Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Así es el viaje en el tiempo que Inti Illimani hará junto a Jorge Baradit

La agrupación unió fuerzas con el escritor para montar "Siempre", un espectáculo que fusiona música e historia.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Como una "conversación musical" definen Jorge Baradit y el fundador de Inti Illimani, Jorge Coulon, Siempre, el espectáculo que une al escritor con la emblemática agrupación que presentarán el 28 y el 29 de diciembre en el Teatro Nescafé de las Artes, en Providencia.

"Es una conversación musical, y personal también, a través de las épocas, mirado desde hoy las épocas que hemos recorrido como grupo y, junto con ese recorrido, las épocas que ha recorrido nuestro país también", explica al teléfono desde Buenos Aires Coulon.

"Es un poco lo que se hace con los documentales, solo que esto es en vivo", complementa Baradit, que pasó de las letras a los escenarios con esta unión improbable que nació de su amistad con los Inti Illimani.

Suma el autor de "Historia secreta de Chile" que "es un honor, eran mis héroes de cuando era chico y estar ahora estar colaborando de alguna manera con ellos es un sueño".

El espectáculo comienza en 1967, con la formación de Inti Illimani, y va avanzando por la historia de uno de los grupos fundamentales de Chile, hilando la música con los hitos de la agrupación y los de la historia del país. Ese hilo lo va conduciendo Baradit.

Se trata de un espectáculo que planearon durante mucho tiempo y que debutó sobre el escenario el 12 de octubre en Valparaíso, días antes del inicio de las protestas. Ambos coinciden en que fue un show "premonitorio".

"Se actualizó violentamente, parecía curiosamente pensado en lo que iba a pasar, a nosotros nos dejó muy sorprendidos", cuenta Coulon, que confiesa que ha visto con emoción cómo la música ha sido espontáneamente parte de las movilizaciones.

"Los músicos entendemos, y espero que hayamos entendido, que no somos ni profetas ni personas que guían a las masas, sino que somos parte de ellas y cuando hay un pueblo en movimiento la música aparece y los músicos son parte de ese movimiento", manifiesta.

Coulon se emociona particularmente por el protagonismo de Víctor Jara: "Es muy hermoso cómo después de 46 años de su muerte, se ha ganado un lugar en este movimiento de manera tan extraordinaria, tan actual y tan comprendido por la gente".

"Es un poco lo que se hace con los documentales, solo que esto es en vivo".

Jorge Baradit., escritor."

Exmiss Earth chilota apuesta por programa de humor en televisión

E-mail Compartir

"Prueba de humor" es el nombre del primer proyecto televisivo como productora que saca adelante la modelo castreña y periodista Hil Hernández y que finalmente tendrá su estreno televisivo hoy sábado.

El programa saldrá a las 22.30 horas por la pantalla de TVN y corresponde a un desafío que asumió la joven al presentar su propuesta al canal público junto a José Zúñiga, director del espacio y en el que Hil Hernández lleva adelante su producción ejecutiva.

Se trata de un ciclo de 12 capítulos que se van a suceder cada noche sabatina, contando en total con la participación de 24 comediantes nacionales

La idea es complementar el humor con la historia de Chile y que se plasma en aulas de clases de alumnos de tercero y cuarto años medios de la Región Metropolitana.

Hernández señaló que "son doce capítulos y 24 hitos y biografías de nuestro país que van a abordar los comediantes y la idea básicamente es acercar la cultura a través del humor".

Un plus tiene el espacio televisivo a partir del debate que ha significado retirar desde el Ministerio de Educación la asignatura de historia y geografía de Chile para los dos últimos años de enseñanza media.

El capítulo de hoy de "Prueba de humor" estará a cargo del imitador Stefan Kramer y el comediante Rodrigo Salinas.

"Son 12 capítulos y 24 hitos y biografías de nuestro país y que van a abordar los comediantes; la idea es acercar la cultura a través del humor".

Hil Hernández, productora."