Secciones

Adulto mayor evitó ser víctima de 'cuento del tío'

E-mail Compartir

Solamente la habilidad de un adulto mayor evitó que se convirtiera en una nueva víctima de una vulgar estafa vía telefónica en Quemchi.

El plan conocido popularmente como el "cuento del tío" quedó al descubierto la tarde del lunes cuando el vecino Arturo Quinán (86), del sector Aucar, recepcionó un llamado telefónico de un supuesto sobrino que había sufrido un accidente en su automóvil a la altura de Montemar.

A partir de esta situación el hombre fue instado a hacer un depósito de $195 mil para cancelar los supuestos servicios de una grúa, siendo un trámite que debería realizarse dentro de un tiempo no superior a los 30 minutos.

Según lo indicado por Leontina Quinán, su padre instaló las sospechas toda vez que no tiene ningún sobrino o familiar individualizado como lo mencionó la voz telefónica.

"Mi papá fue sospechando porque de partida no tenemos ningún sobrino de nombre Cristian Bahamonde (…); después lo volvieron a llamar y le dicen ¿van a depositar o no? Sí, le dice mi papá, dame tus datos, le da el número cuenta RUT, el nombre completo y el teléfono y en la tarde lo vimos y pertenece a una persona de Santiago", afirmó la pariente del isleño.

La misma mujer explicó que su padre se encuentra advertido acerca de cómo opera el "cuento del tío".

"Siempre le estamos diciendo: 'Papá eso no se hace', 'no les abra la puerta a los desconocidos', por que antiguamente cualquier persona entraba a su casa", concluyó Quinán.

Armada concluyó tarea de rastreo de chonchino

Un período de nueve días duró la búsqueda para encontrar a Fidel Cáceres en el canal Moraleda.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Tras ocho días de intensa búsqueda en canales y fiordos, la Gobernación Marítima de Puerto Aysén concluyó sin resultados positivos la búsqueda del tripulante chonchino Fidel Cáceres Chicuy (19).

El joven desapareció la tarde del 23 de octubre cuando navegaba en la motonave Cahuel, de propiedad de la empresa naviera Frasal S.A., cuando circulaba a la altura del canal Moraleda.

Una vez realizada la denuncia se activó el servicio de búsqueda y rescate por parte de la autoridad marítima contando con el apoyo de un avión y helicóptero naval más una lancha patrullera tipo arcángel de Puerto Cisnes, la lancha de servicios generales (LSG) Aysén, la lancha de patrullaje costero (LPC) Machado y la patrullera de servicios generales (PSG) Ortiz.

Gonzalo Jiménez, oficial del Departamento de Operaciones de la Gobernación Marítima de Castro, explicó que "lamentablemente no pudimos dar con el paradero de tripulante desaparecido (…); se rebuscó en casi toda la extensión del canal Moraleda desde la boca del Guafo hasta el sector de (Puerto) Aguirre".

El uniformado añadió la misma operación se concentró al sur de isla Magdalena tomando en cuenta el área donde Cáceres Chicuy habría caído al mar cuando navegaba desde Aysén a Puerto Montt.

El término de las tareas hizo reaccionar al círculo familiar del tripulante originario de Natri. "Estamos con pena, mucha tristeza, cuando se encuentra el cuerpo hay una conformidad", confesó Irene Aguilar, madrina del joven.

La vecina acotó que la propia naviera ofreció sus servicios para rastrear otros cinco días una vez dadas las condiciones para navegar.

8 días duraron las tareas de rastreo de Fidel Cáceres Chicuy sin que su cuerpo haya sido encontrado.

Hábiles ladrones huyen con especies desde casa en San Antonio de Colo

E-mail Compartir

El exceso de confianza fue factor clave para que dos sujetos se apoderaran de dinero y un equipo de telefonía celular en la comuna de Quemchi.

La acción delictiva consumada mediante la técnica del engaño se produjo la tarde del lunes afectando a un matrimonio de avanzada edad en la localidad de San Antonio de Colo.

Según los antecedentes realizados por los propios denunciantes, hasta el lugar llegaron dos personas en una camioneta particular, quienes se habrían hecho pasar por funcionarios de la salud.

Una vez en el interior del domicilio, los individuos, aprovechándose de la condición del matrimonio, se apropiaron de algunas pertenencias.

José Ceballos, suboficial y jefe del Retén de Carabineros de Quemchi, manifestó que "los individuos cuando se retiraron, el dueño de casa y la familia procedieron a buscar su teléfono y se percataron que le habían hurtado un teléfono y $40 mil que tenían sobre un mueble".

Una vez efectuada la denuncia, se hicieron presentes en el inmueble funcionarios policiales, quienes llegaron hasta el kilómetro 17 hasta la Ruta W-195. "Se aprovecharon de las circunstancias y cometieron el delito que es un hurto", aseveró el funcionario, junto con agregar que los autores del hecho corresponderían a una pareja de gitanos, los que tras consumar su ilícito huyeron con rumbo desconocido.

"Los individuos se aprovecharon de las circunstancias para cometer el delito que es un hurto".

José Ceballos, jefe del Retén de Carabineros de Quemchi."