Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Espinoza pidió a la Contraloría fiscalizar contratos de dos cores

Acusa posible conflicto de interés y falta a la probidad por trabajar en una corporación.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un cuestionamiento al contrato que dos consejeros regionales chilotes oficialistas tienen con el municipio de Castro realizó el diputado Fidel Espinoza (PS), quien recientemente recurrió a la Contraloría General de la República para que emita un pronunciamiento al respecto.

A juicio del parlamentario, la relación de los cores Federico Krüger (UDI) y Francisco Cárcamo (RN) con la Corporación Municipal de Castro incurriría en un conflicto de intereses y falta a la probidad, ya que como cores deben pronunciarse por proyectos presentados por la comuna.

"Ingresamos la solicitud de fiscalización luego que me llega la información que el municipio tiene contratados a dos consejeros regionales en ejercicio y comenzamos a investigar si esto ocurría en otras partes del país y encontramos jurisprudencia por parte de la Contraloría al calificar estos actos como faltas a la probidad administrativa y conflicto de intereses grave", detalló el congresista.

Además, sostuvo que "los consejeros regionales aunque sean contratados por las corporaciones por el hecho de ser públicas las platas que maneja, hace que recaiga sobre ellos falta a la probidad y el eventual conflicto de intereses porque ellos están siendo contratados por un municipio por el cual tienen que dirimir".

Espinoza puntualizó que "lo que nosotros estamos pidiendo a la Contraloría es que haga una investigación respecto a las actuaciones que han tenido además sobre los conflictos de intereses que tuvieron los consejeros al votar en casos en que se debieron inhabilitar por estar contratados por un municipio".

De acuerdo a lo explicado por el parlamentario, espera que en un plazo de tres meses la Contraloría entregue un fallo sobre esta investigación.

"Nosotros creemos que los consejeros regionales han cometido un acto grave, pero no solamente ellos, sino que además el alcalde (Juan Eduardo Vera) tiene responsabilidades de las que deberá dar cuenta después que la Contraloría emita su informe", afirmó.

Respuesta

En este sentido, el alcalde castreño señaló que "me he enterado a través de las redes sociales de que el honorable diputado Espinoza ha presentado una denuncia en contra de este alcalde así como de los consejeros regionales Federico Krüger y Francisco Cárcamo, señalando que sería ilegal que ellos trabajen en el municipio de Castro".

Del mismo modo, argumentó que "quiero responderle que ni el core Federico Krüger ni el core Francisco Cárcamo trabajan para el municipio de Castro, ellos trabajan en la Corporación Municipal de Castro que es muy distinto dado que se trata de una corporación de derecho privado".

Vera también mencionó que "revisados todos los antecedentes, de acuerdo a la Ley 19.175 quiero señalarle el honorable diputado si no se ha leído la ley, que en los artículos 32 y 33 están las inhabilidades respectivas".

Igualmente, el alcalde de la Unión Demócrata Independiente expresó que "creo que el señor Espinoza fue mal informado, él ha señalado que va a recurrir a la Contraloría y me parece bien que lo haga, este alcalde en su momento hizo las consultas respectivas, por lo tanto, señalo públicamente que no siga perdiendo su tiempo aquí en Chiloé, creo que es mejor que se dedique a legislar".

"Creo que el señor Espinoza fue mal informado y señalo públicamente que no siga perdiendo su tiempo".

Juan Eduardo Vera,, alcalde de Castro."