Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Clasificados

Carabineros detuvo a 4 personas por incendio en universidad de Providencia

Uno de ellos tiene 19 años y sería el autor material del siniestro. Otros tres sujetos habrían participado en saqueos en el recinto, sustrayendo equipos tecnológicos para lanzarlos a barricadas en la vía pública.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Cuatro personas fueron detenidas por su presunta participación en el incendio que afectó a la sede de la Universidad Pedro de Valdivia ubicada en Vicuña Mackenna, Santiago, en el marco de la multitudinaria manifestación que congregó a más de 75 mil personas la tarde del viernes en Plaza Italia.

Según informó Carabineros ayer, uno de los sujetos, de 19 años, es señalado como el causante del siniestro, quien habría utilizado químicos acelerantes. Mientras que otros tres habrían participado de los saqueos que se registraron en el lugar, sustrayendo equipos tecnológicos y una caja fuerte que luego lanzaron a barricadas en la vía pública.

El primero de ellos no posee antecedentes penales, mientras que el resto presenta un prontuario por más de una veintena de delitos. Un quinto sujeto fue detenido por saqueos a locales comerciales.

El general de Carabineros Mauricio Rodríguez, jefe de la Zona Metropolitana, explicó que la captura del joven de 19 fue posible gracias a "registros audiovisuales, videos, grabaciones. Tenemos alta tecnología, drones".

Los aprehendidos fueron formalizados durante la tarde de ayer en la Fiscalía Oriente.

DESMANES

Uno de los recintos más afectados fue la Casa Schneider, sede de la UPV. El rector de la universidad, Rafael Rosell, estimó que los daños en el edificio patrimonial fluctuarían "entre los 800 y mil millones de pesos. La casona es imposible de recuperar. Todo el segundo piso se cayó encima de mi escritorio".

Cerca de allí también fue saqueada la Iglesia de la Asunción, donde un grupo de personas sacó algunas figuras religiosas y gran parte de los muebles para hacer barricadas en la calle.

Otro recinto fue la Embajada de Argentina, también en Vicuña Mackenna, donde una decena de personas llegó hasta el primer piso de la casona.

El embajador trasandino, José Octavio Bordón, señaló a medios argentinos que al menos el 80% de los vidrios del primer piso fueron quebrados y también se registraron daños en el vehículo que él utiliza. "La seguridad en ese momento fue completamente superada (...). Fue una situación muy tensa para todos", dijo a La Nación de Buenos Aires.

Posteriormente, se produjo un incendio en el Registro Civil de Providencia, luego de que una turba ingresara y sacara parte del mobiliario.

El director nacional de este servicio público, Jorge Álvarez, descartó la pérdida de documentos importantes. "Lo que vieron en las fotografías fueron cédulas no vigentes, que la gente no había venido a retirar (...); le doy la seguridad a los usuarios que están acá, y van a poder venir a retirarlos", contó al canal 24Horas.

Respecto a la serie de desmanes, el intendente Metropolitano, Felipe Guevara, enfatizó: "Aquí hay un número creciente de violentistas, de delincuentes, de vándalos, en las marchas. Si ayer (viernes) hubo 75 mil personas, el 5% de ellas se manifestó de manera violenta. El llamado es a aislar a esos delincuentes, a dejarlos solos. Esto no es un espectáculo, es un delito que se comete a vista y paciencia de todo el mundo".

subieron los heridos

En tanto, el Ministerio del Interior informó ayer que en la jornada de manifestaciones del viernes los "eventos graves" aumentaron de 28 a 41 casos, respecto de lo registrado en las manifestaciones del día anterior.

Sin embargo, el número de detenidos disminuyó de 445 a 378. Según la Intendencia Metropolitana, 150 personas fueron aprehendidas en Santiago. En tanto, se elevó de 33 a 40 el número nacional de personas civiles lesionadas, mientras que los policías heridos aumentaron de 59 a 80.

También hubo cinco incendios en todo el país, incluido el de la UPV. Otros ocurrieron en la caseta de Peaje El Paico de Talagante, en las oficinas del Serviu de Osorno y un contenedor de reciclaje en Valdivia.

Y hubo siete ataques a cuarteles policiales, entre ellos, la 54° Comisaría de Huechuraba y la 10° Comisaría de La Cisterna, en la R.M. y a la Comisaría Quillota, en la Región de Valparaíso. También hubo 30 cortes de rutas, siete fueron en la Ruta 5.