Secciones

Castro: joven queda preso tras ser formalizado por asalto en pleno centro

E-mail Compartir

Ratificando que el sector no solo es utilizado para bebedores ocasionales, sino que también es foco de hechos delictivos, en las últimas horas fue detenido un joven tras ser vinculado a un asalto registrado en la esquina del pasaje Luis Espinoza y Barros Arena. El sujeto ante la gravedad del ilícito quedó en prisión preventiva.

La propia presidenta de la Junta de Vecinos Miramar, Violeta Flores, había indicado que esta zona "genera preocupación por los ilícitos que ocurren, más cuando viven especialmente personas mayores en el lugar". Un tema que se ha tratado con las policías. Incluso, motivó una intervención de parte de las autoridades. Sin embargo, los delitos continúan.

En esta ocasión, un joven de 19 años sufrió la sustracción de un teléfono celular en un confuso incidente, en el cual habría resultado lesionado.

Los antecedentes fueron remitidos a Carabineros de la Segunda Comisaría local, que de inmediato desplegó un operativo que permitió dar con el paradero del presunto responsable.

En el Juzgado de Garantía de la capital chilota, el encartado de iniciales V.P.R.N. (20) fue controlado, decretándose la legalidad del procedimiento policial por parte de los uniformados, como decretó la magistrada Alejandra Varas.

Encausado

A su vez, el fiscal Luis Barría formalizó al isleño por la figura de robo con violencia. Además, solicitó la cautelar más gravosa contra el isleño, exponiendo que su libertad constituye un peligro para la seguridad del afectado y la sociedad.

La medida fue rebatida por el defensor Rodrigo Zamorano, señalando que los intervinientes se conocían, "tratándose lo sucedido más como una riña que un robo, por lo que pediremos la declaración de testigos". Agregó que la especie sustraída "no se le encontró a mi representado". Por ello, invocó cautelares en el medio libre.

Pese a estas argumentaciones, la sentenciadora ratificó la solicitud del persecutor, más al considerar que el encartado cumplía una pena remitida por fallo del 12 de septiembre del 2018 por manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves, leves y daños, ante lo cual fue derivado a la cárcel castreña.

19 años tiene la víctima de este nuevo caso de robo con violencia que se registra en Castro.

50 días decretó la jueza para el desarrollo de las pericias indagatorias por este caso.

Investigan abigeato que deja millonario decomiso

Cuatro sujetos fueron formalizados ayer por este delito tras ser capturados por Carabineros en la playa Traiguén de Quinchao.
E-mail Compartir

Un patrullaje policial en Quinchao terminó durante la noche del martes con cuatro sujetos detenidos por abigeato y la millonaria incautación de dinero, especies y animales. Todos los imputados fueron formalizados y quedaron con cautelares en el medio libre.

El despliegue de la unidad antiabigeato de la Prefectura de Carabineros de Chiloé, que tiene como sede la Subcomisaría de Achao, permitió descubrir este ilícito.

Así lo indicó el jefe del cuartel achaíno, capitán Diego Ritter, sumando que el operativo se realizó en la playa Traiguén, después que los uniformados detectaron el arribo de un transbordador con ganado.

"Al bajar los animales había un camión y una camioneta esperando para ser embarcados. En el lugar cuatro individuos los cargaron y al ser fiscalizados por los carabineros no pueden justificar la procedencia de los ejemplares ni tampoco su propiedad, por lo cual fueron aprehendidos", aclaró el oficial.

Los involucrados en este caso fueron trasladados al cuartel policial. "Por instrucción de la Fiscalía Local se dispuso la incautación del dinero de la transacción, unos 6 millones 320 mil pesos, como también de los cuatro celulares de estas personas, más los dos vehículos", indicó la fuente. Lo mismo se ordenó con los 23 animales, compuestos por vacunos, un caballar y cerdos.

Durante la jornada de ayer, el fiscal (s) de Quinchao, Cristian Mena, encausó a todos los imputados por abigeato. Eso sí, explicó que no fue por la modalidad directa de sustracción.

"Se formalizó por la figura de mantener animales no logrando acreditar posesión o legítima tenencia", aseveró el persecutor, sumando que uno de los encartados dice que los ejemplares los compró en las islas Chauilinec y Alao, "lo cual se debe dilucidar a la brevedad", señaló.

Para ello, el abogado instruyó una orden prioritaria de indagar a personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Achao. "Buscamos establecer de manera concreta la procedencia de los animales y verificar si existen denuncias por robo o hurto, que no habrían", sostuvo.

Ilegalidad

En tanto, el defensor Juan Manuel Castro describió que los hechos acontecieron en un embarcadero no autorizado y que sus representados no tenían las guías de movimiento respectivas.

Asimismo, el profesional incidentó la legalidad de la aprehensión, en la audiencia realizada ayer en el Juzgado Mixto de Quinchao.

"Expuse falta de indicios, porque el lugar donde estaban bajando los animales se eligió por una situación económica porque la barcaza le cobraba menos hasta ahí que directamente a Achao. Además, los fleteros no sabían qué iban a buscar", apuntó la fuente.

Con estos argumentos, el tribunal decretó la ilegalidad de la detención de los transportistas, mientras que por el eventual comprador y vendedor estimó que el procedimiento estuvo ajustado a derecho.

El fiscal Mena solicitó la prisión preventiva para todos los involucrados, lo cual fue discutido por el defensor. "Me opuse y quedaron con firma mensual y arraigo nacional", detalló Castro, sumando que el propietario de los animales tiene los nombres de los campesinos a quienes se los compró en Chaulinec y Apiao.

"Esto se trata solo de un delito tributario al no contar con guías de despacho, no es un abigeato. Por ello el tribunal acogió gran parte de nuestro planteamientos", manifestó el jurista, resaltando que se dieron 90 días para investigar esta causa.