Huilliches isleños exigen una nueva Constitución
Una masiva marcha efectuaron los comuneros de Quellón, para exigir que en la carta fundamental, se vele por sus derechos.
Una masiva respuesta de los quelloninos tuvo la marcha efectuada ayer en pleno centro de la ciudad, convocada por las distintas agrupaciones huilliches de la zona.
Cristian Chiguay, lonco de la comunidad de Yaldad, quien ofició de vocero, dio cuenta de la acción efectuada que condujo a cerca de mil manifestantes desde plaza Los Caciques hasta el sector San Antonio de la misma comuna.
"La contingencia que vive el país nos motiva, pero nosotros siempre hemos estado en pie de lucha, pero hoy se hace urgente cambiar la Constitución Política del Estado y para eso estamos alineando los criterios con las comunidades, para presentar nuestra propuesta como pueblo mapuche- huilliche para consensuarlo con el pueblo chileno", indicó.
Reconocimiento
Pamela Fernández, consejera de la comunidad de Coinco, aportó a lo señalado por el vocero a un llamado a que debe existir en la nueva carta fundamental el reconocimiento de los huilliche y los restantes grupos indígenas del país.
"Queremos un cambio de Constitución donde se reconozca a los pueblos originarios. Acá en Chiloé se firmó el tratado de Tantauco con el pueblo mapuche-huilliche, que en los artículos 6 y 7 se reconoce a los habitantes de este territorio y eso el Estado no lo ha tomado en cuenta", enfatizó la fuente.
La misma líder dijo que hay un espacio de territorio que debe volver a sus manos. "Lo otro que ha sonado fuerte es la recuperación de Tantauco del actual parque", consignó. En la cita hubo presencia de habitantes de Huequetrumao, Cailín, Trincao y otros sectores, quienes se manifestaron pacíficamente.

