Secciones

89% de los postulantes quedó en planteles de primera preferencia

5.400 postulaciones al SAE se realizaron en Chiloé, de ellas 5.216 quedaron en sus primeras opciones.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

El Ministerio de Educación dio a conocer los resultados de la primera etapa del Sistema de Admisión Escolar (SAE), en el que en Chiloé el 89% de los alumnos quedó en su primera opción.

"Recibimos 5.400 postulaciones y de esas fueron admitidos 5.216 dentro de las primeras preferencias que colocaron los apoderados", explicó Pablo Duarte, encargado provincial del SAE, añadiendo que "hemos recibido padres en el Deprov (Departamento Provincial de Educación) y les hemos resuelto dudas y consultas, por lo que se han ido muy conformes".

Del mismo modo expuso que el 13 y 14 de noviembre serán publicados los resultados de las listas de espera; luego vendrá un período complementario de postulación desde el 27 de noviembre al 3 de diciembre.

La divulgación de estos resultados será el día 13 del próximo mes, mientras que el período de matrícula, que debe realizarse de manera presencial en el plantel, será desde ese mismo viernes 13 de diciembre hasta el 20.

"Se les explicó a todos que ahora vienen dos procesos, uno que es el resultado de las listas de espera y un período complementario para quienes no postularon o para quienes rechazaron la postulación que tuvieron en la etapa principal", esgrimió el profesional.

Sostuvo además que, como en años anteriores, el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas y el Politécnico, ambos de la ciudad de Castro, registraron el mayor número de movimientos en el sistema; el primero con mil 11 postulaciones y el segundo con 848.

Cabildos

Asimismo, el Ministerio de Educación anunció la realización de un proceso de cabildos de apoderados.

"A partir del 15 de noviembre estaremos realizando cabildos de apoderados con el objeto de convocarlos y generar un espacio de encuentro para discutir sobre la admisión escolar. Es importante levantar propuestas y soluciones en esta materia específica, dialogando con las comunidades escolares; escuchando a los padres y apoderados y haciéndolos partícipes de las soluciones en materia educacional", justificó la seremi Claudia Trillo.

15 de noviembre: el Ministerio de Educación iniciará en el país los cabildos de apoderados.

13 y 14 de noviembre serán publicados los resultados de la lista de espera.

El 15° Festival de Documentales de Chiloé no se detiene en Castro

E-mail Compartir

Con la exhibición de la película de la competencia nacional "¡Nae pasarán!", del director Felipe Bustos, se inicia hoy la cuarta jornada del Festival de Documentales de Chiloé (Fedochi).

El certamen que en estos años ha logrado difundir la creación audiovisual documental en el sur de Chile, desde el lunes ha llevado a cabo una serie de actividades para públicos de distintas edades en el Centro Cultural de Castro, con entrada gratuita.

El festival que cuenta con la participación de invitados incluye la muestra de más de 20 producciones y la puesta en escena de cuatro competencias en las categorías de largometrajes, cortometrajes, estudiantes de cine y regional.

Los horarios y programación han sido modificados de acuerdo a la contingencia y están disponibles en el sitio Fedochi.com y las redes sociales de Facebook e Instagram.

Licitan transporte escolar para 7 sectores de la provincia

E-mail Compartir

Para dar conectividad y garantizar el acceso hacia sus escuelas a niños de sectores apartados, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dio inicio al proceso de licitación, operación 2020, para contratar la continuidad de 16 servicios gratuitos de transporte escolar en la región.

De ellos 7 corresponden al territorio chilote: dos para la comuna de Quinchao, dos también para Queilen y uno para las comunas de Castro, Quellón y Ancud.

El seremi del ramo, Nicolás Céspedes, explicó que hasta el 22 de noviembre los operadores pueden postular a esta iniciativa financiada con recursos de Ley de Subsidio al Transporte Público.

Los interesados en participar deben ingresar a Dtpr.gob.cl, registrarse y seguir los pasos del instructivo de postulación publicado en el mismo sitio web.

Viento Puelche lleva su talento al XIV Festival Violeta de San Carlos

E-mail Compartir

La agrupación chilota Viento Puelche competirá mañana en el XIV Festival Violeta de San Carlos, Región de Ñuble, evento musical folclórico que cada año se desarrolla en la tierra natal de Violeta Parra.

Los cinco artistas que dan vida a este conjunto presentarán en el Casino Medialuna el tema "Un abrazo a Violeta".

"Hicimos una postulación al festival, donde 39 bandas que postularon 8 quedaron seleccionadas y una de ellas en representación de la Región de Los Lagos, quedamos nosotros", explicó uno de los integrantes, Danilo Pozo.

Sumó que "esto nos tienen muy contentos el poder competir, así que este viernes estaremos tocando en este gran festival".

Esta actividad que es financiada por el Gobierno Regional de Ñuble se desarrollará este viernes y el sábado, y cuenta en el show con las presentaciones de artistas como Sol y Lluvia e Inti Illimani Histórico.