Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Serviu entregó subsidios a 17 familias asentadas en campamentos en Ancud

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en sus oficinas locales el Servicio de la Vivienda y Urbanismo (Serviu) entregó un total de 17 subsidios habitacionales de erradicación para igual número de familias en Ancud.

La actividad se llevó a efecto la tarde del lunes, cuando se dieron cita los grupos de los campamentos emplazados en la Ex Línea Férrea en Pudeto Bajo, Sor Gisella y Vista Hermosa.

El beneficio permitirá a los favorecidos adquirir una vivienda por hasta 1.000 Unidades de Fomento, vale decir, unos $28 millones, cumpliendo de este modo con la ejecución del Programa de Asentamientos Precarios del Serviu y el municipio.

Verónica Cortés, dueña de casa que residía en Pudeto Bajo, resaltó que "nosotros donde vivíamos no teníamos acceso ni a luz y agua, era un solo ambiente la casa, ahora con este (subsidio) que recibimos es un gran paso que vamos a dar, yo por lo menos estuve siete años en un comité de vivienda postulando".

A su vez, el director regional del Serviu, Fernando Günckel, mencionó que "hoy día estamos terminando, en Ancud eran pocos los que habían (…); hace dos semanas entregamos las casas, ellos con este subsidio encontraron una casa que se ajustaba al valor y están en Caracoles".

Por su parte, el alcalde Carlos Gómez (independiente) anticipó que el consistorio se dedicará al diseño para la creación de espacios públicos.

Tres bloqueos y dos jóvenes detenidos dejaron tempranos cortes de caminos

Los adolescentes de 16 años fueron formalizados por desórdenes públicos en Castro.
E-mail Compartir

Tres cortes de caminos y dos jóvenes detenidos por desórdenes públicos fue el saldo ayer por la mañana en las carreteras chilotas, durante el día de protestas y convocatoria a paro nacional.

Los cortes de caminos fueron por breves tiempos, pasando en su mayoría a conversaciones con Carabineros para posteriormente despejarlos o dejar el tránsito interrumpido solo en forma parcial, a excepción de la entrada norte de Castro.

El cruce La Chichería, en Ten Ten, fue tomado por manifestantes a eso de las 6 de la madrugada, recibiendo a los pocos minutos la llegada de la policía uniformada con equipamiento antidisturbios, quienes procedieron a despejar el lugar.

"El de Ten Ten se intervino de inmediato: cortaron a las 6 y el piquete llegó a las 6.30, se dialogó con las personas, no quisieron deponer su actitud; Carabineros procedió y hubo dos detenidos, y de ahí no se volvió a cortar más Ten Ten", expresaba al cierre de la edición el prefecto de Carabineros de Chiloé y Palena, Antonio Alonso.

Los aprehendidos son dos adolescentes de 16 años, un hombre y una mujer, quienes eran parte de las manifestaciones y a quienes pasado el mediodía de ayer se les controló detención y formalizó en el Juzgado de Garantía de Castro.

La fiscal Pamela Saldivia, a cargo de la causa por desórdenes públicos, señaló que una carabinera resultó con una lesión en una pierna por el impacto de una piedra y que los policías disolvieron la concentración usando cuatro bombas lacrimógenas y tres granadas triple propósito.

distinto

Sin embargo, testigos que estaban en la manifestación arguyeron a la salida del tribunal que los dos imputados no habrían participado de los supuestos ataques a los uniformados y que habrían actuado con fuerza desmedida y usando "a lo menos 13 bombas lacrimógenas".

De hecho, la menor de edad aprehendida tuvo que ser socorrida en el suelo, luego que se descompensara producto de los gases del armamento usado por los policías.

En la audiencia de control de la detención y formalización de los adolescentes, la fiscal señaló además que se investigará si alguno de los imputados tuvo que ver con el proyectil recibido por la funcionaria de Carabineros.

Esto será indagado en un plazo de investigación de 60 días, durante el cual la persecutora solicitó medidas cautelares para los encartados de arraigo nacional y firma quincenal, a lo cual el defensor penal público Rodrigo Zamorano se opuso, posición que fue favorable por parte del tribunal, desatendiendo las medidas y dejando en libertad a los jóvenes.

Los otros cortes camineros durante instantes de la mañana de martes fueron en Dalcahue y Puerto Fernández, en Quemchi.

60 días de investigación decretó el Juzgado de Garantía para los imputados.