?

Tweets

3°C / 14°C

4°C / 13°C

6°C / 13°C

5°C / 13°C

Concebir una nueva Constitución es una medida incongruente para solucionar los problemas de la reciente crisis social en Chile. El hecho de realizar una Asamblea Constituyente, bajo el concepto de que la vigente no representa ni vela los intereses pueblo.

Pocos recuerdan que nuestra Carta Magna se ha reformado en numerosas ocasiones, durante la transición a la democracia y en la actualidad, sufriendo de tal manera un proceso de "democratización", se inicia con el plebiscito nacional de 1989, manifestación directa del pueblo, la cual involucró 54 reformas, demostrando que no es igual a la promulgada en 1980.

Los cambios constitucionales han sido profundos, como lo fue la reforma de carácter sustancial el 2005. Han sido capaces de asegurar grandes avances hacia la democracia, como el pluralismo político. Nuestra Constitución Política goza de estabilidad y es por tal razón de su vigencia y por qué ha regido por casi cuatro décadas sin existir algún quiebre institucional. Su legitimidad no es dudable, es una muestra fiel a la representación del pueblo.

Carlos P. González

Estudiante U. Adolfo Ibáñez

dinos

que piensas